Galería Filtrante
Columnistas
Sociedad y Educación
Cultura
Medicina y Salud
Humor
Artículos Diversos
Ciber Información
Sala de C H A T
Juegos
Contáctenos
Directorio
Las mejores estaciones de México y el mundo.

Septiembre 2025
D L M M J V S
31 1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
 
Claudia Guerrero Martínez "ENTRE LO UTÓPICO Y LO VERDADERO"
 
Gilberto Nieto Aguilar "LIBERTAD Y EDUCACIÓN"
 
Martín Quitano Martínez "ENTRE COLUMNAS"
 
Evaristo Morales Huertas "VERACRUZ EN LA MIRA"
 
Luis Hernández Montalvo "MAESTRO Y ARTICULISTA"
 
César Musalem Jop
 "DESDE LAS GALIAS"
 
Ángeles Trigos
 "AIDÓS Q DíKE"
 
La mujer es lo más bello de la vida, cuidemos de ellas...

 

 

¿En qué quedamos?

Noticia publicada a las 01:20 am 17/09/25

Por: Alberto Woolrichs Ortiz.

Algunos o todos los asesores jurídicos de la Primera Magistrada de la Nación, deberían de saber que uno de los principales ideales de la Democracia y del Estado de Derecho es el sometimiento del poder a las reglas establecidas por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Durante las décadas en que gobernaron el neoliberalismo y Andrés Manuel López Obrador,

el problema fundamental por el que atravesó nuestra democracia, lo fue el de las imposiciones y no poner obstáculos para evitar el crecimiento de la arbitrariedad, impunidad, injusticia y narco-política.
Para la Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, ese desasosiego que a la fecha existe en nuestra Nación, tiene precisamente su origen por la falta de respeto de aquellas gobernanzas a los procedimientos jurídicos que limitan el poder a efecto de evitar un ultraje a la ley.
Para los actuales sectarios y amigos de Andrés Manuel López Obrador, existen razones e intenciones para no poner atención a los preceptos indicativos del Pacto Federal. Por ejemplo, los procedimientos de control efectuados y hechos valer a efecto de obtener la sumisión del poder en la impartición de justicia.
Es cierto que cualquier gobernanza siempre se encontrará supeditada a la crítica que exprese la oposición, pero también es verdadero que los procedimientos de corrupción para obtener la sumisión de jueces y magistrados únicamente condenan a nuestra democracia a un desorden y corrupción, que es el otro gran problema que enfrenta hoy nuestra República.
Para el conocimiento de ciertos asesores y ciertas guías jurídicas y políticas de la Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, en los ordenamientos legales y constitucionales existe una última instancia que debe de decidir sobre todo aquél problema que incumba a la justicia. Cuando tiene vida ese problema no se puede recurrir ni al Poder Ejecutivo, ni al Poder Legislativo y con la existencia de una sumisión del Poder Judicial Federal, no existe forma jurídica de garantizar que los poderes actúen legalmente.
En seguimiento a ese orden de ideas, habrá que obligarlos a comprender que esa última instancia jurídica y democrática siempre busca el mejor argumento legal para resolver las confrontas, por ello jamás debe de existir una sumisión al poder que no sea al poder de la justicia, a contrario sensu la gobernanza se encontrará sometida a las presiones de las críticas que ejerzan las comunidades jurídicas, científicas, sociales, culturales y políticas que no se identifiquen a los presupuestos de esa “sumisión”.
Los actuales críticos de la comunidad jurídica y democrática constituyen el real antídoto ante los excesos del poder corruptor afianzado dentro de los tres Poderes de la Unión.
El problema de corrupción por el que atraviesa nuestro México tiene que ver con la lealtad con la que se desarrolla el Poder Ejecutivo. Ser leal requiere ser verídico en el desempeño de su mandato.
Finalmente, la pregunta a realizar sería ¿Claudia Sheinbaum Pardo, es leal al poder de la corrupción emanado de la narco-política o al poder que legítima su mandato?.
Es cuánto.
Lic. Alberto Woolrich Ortiz.
Presidente de la Academia de Derecho Penal
del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, A.C..

Fuente: Índice Político.

[Regresar a la página principal]


www.sintesistehuacan.com - El conocimiento es infinito, es mejor compartirlo que negárselo a la humanidad.
 

 

*** SINOPSIS INFORMATIVA ***

ALGUNOS TIPOS DE GOBIERNO NO CAMBIARÁN...
No ganó el PRIAN pero algunos gobiernos a pesar de ser de "MORENA", están pintados de azul o rojo, más no de guinda. Pero esperemos que la Presidenta CLAUDIA logre su plan de austeridad en toda la república, porque en algunos municipios aún se dan el lujo de gastar y robar los recursos a manos llenas a espensas del pueblo.

FUTURO INCIERTO PARA TEHUACÁN
En panorama económico para la ciudad de las granadas es fatal, en primera porque no hay inversionistas que deseen arriesgar su capital de forma seria y lo que sobra son especuladores, o dueños de capitales golondrinos que llegan “lavan” y se van a realizar la transa en otros países o Estados de la República.

SÍNTESIS DE TEHUACÁN
Este medio digital cumplió 19 años en esta gran lucha por informar a Tehuacán y alrededores, aún más allá de donde nuestra vista alcanza hemos logrado obtener lectores hispanos en otros países tanto en este continente como del otro lado de las aguas... hemos recibido críticas, amenazas, despojos y demás pero es muy fácil escribir sin firmar sus letras o incluso hablar detrás de un anónimo, a ellos agradecemos que nos tomen en cuenta, pero más a los que nos brindan su preferencia y se suman a la gran cadena de los que quieren saber un poco más cada día. Síntesis de Tehuacán les desea salud, trabajo y nuevas experiencias hoy y siempre.

POLÍTICA A LA MEXICANA, MORENA EMPIEZA SU DECADENCIA
Sé que Morena es la promesa de la transformación de la política en el país, el Estado y la ciudad, porque sugiere una transformación de modelo económico. Pero después de la muerte de Barbosa, el retiro de Céspedes Peregrina y la llegada de Alejandro Armenta, la Gobernatura de Puebla dejará mucho que desear puesto que es un mundo de latrocinio y simulación disfrazado de trabajo, el cual esperemos se termine a la llegada del antes mencionado. Ya rendirán cuentas cada uno de los barbosistas que consiguieron hueso y aún siguen dentro al inicializar esta nueva gestión.

NO HAY CAMBIO CON POLÍTICOS CORRUPTOS Y MOCHOS
Un gran periodista que fue don Roberto Blanco Moheno dijo que: “para lograr transformaciones firmes, había que romper con los arcaicos moldes”. Y de esa manera tituló a su columna por el tiempo que la escribió.

EL PESO
El peso sigue fortalecido frente al dólar en su cotización oficial, pero empieza a perder en lo que va de la gestiòn de CLAUDIA. Esperemos mejore en este sexenio.

YA 6 AÑOS...
Este año 2025, se tienen enormes deseos y proyectos con pensiones y apoyos que quedaron grabados en la constitución. Algunos locos ya terminaron formalmente sus campañas, sin saberlo deberán esperar con insertidumbre porque es un caos el estado y ni que decir la república.

Alberto Cortez: "Arriba la vida...".

Estos libros recomienda el STAFF de Síntesis Tehuacán para ilustrarse acerca de lo que pasa en la actualidad.

 

Contatori per sitocontadores web

tracker