Claudia Guerrero Martínez
"ENTRE LO
UTÓPICO Y LO VERDADERO"
Gilberto Nieto Aguilar
"LIBERTAD
Y EDUCACIÓN"
Martín Quitano Martínez
"ENTRE
COLUMNAS"
Evaristo Morales Huertas
"VERACRUZ
EN LA MIRA"
Luis Hernández Montalvo
"MAESTRO
Y ARTICULISTA"
César Musalem Jop
"DESDE
LAS GALIAS"
Ángeles Trigos
"AIDÓS
Q DíKE"
La mujer es lo más bello de la vida, cuidemos de ellas...
Un grito…
Noticia publicada a las 01:22 am 17/09/25
Por: Rogelio Martínez Huerta.
El grito más famoso del mundo no es el de Rodrigo de Triana, cuando descubrió tierra, sino el que dio Hidalgo la mañana del 16 de septiembre y con él invitó a los mexicanos a matar gachupines, acción que acogieron con entusiasmo y que a Ignacio Allende lo llenó de cólera, porque no se trataba de eso, sino de apoyar a Fernando Séptimo,
Al triunfo de López Obrador, el panorama fue desolador, había que empezar y no había gente profesional de la política. Ante esta evidencia, se tuvo que improvisar y de ahí se desprendió Mario Delgado, Claudia Sheimbao, Adán Augusto, Pablo González, Ricardo Monreal, y otros más, en lo que denominaré como el primer círculo.
Al triunfo de López Obrador, el panorama fue desolador, había que empezar y no había gente profesional de la política. Ante esta evidencia, se tuvo que improvisar y de ahí se desprendió Mario Delgado, Claudia Sheimbao, Adán Augusto, Pablo González, Ricardo Monreal, y otros más, en lo que denominaré como el primer círculo.
Al triunfo de López Obrador, el panorama fue desolador, había que empezar y no había gente profesional de la política. Ante esta evidencia, se tuvo que improvisar y de ahí se desprendió Mario Delgado, Claudia Sheimbao, Adán Augusto, Pablo González, Ricardo Monreal, y otros más, en lo que denominaré como el primer círculo.
Al triunfo de López Obrador, el panorama fue desolador, había que empezar y no había gente profesional de la política. Ante esta evidencia, se tuvo que improvisar y de ahí se desprendió Mario Delgado, Claudia Sheimbao, Adán Augusto, Pablo González, Ricardo Monreal, y otros más, en lo que denominaré como el primer círculo.
Desde la antigua Grecia, la práctica de la política se redujo a la selección de “ciudadanos”, para trabajar por la ciudad. Sin embargo, al paso de los años se tergiversó el término y la palabra “polis” se redujo a un ejercicio poco creíble y menos considerable. Era sin discusión que, las mujeres, los esclavos, los pobres, los libertos y metecos,
Desde la antigua Grecia, la práctica de la política se redujo a la selección de “ciudadanos”, para trabajar por la ciudad. Sin embargo, al paso de los años se tergiversó el término y la palabra “polis” se redujo a un ejercicio poco creíble y menos considerable. Era sin discusión que, las mujeres, los esclavos, los pobres, los libertos y metecos,
Desde la antigua Grecia, la práctica de la política se redujo a la selección de “ciudadanos”, para trabajar por la ciudad. Sin embargo, al paso de los años se tergiversó el término y la palabra “polis” se redujo a un ejercicio poco creíble y menos considerable. Era sin discusión que, las mujeres, los esclavos, los pobres, los libertos y metecos,
Hace muchos años, hacer política se interpretaba como un estilo a fin de que, aspirar, tuviera la señal de personalidad, grandeza de intenciones, verticalidad y sobre todo, estar bien con la gente para que no hubiera nada en contra de algún aspirante. De los “demás” se encargaría la información recabada por el gobernador en turno.
Hace muchos años, hacer política se interpretaba como un estilo a fin de que, aspirar, tuviera la señal de personalidad, grandeza de intenciones, verticalidad y sobre todo, estar bien con la gente para que no hubiera nada en contra de algún aspirante. De los “demás” se encargaría la información recabada por el gobernador en turno.
