Galería Filtrante
Columnistas
Sociedad y Educación
Cultura
Medicina y Salud
Humor
Artículos Diversos
Ciber Información
Sala de C H A T
Juegos
Contáctenos
Directorio
Las mejores estaciones de México y el mundo.

Marzo 2025
D L M M J V S
23 24 25 26 27 28 1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31 1 2 3 4 5
 
Claudia Guerrero Martínez "ENTRE LO UTÓPICO Y LO VERDADERO"
 
Gilberto Nieto Aguilar "LIBERTAD Y EDUCACIÓN"
 
Martín Quitano Martínez "ENTRE COLUMNAS"
 
Evaristo Morales Huertas "VERACRUZ EN LA MIRA"
 
Luis Hernández Montalvo "MAESTRO Y ARTICULISTA"
 
César Musalem Jop
 "DESDE LAS GALIAS"
 
Ángeles Trigos
 "AIDÓS Q DíKE"
 
La mujer es lo más bello de la vida, cuidemos de ellas...

 

 

Jubilación de lujo, justicia de caricatura

Noticia publicada a las 01:06 am 21/04/25

Por: José Luis Parra.

En la Suprema Corte de Justicia de la Nación se despiden con lágrimas… de billetes.
La próxima reforma judicial promete cambiar el rostro del máximo tribunal del país, pero lo que no cambia –porque nadie quiere que cambie– es el sistema de privilegios que acompaña a nuestros ministros como si fueran próceres de la patria.

Los nuevos se van a elegir por voto directo, pero los de siempre ya tienen garantizado su cheque vitalicio. Justicia social, pero solo para los suyos.
El dato es grotesco: más de 20 exministros reciben pensiones que harían sonrojar a un jeque petrolero. Y la lista crecerá porque este año se van ocho más, incluido el dream team de los bien pagados: Norma Piña, Luis María Aguilar, Jorge Mario Pardo y compañía. Todos bien servidos, bien indemnizados y bien blindados.
Con salarios superiores a los 200 mil pesos netos mensuales, más bonos, seguros, teléfonos y viáticos, estos “jubilados” seguirán exprimiendo el erario público mientras millones de mexicanos no alcanzan ni para el Metrobús. A eso súmele que muchos de ellos fueron nombrados por presidentes que hoy ven el país desde una residencia en Madrid o desde la sombra del desprestigio político.
En un país donde el salario mínimo es de 248 pesos al día, hay quienes recibirán 371 mil al mes por haber “servido” a la nación. Sirvieron tanto que se les premia de por vida. ¡Con razón quieren mantener el statu quo!
Suprema Corte, Supremo Club
La historia ya nos había advertido de esta lógica de castas. En 1994, bajo la batuta de Ernesto Zedillo, hubo un retiro masivo: 17 ministros entregaron toga y birrete. ¿La razón? Una reconfiguración institucional que, según el discurso oficial, buscaba modernizar al Poder Judicial. El resultado: mismos privilegios, nuevos nombres.
Hoy estamos ante otro corte de caja. El problema es que los privilegios no se tocan. En lugar de cuestionar el “haber de retiro”, se perpetúa. Cambian las reglas del juego para los nuevos, pero los de siempre se retiran con 80 o 100% de su sueldo, dependiendo los años trabajados. Algunos cobrarán más que la presidenta de la República.
Y si pensaba que el despilfarro terminaba ahí, prepárese: la Corte también destina miles de pesos a retratos al óleo para inmortalizar los rostros solemnes de quienes ya cobraron en vida su propia estatua. Porque en este país hay dinero para lienzos, pero no para medicinas.
Honor sin vergüenza
Mientras las madres buscadoras rascan la tierra con las uñas y los trabajadores del IMSS hacen milagros con jeringas vencidas, en la SCJN se celebra la vanidad con óleo importado. Así se construye el relato oficial de la justicia mexicana: con marcos dorados y sueldos de escándalo.
El ministro Arturo Zaldívar, que se llenó la boca hablando de austeridad, aceptó que le pintaran dos retratos por 110 mil pesos. ¡Ni Frida Kahlo cobró tanto por su propio autorretrato! Y para cerrar con broche de oro, sigue cobrando una pensión de 374 mil pesos mientras coordina la política con Claudia Sheinbaum. Retirado, pero vigente. O sea, doble sueldo, doble moral.
Justicia con rímel
La reforma judicial suena bien en papel, pero detrás del discurso democrático se oculta una constante: los privilegios no se tocan, solo se reparten. Se elige a nuevos ministros, sí, pero los viejos seguirán cobrando por los siglos de los siglos. Porque eso sí, los guardianes de la Constitución no se jubilan del presupuesto.
¿Quién se atreverá a cortar de raíz esta noble tradición de impunidad dorada?
La Suprema Corte ha servido bien… a sus miembros. Al pueblo, le debe explicaciones.
La toga no se lava con agua bendita
Muchos de los que hoy se despiden en agosto, deberían haberse ido hace años. Pero se quedaron, cobraron y ahora se jubilan como si hubieran ganado una guerra. ¿La justicia? Bien, gracias. La corrupción judicial, las sentencias a modo, los silencios comprados y las resoluciones al mejor postor siguen vigentes.
Pero eso sí: se despiden como héroes.

