Claudia Guerrero Martínez
"ENTRE LO
UTÓPICO Y LO VERDADERO"
Gilberto Nieto Aguilar
"LIBERTAD
Y EDUCACIÓN"
Martín Quitano Martínez
"ENTRE
COLUMNAS"
Evaristo Morales Huertas
"VERACRUZ
EN LA MIRA"
Luis Hernández Montalvo
"MAESTRO
Y ARTICULISTA"
César Musalem Jop
"DESDE
LAS GALIAS"
Ángeles Trigos
"AIDÓS
Q DíKE"
La mujer es lo más bello de la vida, cuidemos de ellas...
Variaciones de la acción “política” de Morena y sus corruptelas…
Noticia publicada a las 01:06 am 19/04/21
Por: Ricardo Adolfo Guevara.
El gobierno y Morena su instrumento de maldad política, se han quitado la careta, evitando que Porfirio Muñoz Ledo, se reeligiera como candidato o cuando menos, tuviera una pluri para seguir trabajando en lo que conoce a la perfección y supera a los funcionarios de AMLO hacia abajo sin tener fin: ¡La política!
¿Cómo defenderá la Fiscalía Electoral la elección?
Noticia publicada a las 01:05 am 19/04/21
Por: José Agustín Ortiz Pinchetti.
Para la elección del 6 de junio, la Fiscalía Electoral federal desplazará a las 32 entidades de la República a 62 agentes del Ministerio Público especializados en delitos electorales y a 60 auxiliares de la función ministerial adscritos a la institución.
El número es pequeño si se toma en cuenta la magnitud de la elección, en la que se elegirán 21 mil 368 cargos públicos de todos los niveles de gobierno.
China, envidia económica mundial Crece 18.3% en el primer trimestre
Noticia publicada a las 01:05 am 19/04/21
Por: Carlos Fernández-Vega.
* Crece 18.3% en el primer trimestre.
En estos tiempos aciagos, impacta positivamente la noticia que llega de Pekín: la economía de China reportó un crecimiento de 18.3 por ciento interanual en el primer trimestre de 2021, producto de la fuerte demanda nacional y extranjera que impulsó la recuperación desde una base baja registrada en el inicio de 2020,
* La mitad del poder en la República y la suerte del proyecto nacional estarán en juego. Sin embargo, a las elecciones las sellan la incompetencia y la dejadez política.
Está en juego el proyecto nacional y justo, cuando con motivo de las elecciones cabe ponderar su perspectiva, los partidos protagonizan una cerrada incompetencia.
A través de bailes, serenatas y memes, los candidatos que buscan ganar un puesto de elección popular el próximo 6 de junio, recurren al ridículo para tratar de posicionar sus nombres entre la población y obtener sus votos, una estrategia que, a pesar de su popularidad, denota la falta de calidad en los contenidos políticos que se promueven en el país.
Morena pone al presidente de la SCJN en el ojo del huracán
Noticia publicada a las 01:03 am 19/04/21
Por: Emilio Cárdenas Escobosa.
Un elemento central para que la relación entre gobernantes y gobernados transite sin mayores sobresaltos en cualquier nación que se precie de ser democrática es la confianza en la aplicación de la ley. Sin embargo, en México su plena vigencia y el funcionamiento de un sistema judicial justo, predecible y confiable, sigue siendo aún una aspiración constitucional y demanda cotidiana de la población.
"Zaldívar tiene la enorme oportunidad de cubrirse de gloria rehusando participar en este dañino escándalo, conservar su reputación y, sobre todo, salvar al propio López…
Zaldívar tiene la enorme oportunidad de cubrirse de gloria rehusando participar en este dañino escándalo, conservar su reputación y, sobre todo, salvar al propio López Obrador de su lado oscuro.
Sí, la extensión del plazo a Zaldívar tiene que ver con el 2024
Noticia publicada a las 01:00 am 19/04/21
Por: Enrique Quintana.
* Estoy convencido de que el ministro Arturo Zaldívar abandonará la presidencia de la Suprema Corte de Justicia en los tiempos establecidos por la Constitución.
La maniobra que el jueves pasado se presentó en el Senado de la República tiene, a mi juicio, tres facetas. La primera es colocar a Zaldívar en la tesitura de enfrentarse a la 4T o someterse a un cambio anticonstitucional y perder legitimidad.
* La presión de la olla aumenta por el estrangulamiento de la democracia y explotará desde el centro mismo del movimiento "transformador".
