Galería Filtrante
Columnistas
Sociedad y Educación
Cultura
Medicina y Salud
Humor
Artículos Diversos
Ciber Información
Sala de C H A T
Juegos
Contáctenos
Directorio
Las mejores estaciones de México y el mundo.

Marzo 2025
D L M M J V S
23 24 25 26 27 28 1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31 1 2 3 4 5
 
Claudia Guerrero Martínez "ENTRE LO UTÓPICO Y LO VERDADERO"
 
Gilberto Nieto Aguilar "LIBERTAD Y EDUCACIÓN"
 
Martín Quitano Martínez "ENTRE COLUMNAS"
 
Evaristo Morales Huertas "VERACRUZ EN LA MIRA"
 
Luis Hernández Montalvo "MAESTRO Y ARTICULISTA"
 
César Musalem Jop
 "DESDE LAS GALIAS"
 
Ángeles Trigos
 "AIDÓS Q DíKE"
 
La mujer es lo más bello de la vida, cuidemos de ellas...

 

 

Trump lanzó la peor amenaza contra el país: “queremos ayudar a México”

Noticia publicada a las 01:05 am 21/04/25

Por: *Miguel A. Rocha Valencia*.

Lo dicho, la guerra arancelaria desatada por Donad Trump bajo los argumentos de seguridad, abusos y hasta “cobro de facturas” atrasadas, son el pretexto para acciones más de fondo que buscar incrementar el dominio extraterritorial de Estados Unidos y la ganancia de su gobierno claramente gerencial y de negocios.

Por eso en medio de la vorágine de amenazas al mundo y en concreto a sus vecinos-socios comerciales se esconden intereses de dominio territorial o sobre los bienes de las naciones que incluyen desde las “tierras raras” de China y los recursos minerales de Ucrania hasta el petróleo que según dijo, será la punta de lanza para devolver la supremacía económica de Estados Unidos.
Incluso Donald Trump “sacó las uñas” y ya se supo que a cambio de negociarle a Rusia la paz con Ucrania y dejarle el dominio de los territorios invadidos, Vladimir Putin estaría dispuesto a firmar convenios de la explotación de minerales rusos mediante acuerdos conjuntos. O sea, no los niega, pero en sociedad.
En cambio, con China, de donde Estados Unidos importa más de 400 mil millones de dólares “legales” Trump mantiene una batalla en la que parece haber cedido a grado tal que a través de su comunicadora Karoline Leavitt mandó mensaje al presidente Xi Jinping para que se ponga en contacto con él para iniciar negociaciones destinadas a resolver la disputa comercial bilateral.
Dice la vocera que “la pelota está en la cancha de China. China tiene que llegar a un acuerdo con nosotros. Nosotros no tenemos por qué llegar a un acuerdo con ellos”.
Lo curioso es que quien reclama diálogo es el mandatario estadunidense no el chino quien por su parte no afloja y realiza alianzas estratégicas con otras naciones agredidas, al tiempo de enviar un mensaje a México en el sentido de que más allá de las decisiones que tome nuestro país, los asiáticos continuarán sin cambio en lo comercial y combate a la importación ilegal de precursores de drogas químicas como fentanilo.
En contra parte México acepta todo lo que viene desde el norte y recibe el mismo trato que los canadienses a cambio de nada salvo la intención de volverlo un estado libre asociado de estados Unidos. Todo bajo el pretexto de la seguridad estadunidense y la presencia de cárteles criminales en nuestro país.
Con esa línea discursiva y amenazarnos de nueva cuenta con cobros de agua y aranceles al jitomate y afirmar que nuestra president(a) es muy apreciada y fina, saca otra vez lo de los grupos criminales, el discurso de que dominan el 40 por ciento del territorio nacional y que gobierno les tiene mucho miedo.
Bajo esa premisa lanzó Trump la mayor amenaza proferida hasta ahora a México al anunciar que está dispuesto a ayudarnos contra el flagelo de la criminalidad incluso con el ataque directo a los cárteles, es decir, la intrusión directa a territorio nacional. Se habla de drones, pero no se descartan fuerzas armadas como las que ya tienen presencia en nuestra geografía incluso armados hasta los dientes.
El problema no es que nos ayuden y sustituyan la responsabilidad de un gobierno que dejó empoderarse a los cárteles criminales, sino que luego nos van a cobrar el auxilio y como no tenemos dinero, seguramente lo exigirán en especie, no importa que sea litio, petróleo, aunque fuera de baja calidad, o por qué no, una base militar o de plano otra porción de nuestro territorio para cuidar de nuestra y su seguridad.
Que no se nos olvide la invasión de 1847, Texas y todos sus recursos.
Por eso, lo mejor es que nos ayuden, que por una vez la actual administración tenga la lucidez y la valentía de asumir sus responsabilidades, que apliquen eso que gritaban en el Ché Guevara de “preferible morir de pie que vivir de rodillas” y se fomente aunque sea precariamente al inicio, un desarrollo interno, que haga a un lado como pregonan, el neoliberalismo y se pongan a trabajar en serio, sin regalos, que a cada peso gastado corresponda una acción productiva, la que sea y en esa medida podríamos ser libres de presiones que ahí van a continuar y a escalar.
En tema no es patriotero sino de seguridad e integridad de nuestro territorio y más con el sujeto que hoy gobierna Estados Unidos que se cobra a lo chino y amenaza con derrocar presidentes a los que tilda de tiranos si no le pagan como él quiere como Volodimir Zelensky. O como pasó con Irak que hasta a su mandamás lo ahorcaron. Cuidado, mejor que no nos ayuden aunque le tengamos miedo a los cárteles.

