Claudia Guerrero Martínez
"ENTRE LO
UTÓPICO Y LO VERDADERO"
Gilberto Nieto Aguilar
"LIBERTAD
Y EDUCACIÓN"
Martín Quitano Martínez
"ENTRE
COLUMNAS"
Evaristo Morales Huertas
"VERACRUZ
EN LA MIRA"
Luis Hernández Montalvo
"MAESTRO
Y ARTICULISTA"
César Musalem Jop
"DESDE
LAS GALIAS"
Ángeles Trigos
"AIDÓS
Q DíKE"
La mujer es lo más bello de la vida, cuidemos de ellas...
Morena se hace pedazos en Puebla
Noticia publicada a las 02:31 am 21/05/22
Por: Alfredo González.
Miguel Barbosa, Ignacio Mier y Alejandro Armenta se enfrascan en un pleito de barandilla a dos años de la elección por la gubernatura del estado.
Una grilla muy local en Puebla escaló al ámbito legislativo, provocando ya un choque de trenes al interior de Morena, pero sobre todo en la Cámara de diputados y el Senado.
5 de junio: cuatro definidas, una en guerra y otra cerrada
Noticia publicada a las 02:30 am 21/05/22
Por: Salvador García Soto.
De las entidades que elegirán gobernador dentro de 18 días y ya en la recta final de las campañas, cuatro de ellas parecen totalmente definidas, a juzgar por los números que dan las encuestas: Oaxaca, Quintana Roo e Hidalgo, donde la ventaja de Morena parece irreversible; Aguascalientes, donde la alianza Va por México de PAN-PRI-PRD, cierra también con cómoda ventaja.
Con excepción del período presidencial panista, en que los mandatarios surgidos de este partido no pudieron seleccionar al candidato del mismo organismo político, en los demás tiempos, siempre el Ejecutivo en turno designó al abanderado de su partido.
Por eso no hay dudas de ningún tipo en que el gran elector de la decisión de MORENA será, en su momento, Andrés Manuel López Obrador.
Como parte de su estrategia para asumir el liderazgo político en América Latina, aspiración que tuvieron en su momento Luis Echeverría y José López Portillo, el presidente López Obrador anunció la contratación de 500 médicos cubanos para trabajar en México.
Explicó, para justificar su decisión, que en nuestro país hay un déficit de galenos especialistas que no quieren trabajar en zonas rurales.
No son cifras. Son personas. Son historias. Son sus familias tratando de encontrarles. Todos merecen ser buscados.
Son más de 100 mil ya. De ellos, más de 30 mil en lo que va de este gobierno. La cifra es de terror. La realidad lo es más. No son solo un dato, hay que ponerles rostro.
Mintió Jorge Ramos; Sí es más inseguro Nueva York que CDMX
Noticia publicada a las 02:27 am 21/05/22
Por: Víctor Hernández.
En uno más de sus intentos por hacer golpeteo contra Andrés Manuel López Obrador, el empleado de Televisa Jorge Ramos dijo ayer en Twitter lo siguiente en referencia a la declaración de AMLO de que es más segura la Ciudad de México que Nueva York:
¿Quién dice que la ciudad de México es más segura que Nueva York?
¿Cómo puede permanecer Alejandro Gertz Manero al frente de la FGR cuando ha quedado exhibida, de nueva cuenta, su perversidad?
Imputación ficticia. Mala fe. Actuar perverso. Desleal. Amenaza velada. Tráfico de influencias. Deficiencias. Mentiras. Cambios de hipótesis. Violación al derecho de defensa…
El discurso oficial sobre la estrategia de seguridad, repetido para que se impregne en la cabeza, es que no combatirá el Gobierno la violencia con violencia, sino que atacará las raíces que la genera. La verdadera lucha contra al crimen organizado, dice el presidente Andrés Manuel López Obrador, es arrebatarles a los jóvenes con políticas sociales,
México, Brasil y Argentina, dique al neoconservadurismo de Biden
Noticia publicada a las 02:24 am 21/05/22
Por: Carlos Ramírez.
El verdadero nuevo eje latinoamericano podría estarse construyendo a partir de las cenizas del modelo autocrático bolivarista de Hugo Chávez para construir una propuesta de redefinición de relaciones continentales.
Sin el apoyo de las figuras liberales que buscaron un nuevo liderazgo no militar ni imperial de Estados Unidos después de la caída del muro de Berlín
Antonio Guterres, mejor conocido como el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, expresó “su profunda tristeza” después de que México alcanzó la cifra de más de 100 mil personas desaparecidas, reportadas oficialmente, desde 1964 a la fecha. Elogió, también, las medidas adoptadas por el gobierno mexicano
Entre asesinados y desaparecidos suman 220 mil las víctimas de criminales
Noticia publicada a las 02:22 am 21/05/22
Por: Miguel A. Rocha Valencia.
* Entre asesinados y desaparecidos suman 220 mil las víctimas de criminales
*Miguel A. Rocha Valencia*
Tiene razón el ganso cuando dice que los criminales son humanos y debe protegerlos, pero a los asesinados y desaparecidos, ya para qué, casi todos están muertos.
Por cierto, correligionario (bien escrito) implica compartir doctrina$
Como es usual en México, el doctor Roberto Ramos Alor, renuncia a la Secretaría de Salud de Veracruz, como salvoconducto para librar cualquier responsabilidad sobre los presuntos actos de corrupción, que han sido denunciados por varios medios de comunicación.
La Fiscalía está podrida Gertz Manero, delincuente
Noticia publicada a las 02:21 am 21/05/22
Por: Francisco Rodríguez.
* Sin embargo, AMLO lo apoya
Está más que comprobado. Al frente de la Fiscalía General de la República hay una pandilla de delincuentes.
Los cabecillas son Alejandro Gertz Manero y su secuaz Juan Ramos López.
Uno de sus varios cómplices, Juan Collado, ya está en prisión.
El giro de Biden del progresismo a la ultraderecha bushista-trumpiana
Noticia publicada a las 02:20 am 21/05/22
Por: Carlos Ramírez.
A pesar de algunos reclamos en medios, Biden y Dodd no han explicado su corresponsabilidad en el encumbramiento de la dictadura de Ortega y el sandinismo en Nicaragua y han señalado que el repudio hoy no borra el apoyo de ayer.
En un giro político sólo explicado por razones de ejercicio del poder,
Quien recibe un mensaje, deliberadamente emitido por otra persona o una institución determinada, con el fin de convencerle o persuadirle de alguna idea, o de convocarlo a realizar o abandonar alguna acción o práctica, tiene el derecho absoluto a plantear una pregunta fundamental que, en términos de múltiples teorías de la argumentación y el discurso,
En días pasados el gobierno de Joe Biden anunció pequeñas concesiones en el férreo bloqueo económico que mantiene desde hace casi seis décadas en contra de Cuba: eliminó el tope trimestral de mil dólares, restableció los vuelos comerciales desde territorio estadunidense hacia varias ciudades de la isla y ofreció agilizar el procesamiento de visas con propósito de reunificación familiar.