Galería Filtrante
Columnistas
Sociedad y Educación
Cultura
Medicina y Salud
Humor
Artículos Diversos
Ciber Información
Sala de C H A T
Juegos
Contáctenos
Directorio
Las mejores estaciones de México y el mundo.

Marzo 2025
D L M M J V S
23 24 25 26 27 28 1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31 1 2 3 4 5
 
Claudia Guerrero Martínez "ENTRE LO UTÓPICO Y LO VERDADERO"
 
Gilberto Nieto Aguilar "LIBERTAD Y EDUCACIÓN"
 
Martín Quitano Martínez "ENTRE COLUMNAS"
 
Evaristo Morales Huertas "VERACRUZ EN LA MIRA"
 
Luis Hernández Montalvo "MAESTRO Y ARTICULISTA"
 
César Musalem Jop
 "DESDE LAS GALIAS"
 
Ángeles Trigos
 "AIDÓS Q DíKE"
 
La mujer es lo más bello de la vida, cuidemos de ellas...

 

 

Denuncian corrupción en la delegación del Bienestar Puebla II

Noticia publicada a las 01:12 am 02/04/25

Por: Ricardo Morales.

La semana pasada le dimos a conocer detalles de algunos supuestos casos de corrupción, denunciados dentro del programa denominado, “La Escuela Es Nuestra», en donde aparentemente, personajes ligados al actual delegado de esta dependencia federal, Rodrigo Abdala, hacen recomendaciones a los comités del padres de familia de las escuelas de la región de Zacatlán,

para que contraten empresas constructoras ligadas al funcionario poblano, para ejecutar los trabajos o en caso contrario, los sacaban del programa.
Ahora les presentamos otra denuncia, pero relacionada a otro de los programas que maneja la dependencia que encabeza Abdala, se trata del denominado, “La Clínica es nuestra”.
Del programa “La Clínica es Nuestra”, destaca el caso de la clínica de San Baltazar Xochitlaxco en el municipio de Tepetzintla Puebla, a donde acudió una servidora de la nación quien en compañía de una persona que estaba en representación de la empresa GUBERO S.A. DE C.V.
Esta servidora citó al Comité de “La Clínica es nuestra” en la cancha de este lugar, el día 14 de junio de 2024, sin que existiera presencia del personal de salud, por indicaciones de la propia servidora de la nación e hicieron firmar al comité, el contrato con la empresa antes mencionada, teniendo como representante de la empresa GUBERO a Javier Meza Guerra.
Como aporte de pruebas están los relatos del personal de salud de la clínica de Tepetzintla de la presidenta y la tesorera del comité, así como copia del contrato celebrado con la empresa GUBERO.
Es muy importante recordar el nombre de Javier Meza Guerra, ya que él es funcionario de la UAR, de la coordinación de becas de Chignahuapan, es funcionario en activo y acompaña a los funcionarios de bienestar, para coaccionar a los comités para firmar los contratos con las empresas recomendadas, siendo funcionario activo, por lo que pudiera existir un conflicto de intereses en este caso.
Existen fotos donde Meza Guerra sale en el equipo de UAR de becas, incluso el periódico La Jornada de Oriente, ya dio cuenta de este asunto, así como también, El Sol de Puebla.
Otro caso en donde se presume condicionamiento de la empresa GUBERO para la adquisición de material y equipo, es el de la clínica Acolihuia, del municipio de Chignahuapan, donde la enfermera de nombre María Elena Hernández, y quien es la secretaria técnica del comité, hizo saber a los usuarios que la empresa, es la culpable en el retraso en la entrega del material y equipo, además de que lo aportado era de pésima calidad y con sobre costo, de tal forma que un estetoscopio doble campana, que ronda los 80 pesos, ellos lo vendieron en 360 a 370
pesos, y de calidad terrible, sin embargo, a decir de la propia enfermera, no se podían quejar, so pena de ser castigados, dejándolos fuera del programa.
Otro caso es el del CESSA de Chignahuapan, donde en un video, de un medio de comunicación de este municipio, de propia voz, la enfermera Silvia Huerta Carrasco, hace un llamado a las autoridades a dar solución con el atraso en las obras de esta clínica, ya que se menciona que tras la conformación rapidísima del comité de “La clínica es nuestra” y la imposición de Erika León Quintero como tesorera, la obra va retrasada y que tras firmar una minuta con personal bienestar donde intervinieron personal de bienestar, Virginia Guevara Carmona, Gerardo Torres Barragán, todo siguió sigue exactamente igual. Ahí están las denuncias, aunque de antemano sabemos que no va a pasar nada.
Trasciende una investigación contra Augusta Díaz de Rivera y Marcos Castro por Violencia Política de Género. Resulta que, en octubre del año pasado, de manera oficiosa, el IEE inició una investigación contra dichos personajes por no repartir paritariamente los recursos financieros durante el proceso electoral de 2024, en perjuicio de las candidatas a presidentas municipales. Ello puede representar una acción discriminatoria en razón de género.
Igualmente, grave resulta que, durante las indagatorias en cuestión, al buscar la autoridad electoral a más de 80 candidatas a presidentas municipales del PAN, salió a la luz que muchas de estas mujeres no tenían conocimiento que habían sido candidatas.
Esto implica que sus identidades pudieron haber sido suplantadas y sus firmas falsificadas. Vaya, los dirigentes postularon candidatas chocolate. Por eso, todos en el PAN se preguntan si Eduardo Rivera verdaderamente jugó a ganar o solo simuló su participación.
Lo cierto es que el grupo leal a Rivera perdió ayer la votación y también el debate. Siguen sin hacer política en el yunque poblano.
Ya ni decir de los estados financieros heredados por esta dupla, en donde Augusta no puede comprobar la aplicación de 11 millones de pesos.
Confirmada la comida del Recuerdo. El conductor radiofónico, Roberto (Bebeto) Ramírez, reveló que el pasado lunes 24, el bellísimo jardín de Fiestas, “El Recuerdo”, propiedad de empresario Elías Hanan, quien recientemente se estrenó en el mundo de los medios, a través de “El Insurgente”, se llevó a cabo una comilona de altísimo nivel, la cual congregó al diputado federal y vicecoordinador de la bancada de Morena en San Lázaro, Pedro Haces, el ex gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, el alcalde de Puebla, José Chedraui Budib, el empresario, Francisco (Paco) Juárez, así también otros personajes ligados a la pasada administración que culminó el pasado 14 de diciembre.
También está confirmado que el diputado federal Haces se quejó porque no habría Palenque con pelea de gallos en esta edición de la Feria de Puebla, ya que él, es empresario de este tipo de espectáculos y mega aficionado a las apuestas.
Honor a quien honor merece y el Bebeto, fue quien lo dio a conocer y cuyo relato no tiene pierde.
La BUAP regresa a las actividades. Para fortuna de todos, el paro de labores al interior de nuestra máxima casa de estudios, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla culminará este día en punto de las 12 horas, cuando los inconformes, entreguen las instalaciones de Ciudad Universitaria (CU).
Aún quedan por resolver situaciones con las facultades de filosofía, psicología y lenguas, las cuales se seguirán atendiendo a la par de la apertura de este emblemático lugar.
Cabe destacar que, gracias al diálogo establecido por las autoridades universitarias y los operadores, se logró conciliar intereses y que la universidad vuelva a la normalidad, privilegiando el proceso de admisión 2025.
Es un hecho que muchas cosas cambiaron al interior de la máxima casa de estudios que ya iremos mencionando, pero por ahora lo más importante, es que le rectora Lilia Cedillo, demostró su capacidad para escuchar a su comunidad y desactivó la inconformidad, en mucho de los casos, plenamente justificada de los estudiantes.
riva_leo@hotmail.com

