Claudia Guerrero Martínez
"ENTRE LO
UTÓPICO Y LO VERDADERO"
Gilberto Nieto Aguilar
"LIBERTAD
Y EDUCACIÓN"
Martín Quitano Martínez
"ENTRE
COLUMNAS"
Evaristo Morales Huertas
"VERACRUZ
EN LA MIRA"
Luis Hernández Montalvo
"MAESTRO
Y ARTICULISTA"
César Musalem Jop
"DESDE
LAS GALIAS"
Ángeles Trigos
"AIDÓS
Q DíKE"
La mujer es lo más bello de la vida, cuidemos de ellas...
Morena cartel criminal; AMLO, ‘Capo de tutti capi’
Noticia publicada a
las 01:20 am 17/09/25
Por: Ricardo Alemán.
Al mejor estilo de “La Cosa Nostra” siciliana, la mafia mexicana llamada Morena lleva a cabo “una purga” criminal para defender al verdadero “Capo de tutti capi”, de nombre Andrés Manuel López Obrador.
Es decir que, si existe alguna duda sobre la razón de ser de Morena, el Partido Político de López Obrador,
hoy queda claro que se trata de un cártel criminal creado para el saqueo del dinero público.
En efecto, cuando Obrador se empeñó en la formación de Morena, no creó un partido político, sino un cártel criminal al mejor estilo de la siciliana “Cosa Nostra”, que luego de su origen italiano se asentó en Estados Unidos, en donde controló desde la venta de alcohol, hasta los alimentos más básicos. Idéntico a lo que ocurre hoy en México.
Sí, una mafia conocida de manera coloquial como “La Cosa Nostra”, que se traduce como “Nuestra Cosa”, o “nuestro negocio” que siempre es propiedad de un “Padrino”, al que se moteja como el “Capo de tutti capi”, lo que se traduce como “El jefe de jefes”.
Así, en “La Cosa Nostra” mexicana, llamada Morena, el “Capo de tutti capi” vive en “La Chingada”, en Palenque, Chiapas, se llama Andrés Manuel y responde a los apellidos de López Obrador.
Sí, desde hace por lo menos una década, ese “jefe de jefes” corrompió a todos y todo a su alrededor, sabedor de que la corrupción es la mejor estratagema de control político.
Pero frente a las presiones del Gobierno norteamericano de Donald Trump, el “jefe de jefes” del cártel llamado Morena, parece haber ordenado una purga para borrar todo indicio de las raterías de Morena; transas como el “huachicol fiscal”, cuyos escándalos han costado la vida a marinos y militares.
Sí, al estilo de “La Cosa Nostra”, marinos y militares se suicidan, mueren en prácticas de tiro, aparecen muertos en accidentes de autos y hasta se tiran de puentes. Y por eso las preguntas.
¿De verdad el Gobierno de la presidenta Sheinbaum cree que los mexicanos se tragan la farsa del suicidio, el accidente y las muertes en prácticas de tiro? ¿Cree que los ciudadanos mexicanos son idiotas?
No, Presidenta, durante más de una década aquí hemos documentado que su partido, Morena, en realidad es un cártel criminal y que López Obrador es el verdadero jefe de la mayor mafia criminal en México.
Sí, en el Itinerario Político titulado: AMLO, Pruebas del ‘Narcogobierno’, exhibí detalles de la construcción criminal de Morena y así lo dije:
“Según fuentes de Palacio, la negativa del presidente López Obrador de asistir a la Cumbre de las Américas, tiene un trasfondo que va más allá de la defensa de dictaduras como las de Cuba, Nicaragua y Venezuela.
“Sí, en el primer círculo del Gobierno ‘lopista’ dicen que el Mandatario teme que durante la Cumbre un sector de la prensa de aquel país, pudiera revelar documentos del financiamiento y los nexos del crimen organizado y el narcotráfico con la construcción de Morena.
“El Presidente querría evitar lo que en su primer círculo llaman ‘una celada’, ya que desde 2019 la DEA y el FBI se han encargado de recopilar toda la evidencia posible sobre lo que ya configuran como un ‘narcopartido’.
“Incluso las pruebas se fortalecieron a partir del asesinato del empresario Sergio Carmona Angulo –ultimado a balazos el 22 de noviembre del 2021 en el municipio de San Pedro, Nuevo León– un conocido huachicolero de Tamaulipas y cuyo hermano, Julio, solicitó protección a las agencias norteamericanas a cambio de revelar todo sobre el negocio familiar.
“En pocas palabras, Julio Carmona aportó datos y documentos de que ‘El Rey del huachicol’ en Tamaulipas financio a Morena y a distintos candidatos a puestos de elección popular en esa y otras entidades.
“Pero los indicios de que Morena y López Obrador mantienen vínculos con el crimen organizado vienen de lejos; por ejemplo, en la última década aquí he documentado, paso a paso, una larga lista de eventos que confirman la participación criminal en la construcción de Morena y del candidato Andrés Manuel.
“Por eso la pregunta: ¿Hasta cuándo el Gobierno federal aceptará los nexos del ‘narco’ con Morena? Al tiempo”.
Sí, está claro que Morena no es un partido político, sino un “cártel criminal”, y que sus gobiernos son verdaderos “narcogobiernos”.
Y el tiempo nos volvió a dar la razón.
Al tiempo.