Fuente: Índice Político.

[Regresar a la página principal]


www.sintesistehuacan.com - El conocimiento es infinito, es mejor compartirlo que negárselo a la humanidad.
 

 

*** SINOPSIS INFORMATIVA ***

ALGUNOS TIPOS DE GOBIERNO NO CAMBIARÁN...
No ganó el PRIAN pero algunos gobiernos a pesar de ser de "MORENA", están pintados de azul o rojo, más no de guinda. Pero esperemos que la Presidenta CLAUDIA logre su plan de austeridad en toda la república, porque en algunos municipios aún se dan el lujo de gastar y robar los recursos a manos llenas a espensas del pueblo.

FUTURO INCIERTO PARA TEHUACÁN
En panorama económico para la ciudad de las granadas es fatal, en primera porque no hay inversionistas que deseen arriesgar su capital de forma seria y lo que sobra son especuladores, o dueños de capitales golondrinos que llegan “lavan” y se van a realizar la transa en otros países o Estados de la República.

SÍNTESIS DE TEHUACÁN
Este medio digital cumplió 19 años en esta gran lucha por informar a Tehuacán y alrededores, aún más allá de donde nuestra vista alcanza hemos logrado obtener lectores hispanos en otros países tanto en este continente como del otro lado de las aguas... hemos recibido críticas, amenazas, despojos y demás pero es muy fácil escribir sin firmar sus letras o incluso hablar detrás de un anónimo, a ellos agradecemos que nos tomen en cuenta, pero más a los que nos brindan su preferencia y se suman a la gran cadena de los que quieren saber un poco más cada día. Síntesis de Tehuacán les desea salud, trabajo y nuevas experiencias hoy y siempre.

POLÍTICA A LA MEXICANA, MORENA EMPIEZA SU DECADENCIA
Sé que Morena es la promesa de la transformación de la política en el país, el Estado y la ciudad, porque sugiere una transformación de modelo económico. Pero después de la muerte de Barbosa, el retiro de Céspedes Peregrina y la llegada de Alejandro Armenta, la Gobernatura de Puebla dejará mucho que desear puesto que es un mundo de latrocinio y simulación disfrazado de trabajo, el cual esperemos se termine a la llegada del antes mencionado. Ya rendirán cuentas cada uno de los barbosistas que consiguieron hueso y aún siguen dentro al inicializar esta nueva gestión.

NO HAY CAMBIO CON POLÍTICOS CORRUPTOS Y MOCHOS
Un gran periodista que fue don Roberto Blanco Moheno dijo que: “para lograr transformaciones firmes, había que romper con los arcaicos moldes”. Y de esa manera tituló a su columna por el tiempo que la escribió.

EL PESO
El peso sigue fortalecido frente al dólar en su cotización oficial, pero empieza a perder en lo que va de la gestiòn de CLAUDIA. Esperemos mejore en este sexenio.

YA 6 AÑOS...
Este año 2025, se tienen enormes deseos y proyectos con pensiones y apoyos que quedaron grabados en la constitución. Algunos locos ya terminaron formalmente sus campañas, sin saberlo deberán esperar con insertidumbre porque es un caos el estado y ni que decir la república.

Alberto Cortez: "Arriba la vida...".

Estos libros recomienda el STAFF de Síntesis Tehuacán para ilustrarse acerca de lo que pasa en la actualidad.

 

Contatori per sitocontadores web

tracker