Fuente: Municipios.

[Regresar a la página principal]


www.sintesistehuacan.com - El conocimiento es infinito, es mejor compartirlo que negárselo a la humanidad.
 

 

*** SINOPSIS INFORMATIVA ***

ALGUNOS TIPOS DE GOBIERNO NO CAMBIARÁN...
No ganó el PRIAN pero algunos gobiernos a pesar de ser de "MORENA", están pintados de azul o rojo, más no de guinda. Pero esperemos que la Presidenta CLAUDIA logre su plan de austeridad en toda la república, porque en algunos municipios aún se dan el lujo de gastar y robar los recursos a manos llenas a espensas del pueblo.

FUTURO INCIERTO PARA TEHUACÁN
En panorama económico para la ciudad de las granadas es fatal, en primera porque no hay inversionistas que deseen arriesgar su capital de forma seria y lo que sobra son especuladores, o dueños de capitales golondrinos que llegan “lavan” y se van a realizar la transa en otros países o Estados de la República.

SÍNTESIS DE TEHUACÁN
Este medio digital cumplió 19 años en esta gran lucha por informar a Tehuacán y alrededores, aún más allá de donde nuestra vista alcanza hemos logrado obtener lectores hispanos en otros países tanto en este continente como del otro lado de las aguas... hemos recibido críticas, amenazas, despojos y demás pero es muy fácil escribir sin firmar sus letras o incluso hablar detrás de un anónimo, a ellos agradecemos que nos tomen en cuenta, pero más a los que nos brindan su preferencia y se suman a la gran cadena de los que quieren saber un poco más cada día. Síntesis de Tehuacán les desea salud, trabajo y nuevas experiencias hoy y siempre.

POLÍTICA A LA MEXICANA, MORENA EMPIEZA SU DECADENCIA
Sé que Morena es la promesa de la transformación de la política en el país, el Estado y la ciudad, porque sugiere una transformación de modelo económico. Pero después de la muerte de Barbosa, el retiro de Céspedes Peregrina y la llegada de Alejandro Armenta, la Gobernatura de Puebla dejará mucho que desear puesto que es un mundo de latrocinio y simulación disfrazado de trabajo, el cual esperemos se termine a la llegada del antes mencionado. Ya rendirán cuentas cada uno de los barbosistas que consiguieron hueso y aún siguen dentro al inicializar esta nueva gestión.

NO HAY CAMBIO CON POLÍTICOS CORRUPTOS Y MOCHOS
Un gran periodista que fue don Roberto Blanco Moheno dijo que: “para lograr transformaciones firmes, había que romper con los arcaicos moldes”. Y de esa manera tituló a su columna por el tiempo que la escribió.

EL PESO
El peso sigue fortalecido frente al dólar en su cotización oficial, pero empieza a perder en lo que va de la gestiòn de CLAUDIA. Esperemos mejore en este sexenio.

YA 6 AÑOS...
Este año 2025, se tienen enormes deseos y proyectos con pensiones y apoyos que quedaron grabados en la constitución. Algunos locos ya terminaron formalmente sus campañas, sin saberlo deberán esperar con insertidumbre porque es un caos el estado y ni que decir la república.

Alberto Cortez: "Arriba la vida...".

Estos libros recomienda el STAFF de Síntesis Tehuacán para ilustrarse acerca de lo que pasa en la actualidad.

 

Contatori per sitocontadores web

tracker