A 100 años del nacimiento de Jesús Reyes Heroles, hoy más que nunca nos deja claro el contraste entre la lucidez y el marasmo intelectual que vive la política mexicana. También afirmaba que la acción política sólo puede llevarse al cabo a partir de una sólida base intelectual.
Los poderes fácticos tratarán de meter mano en las elecciones de 2021, alertan Zepeda y “Astillero”
Noticia publicada a las 12:59 am 19/04/21
Por: Redacción/Sin Embargo.
En entrevista en el programa “Los Periodistas”, que desde el 1º. de abril se transmite de lunes a viernes de 18:00 a 20:00 horas por SinEmbargo Al Aire, Jorge Zepeda Patterson y Julio Hernández López, “Astillero”, coincidieron en que los poderes fácticos podrían intervenir en las campañas rumbo a la elección de junio y provocar cismas en la narrativa y la conversación pública.
La increíble transformación del CISEN al CNI; AMLO lo dotó con equipos satelitales de nueva generación en el rastreo de activos y geolocalización
Noticia publicada a las 12:58 am 19/04/21
Por: Redacción/ Revolución.
* El gobierno federal evade la contratación de servicios de satélites extranjeros que comprometan la confidencialidad y disponibilidad de la información.
Uno de las tantas transformaciones que ha logrado el gobierno de López Obrador es la transición del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) al Centro Nacional de Inteligencia (CNI).
* El documento, escrito en copto, contiene un diálogo en el que Jesús le pide a Judas que lo delate para provocar su crucifixión y resurrección, y propiciar así la salvación de la humanidad. Judas se habría sacrificado para cumplir esa misión.
Pocas figuras históricas, legendarias o míticas han sido tan maldecidas y repudiadas por las generaciones que les han sucedido como la de Judas Iscariote,
Todo empezó en Afganistán, en los años 80, cuando el gobierno de Estados Unidos se involucró en el apoyo activo a los muyeidines que combatían a los invasores soviéticos en nombre del Islam. Washington les proporcionó armamento, dinero y capacitación, especialmente en organización y manejo de explosivos. Cuando la URSS abandonó el país invadido,
El municipio de Tulum, en Quintana Roo, es un caso de estudio del absurdo. Lamentablemente tiene reflejo en otros estados con aberraciones semejantes. En muchos de éstos es explicable la razón histórica del fenómeno basada en organizaciones centenarias, étnicas, como en el caso de Oaxaca.
Me gustan los animales, con la excepción de algunos porque me imponen temor, como las víboras, por ejemplo.
Provinciano de origen –por definirme de alguna manera–, de adolescente, llegando a mi primera juventud, en las ferias de pueblo entraba siempre, creo que por una especie de morbo, al estand donde en un tipo de estanque portátil un hombre exhibía muchos y diversos tipos de víboras,
¿Cuál será el mensaje sobre la nueva época de Putin que sacudirá al mundo el 21 de abril?
Noticia publicada a las 12:47 am 19/04/21
Por: Alfredo Jalife-Rahme.
* ¿El “cambio de época” de Putin pondrá el acento en su salida del Swift y en su desdolarización, bajo la cobertura de sus hasta hoy insuperables “armas hipersónicas”?
Un día después de que el Wall Street Journal diera a conocer la creación del ciber-yuan (https://on.wsj.com/3mTV4wP),
A aquella pequeña cofradía se le quemaba las manos por escribir algo tan bueno, tan insólito, tan moderno como la frase marinettiana: “un automóvil en movimiento es más bello que la Victoria de Samotracia.” A eso aspiraban los estridentistas mexicanos, y, exaltado, Manuel Maples Arce había propuesto docenas de locuras modernas y maravillosas desde aquel Manifiesto de diciembre de 1921.
* Los candidatos utilizan la estrategia de recorrer dos o tres calles, tomarse una foto y presumir en las redes. Saludan a la gente que se encuentran en el camino y que va rumbo a su mandado, a visitar a algún familiar o alguna circunstancia extraordinaria por la que requieran salir de sus casas.
En la ausencia de luz la oscuridad prevalece. A dos semanas de haber arrancado la elección más grande de la historia,
SEP NO DEBE ADOCTRINAR A ESTUDIANTES CON LIBROS DE TEXTO: IGLESIA
Noticia publicada a las 12:41 am 19/04/21
Por: Alberto García.
* La iglesia católica demandó que la actualización de libros de la SEP se realice sin prisa.
Luego de la polémica, causada por el nuevo contenido de los libros de texto gratuitos, la iglesia católica exigió que la actualización de los libros de texto de la Secretaría de Educación Pública (SEP)