Galería Filtrante
Columnistas
Sociedad y Educación
Cultura
Medicina y Salud
Humor
Artículos Diversos
Ciber Información
Sala de C H A T
Juegos
Contáctenos
Directorio
Las mejores estaciones de México y el mundo.

Julio 2025
D L M M J V S
29 30 1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31 1 2
3 4 5 6 7 8 9
 
Claudia Guerrero Martínez "ENTRE LO UTÓPICO Y LO VERDADERO"
 
Gilberto Nieto Aguilar "LIBERTAD Y EDUCACIÓN"
 
Martín Quitano Martínez "ENTRE COLUMNAS"
 
Evaristo Morales Huertas "VERACRUZ EN LA MIRA"
 
Luis Hernández Montalvo "MAESTRO Y ARTICULISTA"
 
César Musalem Jop
 "DESDE LAS GALIAS"
 
Ángeles Trigos
 "AIDÓS Q DíKE"
 
La mujer es lo más bello de la vida, cuidemos de ellas...

 

 

Cara a Cara

Noticia publicada a las 04:29 am 16/06/25

Por: Alfredo Ríos Camarena.

Las diferencias culturales, étnicas y sociales entre América Latina y Estados Unidos han sido brechas que nos separan estructuralmente; basta releer los textos icónicos del “Ariel” del Uruguayo José Enrique Rodó o “La Raza Cósmica” de José Vasconcelos para entenderlo.
No obstante, el proceso civilizatorio de una sociedad moderna, cuyos valores se encuentran en la democracia y la libertad,

permitieron que nuestras relaciones mejoraran sustancialmente, no solo en lo comercial. Sin embargo, la política que ha generado el gobierno de Donald Trump amenaza esta convivencia.
En efecto, la presión en materia comercial, migratoria, de remesas y de seguridad pública, ha propiciado una incertidumbre en el futuro inmediato.
En los próximos días, con motivo de la invitación que formuló el Gobierno Canadiense a través del Primer Ministro Mark Carney a la Presidenta Sheinbaum para asistir en calidad de invitada a la reunión de las 7 potencias mas importantes del Globo, abre un espacio para que por primera vez después de siete llamadas se reúna personalmente con el Presidente Trump.
Mas allá de los temas trascendentales que trate esta reunión a nivel planetario, ha despertado un enorme interés en México este encuentro, pues en el podrán redefinirse algunos de los temas graves de la agenda binacional.
Seguramente la Presidenta Sheinbaum mantendrá su definición de defender la soberanía, evitar la subordinación y darle pie a la cooperación.
Esta invitación surgió antes de los graves acontecimiento que se han suscitado en Los Ángeles, y que han despertado el pánico y el terror entre los millones de latinos que viven en Estados Unidos y que hoy son amenazados con la expulsión de dicho país cuando sus documentos no estén en regla.
Mas allá de esto, el tema implica una actitud racista y xenofóbica que causa la angustia de millones de familias que aun teniendo la ciudadanía norteamericana o sus papeles en regla, su color de piel es moreno.
En México existe una oposición electoral pero también un pensamiento critico que no esta de acuerdo en las políticas de Morena, y que nos han llevado desde el gobierno anterior a una división verdaderamente absurda, que se ha traducido en lenguaje agresivo e inclusive en odio.
La crítica se encuentra no solo en los partidos políticos si no en diferentes actores de la sociedad, sindicatos, grupos empresariales, iglesias, comentaristas, agrupaciones de la sociedad civil y muchas otras más.
El clima ha sido de permanente discusión y controversia. En estos momentos y con este viaje tenemos que poner en claro que una cosa es no estar de acuerdo con la Presidenta Sheinbaum en todas o alguna de sus políticas, y otra muy distinta, no entender que para efectos externos, requerimos una solidaridad nacional en torno a principios fundamentales que tienen que ver con nuestra Soberanía.
Por ello, deseamos que el viaje de la Presidenta sea exitoso, y no sólo logre éxito en materia de aranceles y remesas, si no que convenza al Presidente norteamericano que las redadas solo son el principio de un grave problema para los Estados Unidos que afectan la economía y la convivencia social.
Nadie objeta que la decisión de aceptar o no a migrantes es facultad de cada gobierno, pero la represión, violando el Estado de Derecho y los Derechos Fundamentales, que no solo tienen los ciudadanos, si no cualquier persona que se encuentre en su territorio, no pueden ni deben ser vulnerados.
Éxito y solidaridad a la Presidenta Sheinbaum en el enfrentamiento cara a cara.
POR ALFREDO RÍOS CAMARENA
CATEDRÁTICO DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNAM
PRESIDENTE DEL FRENTE UNIVERSITARIO LATINOAMERICANO (1958-1962)
VICEPRESIDENTE DE LA SOCIEDAD MEXICANA DE GEOGRAFÍA Y ESTADÍSTICA