No tiene comparación el estilo cuatrotero de los informes de AMLO y Claudia 1ª., con los del PRI, que no solo eran escuchados con respeto por la investidura presidencial, sino que hasta el día se les daba a los trabajadores en todo el país, para que al terminar salieran a pasear con sus familias. Entonces era muy difícil escuchar al presidente estar diciendo tonterías cada mañana,
No tiene comparación el estilo cuatrotero de los informes de AMLO y Claudia 1ª., con los del PRI, que no solo eran escuchados con respeto por la investidura presidencial, sino que hasta el día se les daba a los trabajadores en todo el país, para que al terminar salieran a pasear con sus familias. Entonces era muy difícil escuchar al presidente estar diciendo tonterías cada mañana, como si fuera un payaso o un simple comediante de la legua.
Para Carmenchu, In memoriam… Ahora, sonreirás para el universo… Gracias Carmenchu…
Ya en varias ocasiones Morena ha mostrado su enorme debilidad, la gente no se da cuenta de que cada día va dejando de creer en su gobierno improvisado por la falta de medicinas, trabajo y seguridad, pero principalmente,
Para Carmenchu, In memoriam… Ahora, sonreirás para el universo… Gracias Carmenchu…
Ya en varias ocasiones Morena ha mostrado su enorme debilidad, la gente no se da cuenta de que cada día va dejando de creer en su gobierno improvisado por la falta de medicinas, trabajo y seguridad, pero principalmente,
Para Carmenchu, In memoriam… Ahora, sonreirás para el universo… Gracias Carmenchu…
Ya en varias ocasiones Morena ha mostrado su enorme debilidad, la gente no se da cuenta de que cada día va dejando de creer en su gobierno improvisado por la falta de medicinas, trabajo y seguridad, pero principalmente,
Quizás, usted alguna vez haya vivido, en lo más profundo de sus sentimientos, una emoción que se califica como ENVIDIA. Tales fenómenos brotan cuando experimenta, “dolor por el bien ajeno”. Empero, no solo usted la padece, la envidia se conoce en la historia de los pueblos, como el mal de España. Todo lo contrario de Francia que sufre otro sentir que se tipifica como, CODICIA,
Quizás, usted alguna vez haya vivido, en lo más profundo de sus sentimientos, una emoción que se califica como ENVIDIA. Tales fenómenos brotan cuando experimenta, “dolor por el bien ajeno”. Empero, no solo usted la padece, la envidia se conoce en la historia de los pueblos, como el mal de España. Todo lo contrario de Francia que sufre otro sentir que se tipifica como CODICIA, mientras Inglaterra enfrenta otro más grave que es la HIPOCRESIA.
Sin llegar a la mecánica cuántica, hemos viajado al pasado y llegamos a los años 1968, 1969 y 1970. Cuando los poderes presidenciales eran manejados por un agente de la CIA, Gustavo Díaz Ordaz, asesino de los estudiantes universitarios que se manifestaron en la plaza de Tlatelolco una tarde inolvidable para la izquierda a la que acusaron de ser comunista y fue perseguida hasta encarcelar líderes, gente del pueblo, periodistas y escritores.
Sin llegar a la mecánica cuántica, hemos viajado al pasado y llegamos a los años 1968, 1969 y 1970. Cuando los poderes presidenciales eran manejados por un agente de la CIA, Gustavo Díaz Ordaz, asesino de los estudiantes universitarios que se manifestaron en la plaza de Tlatelolco una tarde inolvidable para la izquierda a la que acusaron de ser comunista y fue perseguida hasta encarcelar líderes, gente del pueblo, periodistas y escritores.
Sin llegar a la mecánica cuántica, hemos viajado al pasado y llegamos a los años 1968, 1969 y 1970. Cuando los poderes presidenciales eran manejados por un agente de la CIA, Gustavo Díaz Ordaz, asesino de los estudiantes universitarios que se manifestaron en la plaza de Tlatelolco una tarde inolvidable para la izquierda a la que acusaron de ser comunista y fue perseguida hasta encarcelar líderes, gente del pueblo, periodistas y escritores.