Claudia Guerrero Martínez
"ENTRE LO
UTÓPICO Y LO VERDADERO"
Gilberto Nieto Aguilar
"LIBERTAD
Y EDUCACIÓN"
Martín Quitano Martínez
"ENTRE
COLUMNAS"
Evaristo Morales Huertas
"VERACRUZ
EN LA MIRA"
Luis Hernández Montalvo
"MAESTRO
Y ARTICULISTA"
César Musalem Jop
"DESDE
LAS GALIAS"
Ángeles Trigos
"AIDÓS
Q DíKE"
La mujer es lo más bello de la vida, cuidemos de ellas...
La ruindad de la corrupción moral…
Noticia publicada a las 02:43 am 29/09/23
Por: Rogelio Martínez Huerta.
Empecé a seguir y apoyar a AMLO desde su campaña perredista en donde me di cuenta que los mejores mapaches electorales, jefaturados por Ulises Ruiz se iban a enfrentar al candidato que les ganaría la contienda en tabasco y que para evitarlo gastaron 70 millones de dólares. En Tehuacán para apoyarlo, hice: www.sintesistehuacan.com. “Ángulo Informativo y Síntesis Face book.
Federico Arreola lo escribió y aquí se adelantó: En Puebla va Ignacio Mier
Noticia publicada a las 02:42 am 29/09/23
Por: Gerardo Pérez.
El mensaje del dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo fue claro y contundente –te lo digo Pedro para que lo entiendas Salomón- a los integrantes de los consejos estatales “que están dominados por los gobernadores –caso Puebla- a votar en conciencia, no hacer bloques ni cargadas, ni excluir por revanchas políticas”.
La exagerada e irrespetuosa inscripción de la mayoría de aspirantes a coordinar la Cuarta Transformación en Puebla, deja en claro que se desconocen los métodos morenistas, en los que no caben premios de consolación.
Ahí está el caso de Ricardo Monreal, quien quiso consolarse con la Ciudad de México y le dijeron que parara de mamar.
Harfuch sí estuvo en reuniones por los 43; Ramírez Marín, el traidor
Noticia publicada a las 02:41 am 29/09/23
Por: Alberto Montoya.
“Está, así de concreto”.
Es Alejandro Encinas Rodríguez en referencia a la presencia de Omar García Harfuch, candidato de Claudia Sheinbaum al gobierno de la Ciudad de México, en las reuniones del gobierno federal para inventar la llamada verdad histórica del caso Ayotzinapa en 2014.
Se debe esto al adelanto del proceso electoral, que debería empezar en marzo o abril del año próximo, pues las elecciones se llevarán a cabo el primer domingo de Junio del 2024.
En poco tiempo este país ha pasado del sistema del ‘dedazo’, para elegir candidatos a puestos de elección popular,
El 5 de septiembre de 2022, el reportero Pablo Ferri publicó en la edición México del diario español El País una nota informativa con este título: Documentos del Ejército sitúan a García Harfuch en Iguala en dos reuniones de autoridades por el caso Ayotzinapa.
Embozada, la derecha autóctona despacha en el Poder Judicial de la Federación y su principal oficina se localiza en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. No ceja en su empeño por recuperar lo mal habido que acumuló durante el régimen neoliberal, como, entre tantas otras cosas, su derecho –así lo catalogaba–
Cuba está incluida en la lista de países patrocinadores del terrorismo que elabora cada año el gobierno de Estados Unidos. Los argumentos son ridículos porque no existe una sola evidencia de que la isla sea una amenaza para nadie en el mundo.
Pero ahí está, regalo envenenado del gobierno de Donald Trump antes de dejar la Casa Blanca,
La historia formal de la división de poderes en México se remonta a la Constitución de Apatzingán, en 1814. Desde entonces, no hay texto constitucional que no haya definido esta división como el principio rector de funcionamiento del Estado. Sin embargo, su historia real es muy distinta. Durante el porfiriato,
Esto fue lo que dijo Alejandro Encinas sobre García Harfuch y Ayozinapa
Noticia publicada a las 02:29 am 29/09/23
Por: Víctor Hernández.
Alejandro Encinas dio a conocer ayer que el nombre de Omar García Harfuch aparece en las minutas de las reuniones que tuvo el gobierno de Enrique Peña Nieto respecto al caso Ayotzinapa en 2014.
“Está tanto en el primero, como en el segundo informe en donde evidentemente no están los nombres completos.
El reparto de premios de consolación en Morena, puede complicarse en función de los cálculos que ya se hacen sobre cómo será el próximo gobierno de la 4T.
Antes, cuando la continuidad de partido estaba garantizada, era muy fácil prometerle al o los rebeldes,
La historia jurídica patria es, sin duda, una de las manifestaciones más importantes para quienes se precian de ser abogados, no sólo porque es una insustituible fuente de enseñanza, para evaluar en su exacta dimensión lo que acontece a finales de ésta Cuarta Transformación de la Nación. Ese volver al pasado nos ubica de manera definitiva en la línea temporal de lo que acontece en México,
Sábado vital. La primera llegada de Claudia Sheinbaum a Puebla, ya con la investidura de futura presidenta de México, tiene importancia vital. El gobernador Sergio Salomón, expondrá su plan “B” ante quien asumirá el poder a finales de 2024. Las corcholatas poblanas suplicaran por todos los medios que se acuerde de ellos.
Intrincada red de regulaciones bancarias provoca alarmantes gastos
Noticia publicada a las 02:24 am 29/09/23
Por: EDGAR GONZALEZ MARTINEZ.
Verdaderamente alarmantes los gastos que las instituciones financieras tienen que hacer para asegurar las instituciones crediticias, y proteger a los clientes de los fraudes bancarios de ciberdelincuentes. De acuerdo con estudios de LexisNexis® Risk Solutions, que acaba de publicar su informe anual “True Cost of Financial Crime Compliance”,