Claudia Guerrero Martínez
"ENTRE LO
UTÓPICO Y LO VERDADERO"
Gilberto Nieto Aguilar
"LIBERTAD
Y EDUCACIÓN"
Martín Quitano Martínez
"ENTRE
COLUMNAS"
Evaristo Morales Huertas
"VERACRUZ
EN LA MIRA"
Luis Hernández Montalvo
"MAESTRO
Y ARTICULISTA"
César Musalem Jop
"DESDE
LAS GALIAS"
Ángeles Trigos
"AIDÓS
Q DíKE"
La mujer es lo más bello de la vida, cuidemos de ellas...
Esa fuerza invisible…
Noticia publicada a las 01:20 am 24/01/25
Por: Rogelio Martínez Huerta.
Trump como magnate, empresario o simple multimillonario, es más pequeño que Elton Mush. La designación de su presidencia, la hicieron los grandes dueños del capital que pertenecen a las 13 súper familias de los hombres más ricos del planeta. Mismos, que tienen en sus garras el futuro de la humanidad sin que les preocupe la vida o la muerte de más de ocho mil millones de habitantes del planeta.
Un asiduo lector de La Entrega, nos mandó un mensaje interesante de WhatsApp: Amigo Adrián, por qué no has escrito nada sobre el nepotismo en el naciente gobierno estatal de Alejandro Armenta. Es un tema que ni siquiera por equivocación has tocado. ¿Acaso ya te llegaron al precio?.
Sólo quien no quiere ver.
El próximo domingo habrá elecciones (plebiscitos) en la entidad para nombrar presidentes auxiliares para un nuevo periodo de tres años. Por las implicaciones locales, se trata de una elección tan importante como la de gobernador. Y muy superior en atención al proceso de diputados y senadores. Figuras etéreas y distantes, que no significan nada.
Uno. ¿A quién endosar la deriva del capitalismo occidental?
Un amigo sesentista responsabiliza a los compinches del magnate sudafricano y racista Elon Musk, dueño de una fortuna que haría morir de envidia a Midas, aquel mítico rey de Frigia que tenía el don de convertir en oro todo lo que tocaba.
De lo perfectamente bien informado que está el cavernícola Donald Trump da cuenta otra de sus amenazas, ésta fresquecita: imponer a España aranceles de al menos 100 por ciento en sus negocios con Estados Unidos, si continúan con sus esfuerzos de desdolarización, por su pertenencia al bloque de los BRICS (acrónimo de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica),
En sus primeras horas de vuelta al poder, Donald Trump cumplió con creces las expectativas de sus partidarios e hizo un despliegue declarativo y propagandístico para confirmar los peores temores de sus detractores. Así, por ejemplo, retiró las sanciones contra israelíes promotores del genocidio, volvió a apretar la soga con que Washington ahorca al pueblo cubano desde hace más de seis décadas
Alcohol y Cáncer: una advertencia para México que no podemos ignorar
Noticia publicada a las 01:17 am 24/01/25
Por: Dr. Alejandro Cabrera Fuentes.
El cáncer relacionado con el alcohol es prevenible. El primer paso es reconocer el problema y tomar medidas decisivas
El reciente Advisory (Aviso) emitido por el U.S. Surgeon General (Cirujano General de los Estados Unidos) sobre la relación entre el consumo de alcohol y el cáncer es un llamado urgente a la acción hacia muchos países como México.
Se ha especulado en círculos políticos que Bernardo Gómez podría ser el relevo de Esteban Moctezuma como próximo embajador de México ante Washington.
QUEDÓ CLARO QUE quienes trataron de sorprender al gobierno federal, y en particular, a Claudia Sheinbaum, con su supuesto acceso a Donald Trump y su equipo, hicieron el ridículo.
Lo que atestiguamos con las primeras decisiones del presidente de EU, es consecuencia de omisiones, incompetencia o complicidad en el sexenio pasado.
En su primer día, Donald Trump puso la mira en México. No es sorpresa. No tendría que haber sorprendidos. Las amenazas y amagos llevaban ahí demasiado tiempo.
El peso, el primero en resentir la política del presidente Trump
Noticia publicada a las 01:14 am 24/01/25
Por: EDGAR GONZALEZ MARTINEZ.
La moneda mexicana se debilitó frente al dólar estadounidense, rondando mínimos de varios años, ya que los participantes del mercado reaccionaron a los acontecimientos políticos de Estados Unidos y a los decepcionantes datos económicos. Donald Trump mencionó que está considerando imponer un arancel del 25% a Canadá y México a partir del 1 de febrero.
Cuando se es de izquierda o de derecha dimos el viejazo
Noticia publicada a las 01:14 am 24/01/25
Por: Eduardo Sadot.
Cuántas veces nos han dicho si eres de izquierda o de derecha y cuántas veces nos queda solamente la idea de dejar que nos clasifiquen si somos de derecha o de izquierda. No sabemos ni siquiera cuál es el origen de la derecha o de la izquierda.
Es que desde la Revolución Francesa se hablaba de los girondinos y los jacobinos
El mensaje de Donald Trump fue directo. Actuar en contra de los cárteles mexicanos, considerándolos como “terroristas”.
La ratificación de ello puso en alerta al gobierno mexicano, el que deberá enmendar la estrategia en contra de la delincuencia organizada,
Pequeñitos, chiquititos, así se ven y actúan los miembros del equipo de la presidente formal Claudia Sheinbaum –ella misma– frente a las amenazas de Donald Trump que, ingenuos, ellos no creían se fueran a cumplir.
Se están cumpliendo. Ya son decretos. O acciones ejecutivas, como las llaman allá.
Para evitar que fuerzas especiales del Ejército de EU realicen operaciones en territorio mexicano para capturar o eliminar narcos, la opción es llevar a cabo operaciones conjuntas. Marco Rubio, propuesto como secretario de Estado, abrió esa rendija y el gobierno mexicano de inmediato le tomó la palabra.