Claudia Guerrero Martínez
"ENTRE LO
UTÓPICO Y LO VERDADERO"
Gilberto Nieto Aguilar
"LIBERTAD
Y EDUCACIÓN"
Martín Quitano Martínez
"ENTRE
COLUMNAS"
Evaristo Morales Huertas
"VERACRUZ
EN LA MIRA"
Luis Hernández Montalvo
"MAESTRO
Y ARTICULISTA"
César Musalem Jop
"DESDE
LAS GALIAS"
Ángeles Trigos
"AIDÓS
Q DíKE"
La mujer es lo más bello de la vida, cuidemos de ellas...
Elección de Estado, por donde se le vea
Noticia publicada a
las 01:01 am 21/04/25
Por: Raymundo Sánchez Patlán.
La administración de la presidentA, Claudia Sheinbaum, se ha autoerigido como la principal promotora y convocante del voto para ese ejercicio
Se volcaron el gobierno federal, las bancadas oficialistas del Legislativo y Morena a promover la participación ciudadana en la elección judicial del 1 de junio.
El objetivo: movilizar a 20 millones de electores, y legitimar así la destrucción de la autonomía e independencia del Poder Judicial.
La administración de la presidentA, Claudia Sheinbaum, se ha autoerigido como la principal promotora y convocante del voto para ese ejercicio, arrebatando esa atribución al INE, encabezado por Guadalupe Taddei.
En las mañaneras y en las giras presidenciales, la promoción de la elección de ministros de la Corte, magistrados y jueces se ha convertido en lugar común, así como la explicación de cómo emitir el sufragio.
En Morena, por su parte, la dirigente Luisa María Alcalde, y el secretario de Organización, Andy López Beltrán, comisionaron a sus figuras más mediáticas a convocar al voto masivo, e imprimieron miles de folletos que son repartidos en barrios y poblados de los 19 estados que participarán en la elección.
Además, su presidente del Instituto de Formación Política, el monero Rafael Barajas, imparte “capacitaciones” en las que enseña a defender la elección judicial en los medios de comunicación y promoverla en actos públicos y en las calles.
En tanto, los comités estatales y municipales despliegan brigadas que llaman a la población a participar en los comicios, e incluso se habla de que desde la dirigencia morenista se impusieron cuotas de votos a los gobernadores oficialistas.
En paralelo, un grupo de legisladores federales, liderado por el vicecoordinador de los diputados de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, creó el pasado 28 de febrero la organización Construyendo Justicia, para operar territorialmente la promoción del voto.
En ese equipo están otros diputados: Leonel Godoy, Olegaria Carrasco, Alejandro Carbajal y Gloria Sánchez; además de los senadores Alejandro Murat, Guadalupe Chavira y Raúl Morón.
Los apoyan sindicatos afines a la cuatroté, como los de telefonistas, el SME, el de ferrocarrileros, el del IMSS, el SNTE, la CTM y la CATEM. Pero también por organizaciones empresariales, como el Consejo Coordinador Empresarial, presidido por Francisco Cervantes.
Asimismo, el Ejecutivo, el Senado y la Cámara de Diputados lanzarán spots sobre el tema, que empezarán a transmitir, en tiempos oficiales, pasada esta Semana Santa.
Y ni siquiera necesitan promover a candidatos en particular, pues de entre los que seleccionaron, no hay uno sólo visible contrario al régimen.
Por donde se le vea, es una elección de Estado, para evitar que el abstencionismo eche por tierra la perorata de que los 36 millones de electores que eligieron a Sheinbaum en 2024, también votaron para elegir a ministros, magistrados y jueces del poder judicial.
En castellano: lavarle la cara a lo que no deja de ser una venganza de su jefe máximo contra la Corte y el Poder Judicial, presididos por Norma Piña.
***
EN EL VISOR: Son días de guardar. Periscopio regresa el 1 de mayo.
POR: RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
RAYMUNDO@ELHERALDODEMEXICO.COM
@R_SANCHEZP