Fuente: HERALDO DE MEXICO.

[Regresar a la página principal]


www.sintesistehuacan.com - El conocimiento es infinito, es mejor compartirlo que negárselo a la humanidad.
 

 

*** SINOPSIS INFORMATIVA ***

ALGUNOS TIPOS DE GOBIERNO NO CAMBIARÁN...
No ganó el PRIAN pero algunos gobiernos a pesar de ser de "MORENA", están pintados de azul o rojo, más no de guinda. Pero esperemos que la Presidenta CLAUDIA logre su plan de austeridad en toda la república, porque en algunos municipios aún se dan el lujo de gastar y robar los recursos a manos llenas a espensas del pueblo.

FUTURO INCIERTO PARA TEHUACÁN
En panorama económico para la ciudad de las granadas es fatal, en primera porque no hay inversionistas que deseen arriesgar su capital de forma seria y lo que sobra son especuladores, o dueños de capitales golondrinos que llegan “lavan” y se van a realizar la transa en otros países o Estados de la República.

SÍNTESIS DE TEHUACÁN
Este medio digital cumplió 19 años en esta gran lucha por informar a Tehuacán y alrededores, aún más allá de donde nuestra vista alcanza hemos logrado obtener lectores hispanos en otros países tanto en este continente como del otro lado de las aguas... hemos recibido críticas, amenazas, despojos y demás pero es muy fácil escribir sin firmar sus letras o incluso hablar detrás de un anónimo, a ellos agradecemos que nos tomen en cuenta, pero más a los que nos brindan su preferencia y se suman a la gran cadena de los que quieren saber un poco más cada día. Síntesis de Tehuacán les desea salud, trabajo y nuevas experiencias hoy y siempre.

POLÍTICA A LA MEXICANA, MORENA EMPIEZA SU DECADENCIA
Sé que Morena es la promesa de la transformación de la política en el país, el Estado y la ciudad, porque sugiere una transformación de modelo económico. Pero después de la muerte de Barbosa, el retiro de Céspedes Peregrina y la llegada de Alejandro Armenta, la Gobernatura de Puebla dejará mucho que desear puesto que es un mundo de latrocinio y simulación disfrazado de trabajo, el cual esperemos se termine a la llegada del antes mencionado. Ya rendirán cuentas cada uno de los barbosistas que consiguieron hueso y aún siguen dentro al inicializar esta nueva gestión.

NO HAY CAMBIO CON POLÍTICOS CORRUPTOS Y MOCHOS
Un gran periodista que fue don Roberto Blanco Moheno dijo que: “para lograr transformaciones firmes, había que romper con los arcaicos moldes”. Y de esa manera tituló a su columna por el tiempo que la escribió.

EL PESO
El peso sigue fortalecido frente al dólar en su cotización oficial, pero empieza a perder en lo que va de la gestiòn de CLAUDIA. Esperemos mejore en este sexenio.

YA 6 AÑOS...
Este año 2025, se tienen enormes deseos y proyectos con pensiones y apoyos que quedaron grabados en la constitución. Algunos locos ya terminaron formalmente sus campañas, sin saberlo deberán esperar con insertidumbre porque es un caos el estado y ni que decir la república.

Alberto Cortez: "Arriba la vida...".

Estos libros recomienda el STAFF de Síntesis Tehuacán para ilustrarse acerca de lo que pasa en la actualidad.

 

Contatori per sitocontadores web

tracker