Fuente: Índice Político.

[Regresar a la página principal]


www.sintesistehuacan.com - El conocimiento es infinito, es mejor compartirlo que negárselo a la humanidad.
 

 

*** SINOPSIS INFORMATIVA ***

ALGUNOS TIPOS DE GOBIERNO NO CAMBIARÁN...
No ganó el PRIAN pero algunos gobiernos a pesar de ser de "MORENA", están pintados de azul o rojo, más no de guinda. Pero esperemos que la Presidenta CLAUDIA logre su plan de austeridad en toda la república, porque en algunos municipios aún se dan el lujo de gastar y robar los recursos a manos llenas a espensas del pueblo.

FUTURO INCIERTO PARA TEHUACÁN
En panorama económico para la ciudad de las granadas es fatal, en primera porque no hay inversionistas que deseen arriesgar su capital de forma seria y lo que sobra son especuladores, o dueños de capitales golondrinos que llegan “lavan” y se van a realizar la transa en otros países o Estados de la República.

SÍNTESIS DE TEHUACÁN
Este medio digital cumplió 19 años en esta gran lucha por informar a Tehuacán y alrededores, aún más allá de donde nuestra vista alcanza hemos logrado obtener lectores hispanos en otros países tanto en este continente como del otro lado de las aguas... hemos recibido críticas, amenazas, despojos y demás pero es muy fácil escribir sin firmar sus letras o incluso hablar detrás de un anónimo, a ellos agradecemos que nos tomen en cuenta, pero más a los que nos brindan su preferencia y se suman a la gran cadena de los que quieren saber un poco más cada día. Síntesis de Tehuacán les desea salud, trabajo y nuevas experiencias hoy y siempre.

POLÍTICA A LA MEXICANA, MORENA EMPIEZA SU DECADENCIA
Sé que Morena es la promesa de la transformación de la política en el país, el Estado y la ciudad, porque sugiere una transformación de modelo económico. Pero después de la muerte de Barbosa, el retiro de Céspedes Peregrina y la llegada de Alejandro Armenta, la Gobernatura de Puebla dejará mucho que desear puesto que es un mundo de latrocinio y simulación disfrazado de trabajo, el cual esperemos se termine a la llegada del antes mencionado. Ya rendirán cuentas cada uno de los barbosistas que consiguieron hueso y aún siguen dentro al inicializar esta nueva gestión.

NO HAY CAMBIO CON POLÍTICOS CORRUPTOS Y MOCHOS
Un gran periodista que fue don Roberto Blanco Moheno dijo que: “para lograr transformaciones firmes, había que romper con los arcaicos moldes”. Y de esa manera tituló a su columna por el tiempo que la escribió.

EL PESO
El peso sigue fortalecido frente al dólar en su cotización oficial, pero empieza a perder en lo que va de la gestiòn de CLAUDIA. Esperemos mejore en este sexenio.

YA 6 AÑOS...
Este año 2025, se tienen enormes deseos y proyectos con pensiones y apoyos que quedaron grabados en la constitución. Algunos locos ya terminaron formalmente sus campañas, sin saberlo deberán esperar con insertidumbre porque es un caos el estado y ni que decir la república.

Alberto Cortez: "Arriba la vida...".

Estos libros recomienda el STAFF de Síntesis Tehuacán para ilustrarse acerca de lo que pasa en la actualidad.

 

Contatori per sitocontadores web

tracker