Claudia Guerrero Martínez
"ENTRE LO
UTÓPICO Y LO VERDADERO"
Gilberto Nieto Aguilar
"LIBERTAD
Y EDUCACIÓN"
Martín Quitano Martínez
"ENTRE
COLUMNAS"
Evaristo Morales Huertas
"VERACRUZ
EN LA MIRA"
Luis Hernández Montalvo
"MAESTRO
Y ARTICULISTA"
César Musalem Jop
"DESDE
LAS GALIAS"
Ángeles Trigos
"AIDÓS
Q DíKE"
La mujer es lo más bello de la vida, cuidemos de ellas...
La desglobalización neoliberal política (sic) impacta a Francia y Colombia
Noticia publicada a las 01:40 am 25/06/22
Por: Alfredo Jalife-Rahme.
La desglobalización neoliberal financierista en curso tiene su reflejo en la “desglobalización neoliberal política (sic)” como se detectó en las elecciones de Francia y Colombia, pero también en la erupción de la revuelta indígena contra el globalista neoliberal Guillermo Laso en Ecuador: vulgar artefacto del efímero TikTok.
Con dos juicios diputada acorrala a herederos de Socorro Romero
Noticia publicada a las 01:40 am 25/06/22
Por: Elizabeth Román.
Temen que a través del influyentismo de Olga Lucía Romero la FGE desconozca la firma del testamento original y ejecute las órdenes de aprehensión en una audiencia convencional a realizarse el 16 de agosto del 2022.
Un juicio penal y otro civil que se llevan a cabo de manera paralela en contra de la familia Celis Romero son la estrategia de la diputada local,
Lo electoral es importante, pero lo esencial en una democracia es participar, evaluar y decidir permanentemente sobre todo asunto público. La esencia de lo político es unificar coincidencias y diferencias, para organizar y motivar esfuerzos, así como tener la capacidad de orientar la potencialidad de transformación gubernamental y social.
Elegir no es otorgar representación y poder público,
Por favor pase, venga, siéntase en confianza. ¿Desea algo? No hay mucho para ofrecer, pero dígame si en algo le puedo servir, ¿Cómo?, ¿Una entrevista sobre los hermanos asesinados en Chihuahua?, pues no tengo mucho por agregar a lo ya dicho por otros, ¿sabe?, no le veo mucho sentido todo este parloteo infame de algunos medios y sobre todo del gobierno,
Amenaza Monreal con irse de Morena; Que se vaya a chingar a su madre
Noticia publicada a las 01:37 am 25/06/22
Por: Víctor Hernández.
Ya anda Ricardo Monreal con su trillada cantaleta de que se va de Morena si lo siguen excluyendo. Es decir, si no le cumplen su capricho de ser candidato a huevo.
Pues que vaya a RECHINGAR A SU MADRE. Ya se está tardando para largarse al PRIAN, o a MC, que es lo mismo que el PRIAN, pero más inepto.
En lo que va del siglo, éste y los anteriores gobiernos han fracasado ante el crimen y, aun así, los partidos se resisten a impulsar una política de Estado que responda al desafío.
La evidencia —amasijo de sangre, violencia y miedo con pérdida de vidas, integridad, patrimonio, derechos y libertades— ya es inocultable: la política anticriminal de éste y los tres gobiernos anteriores ha sido un fracaso.
En los próximos años veremos una intensificación de la estrategia de miedo por parte de las derechas.
El triunfo electoral de Gustavo Petro en Colombia no sólo representa un golpe de timón en un país históricamente gobernado por la derecha (con personajes tan nefastos como Álvaro Uribe);
Igual que antes la manera despectiva y sin creatividad los candidatos a la presidencia han pasado de jamelgos famélicos o equinos sobrados, a tapados descarados – sin caras – históricamente éste ha sido el penoso andar de los aspirantes a la presidencia de México.
Durante los años dorados de los gobiernos priistas, los presidentes designaban a sus sucesores, el partido en el poder ungía al designado,
Es una realidad que México atraviesa un grave problema de estrés hídrico; Nuevo León alertó a la población y autoridades, pero se trata de un problema nacional y multidimensional
Es una realidad que México atraviesa un grave problema de estrés hídrico; Nuevo León alertó a la población y autoridades, pero se trata de un problema nacional y multidimensional.
Cero impunidad, aclarar los hechos y que en no mucho tiempo se tenga el relato completo de lo sucedido para honrar la memoria de quienes murieron durante lo que se conoce como Guerra sucia, fue el compromiso del presidente Andrés Manuel durante el acto oficial de apertura de archivos e instalaciones militares a la comisión de la verdad,
Para quienes hemos trabajado en periódicos durante más de 20 años, sabemos que hay temporadas que determinan ciertas notas, y que por desgracia también lo hay para delitos o crímenes. Por ejemplo, en el verano se desatan las violaciones, los asuntos de divorcios e infidelidades y muchos casos de agresiones sexuales y violaciones.
* Y ¿qué con el hombre o la mujer que ha de vencer a AMLO? Que no piensen en los tradicionales políticos de partido. Vaclav Havel fue un intelectual; Dilma Rousseff fue guerrillera; Ronald Reagan fue actor, como lo era el actual presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski
No es ocioso insistir en que nuestro destino está comprometido
El Estado represor, Muñoz Ledo y el PRI que regresa al poder
Noticia publicada a las 01:28 am 25/06/22
Por: Carlos Ramírez.
“Como miembro de este partido (el PRI) y como mexicano que confía honestamente en el destino de la nueva generación, nada me ha conmovido más hondamente en el texto del V Informe que el valor moral y la lucidez histórica con que el presidente de México reitera su confianza en la “limpieza de ánimo y en la pasión de justicia de los jóvenes mexicanos”.
En el ánimo de no generar opinión contraria, López Obrador ha sacrificado recursos que podrían haber servido para apoyar a los sectores de menores ingresos.
Es cierto lo que ayer dijo el presidente López Obrador, la inflación en México, de acuerdo con el índice nacional de precios al consumidor,
Nuevamente el estado de México se encuentra en la órbita de los partidos políticos, toda vez que la elección de junio del año próximo está considerada como fundamental en la carrera por la Presidencia de la república.
Se trata de la entidad más poblada del país y una de las dos que quedan en la república que jamás han sido gobernadas por un partido que no sea el PRI.
Hace exactamente un mes y medio que el Gobierno federal y la Iniciativa Privada del país acordaron y lanzaron el Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic) con el que ambos sectores se comprometían a “estabilizar los precios de 24 productos de la canasta básica” que, según dijeron aquel 4 de mayo en la conferencia matutina de Palacio Nacional