Claudia Guerrero Martínez
"ENTRE LO
UTÓPICO Y LO VERDADERO"
Gilberto Nieto Aguilar
"LIBERTAD
Y EDUCACIÓN"
Martín Quitano Martínez
"ENTRE
COLUMNAS"
Evaristo Morales Huertas
"VERACRUZ
EN LA MIRA"
Luis Hernández Montalvo
"MAESTRO
Y ARTICULISTA"
César Musalem Jop
"DESDE
LAS GALIAS"
Ángeles Trigos
"AIDÓS
Q DíKE"
La mujer es lo más bello de la vida, cuidemos de ellas...
UPN más libros, igual a cultura…
Noticia publicada a las 04:27 am 09/11/25
Por: Rogelio Martínez Huerta.
Han pasado 29 años de que, en una multiplicidad de esfuerzos, el Director de la UPN Oswaldo Hernández Munguía, dio inicio a lo que, en asuntos de CULTURA, cuesta dinero, esfuerzo exponencial, relaciones con autoridades, entrevistas con diversas Editoriales, y de paso la solicitud del sitio en donde la gente pueda asistir a la adquisición de lo que ha contribuido para el progreso, desarrollo y evolución del mundo y que son los LIBROS.
La bestia, que disfrazada de mesías, asaltó el poder…
Noticia publicada a las 04:27 am 09/11/25
Por: Rodolfo Villarreal Ríos.
Ante las circunstancias que, actualmente, se viven en varios sitios del mundo, recordamos las conversaciones que, hace casi dos décadas, sosteníamos con quien fuera nuestra profesora de Historia de Europa en el Siglo XIX, Linda S. Frey. Entonces, mencionábamos como Napoleón no vio la luz primera en Francia sino en Córcega;
¿El origen del aguinaldo tiene que ver con comida? Descubre la historia esta prestación laboral
Noticia publicada a las 04:26 am 09/11/25
Por: Francisco Charqueño.
Fue un regalo de comida y buenos deseos que fue desde una tradición celta que Roma institucionalizó y hasta un dulce en México
Los celtas creían que intercambiar presentes como dátiles o frutos secos traía buena suerte para el año entrante.
¿Cuántos adictos hay en Estados Unidos y cuánto gastan en drogas al año?
Noticia publicada a las 04:26 am 09/11/25
Por: Redacción/ Eje Central.
En Estados Unidos los adictos se cuentan por millones y la cifra anual de dólares gastados en sustancias ilícitas la hace una verdadera industria de la economía estadounidense.
El consumo de drogas en Estados Unidos sigue siendo uno de los principales problemas de salud pública. Un informe de la RAND Corporation reveló que más de 30 millones de estadounidenses
Narcoguerra 2.0 CJNG: crisis de Estado y de la seguridad interior
Noticia publicada a las 04:25 am 09/11/25
Por: Carlos Ramírez.
En pocas palabras, con el artero asesinato del alcalde Carlos Manzo, de Uruapan, el Cártel Jalisco Nueva Generación le declaró la narcoguerra al Estado mexicano, violó la doctrina de seguridad pública y colapsó los principios de la seguridad interior.
El mensaje del llamado también Cártel de las Cuatro Letras (4L) fue muy claro:
Pienso en el sufrimiento del pueblo y advierto que, en medio de estas penurias, ha podido sobrevivir.
Tuve la oportunidad de estar de nuevo en Cuba entre el 29 de octubre y 2 de noviembre con motivo de la celebración en La Habana de la Conferencia internacional sobre desafíos de la Transformación Económica Global,
La única respuesta será hacerse la víctima, culpar a Calderón de lo acontecido y olvidar que fue su antecesor, Andrés Manuel, quien promovió el lema: ‘abrazos no balazos’.
En Uruapan, en Morelia, en Michoacán y en México, el llamado movimiento del sombrero continúa creciendo, lo alimenta la indignación del asesinato del alcalde Carlos Manzo en plena plaza pública,
Roban, matan, corrompen, abusan del poder y nadie los juzga
Noticia publicada a las 04:24 am 09/11/25
Por: Miguel A. Rocha Valencia.
La lista de los delincuentes que forman parte de la administración pública que se burlan de la justicia es tal que podría decirse que el cártel de la 4T hizo suya la ley y alcanza dimensiones equiparables a los criminales “comunes” que asesinan, corrompen, abusan del poder y nadie los juzga.
El líder de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal señaló que el Congreso tiene la obligación de actuar con prudencia y actuar con sensatez, desde luego no subirse al carro del odio ni al tren de la furia. Ello luego de lamentar y condenar el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo.
Algunos en Occidente dudan de que tenga las propiedades que afirma China. Pekín, sin embargo, ya lo presentó en público.
El que siga los avances tecnológicos y militares en países como Rusia y China entiende que Occidente se ha quedado totalmente desfasado y lo más peligroso es que la creencia popular es justo la contraria.
En medio de la crisis política y de gobiernos —no sólo en Michoacán, como tituló La Jornada—, provocadas por el silenciamiento del munícipe de Uruapan Carlos Manzo, en la recreación simbólica el diputado Ricardo Monreal se midió la Banda Presidencial.
Lógicas las reacciones sociales
México ya cambió el 1/XI/2025
Hay que compadecer a la señora Claudia Sheinbaum. ¡Pobrecita!
Y es que, a final de cuentas, como se adivinaba desde la noche del sábado, ella y el partido de AMLO –no de ella– son las reales víctimas de la cruel ejecución de Carlos Alberto Manzo Rodríguez.
La crisis de inseguridad no es solo de cifras: es de mando. Mientras la Federación opera, mandatarios renuncian en los hechos a gobernar sus territorios. El asesinato de Carlos Manzo exhibe una estructura política que delega, se lava las manos o convive con la ilegalidad
Aunque el Gabinete de Seguridad que encabeza Omar García Harfuch ha mostrado resultados,
Después de la entrada en vigor de este bodrio legislativo, ofrecí a mi amiga, Carmen Aristegui, una de las mujeres más brillantes y valientes periodistas que tenemos en México, realizar un análisis relacionado con este esperpento de ley, salido de los camanduleros legisladores por órdenes de su morueco, y con la inconformidad fundada y motivada por parte de los justiciables