Claudia Guerrero Martínez
"ENTRE LO
UTÓPICO Y LO VERDADERO"
Gilberto Nieto Aguilar
"LIBERTAD
Y EDUCACIÓN"
Martín Quitano Martínez
"ENTRE
COLUMNAS"
Evaristo Morales Huertas
"VERACRUZ
EN LA MIRA"
Luis Hernández Montalvo
"MAESTRO
Y ARTICULISTA"
César Musalem Jop
"DESDE
LAS GALIAS"
Ángeles Trigos
"AIDÓS
Q DíKE"
La mujer es lo más bello de la vida, cuidemos de ellas...
Gobierno trivial
Noticia publicada a
las 01:45 am 18/07/25
Por: Adrián Ruíz.
Por atención a Puebla. A la Puebla abandona por décadas le urge el cimiento de las promesas del gobernador Alejandro Armenta. A Poblanas y poblanos, nada importan sus “faenitas” comunitarias. Ni el supuesto rescate del museo Barroco. Tampoco que viva criticando a Rafael Moreno Valle. Y menos las trivial señal por amor a Puebla.
Lo que el gobernador no ve o se hace que no ve. Es que la ciudadanía está ahogada por falta de empleos. Por nula seguridad. Por inexistes servicios de salud, educación. A gritos miles de empleados del gobierno piden -aunque deben exigir-, sus pensiones y jubilación es, ganadas con años de servicio.
La vida en Puebla, no es vida. Poblanas y poblanos, sobrevivimos en un pantano que tarde o temprano nos succiona. El gobernador Armenta, no hace nada para evitarlo. Está inmerso en gobernar con banalidades.
A quién puede interesar que Alejandro Armenta, se exhiba a diario con la boxeadora Gabriela Sánchez. O con la Fiscal, Idamis Pastor, o con Rosa Isela Sánchez, titular de los Derechos Humanos. A nadie absolutamente a nadie le importa. Lo que interesa y mucho es: que se ponga a trabajar.
Los recorridos que realiza Alejandro Armenta al cinturón de pobreza y falta de servicios que rodea a la capital. Los disfrazan con escenografías que aparentan bienestar de primer mundo. Sólo para que el gobernador pose y se difunda a todo color.
Se trata de eventos que en apariencia le ayudaron a justificar sus pifias patriarcales -chasquido de dedos, amenaza de despido a Yadira Lira-. Se rodea de damas y presume que su gabinete cobija y tutela al sexo femenino.
Incluso volvió a utilizar a la secretaria del Comité Ejecutivo de mujeres Citlalli Ceja. Y se rodeó de activistas de Morena, sin importar que dentro de ese grupo hubiese mujeres con un pasado de violencia y represión. Y más sin que estas chicas con escasa dignidad se dejaran utilizar sólo por sentirse parte del poder.
Los eventos de regalías al pueblo han servido para que el gobernador Armenta y algunos presidentes. Incrementen su discurso para reposicionarse socialmente. Situación que se ve compleja porque continúa sin entender que los acarreados y las porras son parte del pasado y se traducen en un verdadero circo.
Vean lectores de La Entrega. El secretario de gobernación, Samuel Aguilar Pala, llega al absurdo en los eventos. Pedir que cada comunidad o junta auxiliar realice el grito más fuerte para competir entre sí.
Está actitud “matraquera”, obvio le recuerda al secretario Aguilar Pala, sus inicios de activista en la mixteca regalando banderitas del PRI. Situación que pareciera que no pero pugna fatalmente con las intenciones de un nuevo enfoque de hacer política por parte de la presidenta de la república Claudia Sheinbaum, quien en últimas fechas ha tenido que trepar cercas con megáfono en mano para atender a grupos disidentes e inconformes.
Aquí en Puebla en sus recorridos los presidentes municipales guían al gobernador y lo arropan “cuan” candidato presidencial. Pero el gobernador, está muy lejos de escuchar al inconforme o al relegado. En un municipio busca siempre que la figura central sea institucional como en tiempos del viejo PRI.
¡Poblanos ahogados!
Reporte del Informante
Cuidado animal. El municipio de Huejotzingo, se adelantó al resto de los 26 municipios de Puebla, en la protección animal. Contará con el primer Centro de Bienestar Animal y Adaptación Sustentable.
De los 27 municipios que contarán con espacios específicos para el cuidado de perros y gatos -principalmente-. Huejotzingo, puso en marcha el primer Centro de Bienestar Animal. El espacio contará con una superficie de construcción de 555 metros cuadrados.
Espacio suficiente para albergar a animales sin dueños. Dispondrá de infraestructura adecuada para el manejo de Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos (RPBI). Además de un incinerador. Estas características fueron incluidas a propuesta de asociaciones y organizaciones de protección animal de la región.
Las necesidades de protección animal, son atendidas en Huejotzingo. La construcción del espacio se agilizará para que empiece a funcionar lo más pronto posible.
¡Huejotzingo se adelanta!
ruizdur@hotmail.com