Galería Filtrante
Columnistas
Sociedad y Educación
Cultura
Medicina y Salud
Humor
Artículos Diversos
Ciber Información
Sala de C H A T
Juegos
Contáctenos
Directorio
Las mejores estaciones de México y el mundo.

Marzo 2025
D L M M J V S
23 24 25 26 27 28 1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31 1 2 3 4 5
 
Claudia Guerrero Martínez "ENTRE LO UTÓPICO Y LO VERDADERO"
 
Gilberto Nieto Aguilar "LIBERTAD Y EDUCACIÓN"
 
Martín Quitano Martínez "ENTRE COLUMNAS"
 
Evaristo Morales Huertas "VERACRUZ EN LA MIRA"
 
Luis Hernández Montalvo "MAESTRO Y ARTICULISTA"
 
César Musalem Jop
 "DESDE LAS GALIAS"
 
Ángeles Trigos
 "AIDÓS Q DíKE"
 
La mujer es lo más bello de la vida, cuidemos de ellas...

 

 

México S A

Noticia publicada a las 01:11 am 02/04/25

Por: Carlos Fernández-Vega.

De siempre se supo que la tenebrosa trilogía que administraba al Infonavit (gobierno, patrones y líderes obreros) convirtió a esa institución en un campo extremadamente fértil para hacer negocios privados, abiertamente ilegales, con recursos de los trabajadores que, se suponía, eran los beneficiarios de la política de vivienda popular,

puesta en marcha 53 años atrás. En el historial, atraco tras atraco, con un monumental déficit de vivienda.
A lo largo de esas décadas y a la vista de todos, esa corrupta trilogía transformó al Infonavit en una gran fábrica de fortunas privadas –las de sus integrantes y cómplices del sector de la construcción– con dineros ajenos que, en el mejor de los casos, entregaba a los trabajadores viviendas de pésima calidad, cada vez con dimensiones más pequeñas (hasta entregar verdaderos huevitos), alejadísimas de los centros laborales y a precios exorbitantes, sin olvidar los abultados intereses que hicieron impagables los adeudos de millones de familias.
Desde el primer minuto de este gobierno se ha denunciado y documentado el tenebroso proceder y las sucias prácticas de esa trilogía, la cual, por razones de miles de millones de pesos, puso todo tipo de trabas para impedir que se reformara la Ley del Infonavit. Con todo, la nueva legislación fue aprobada y sigue la limpieza a fondo, porque donde se aprieta sale pus.
En este sentido, la presidenta Sheinbaum actualizó el avance del programa de limpieza del instituto: la larga noche terrible que vivió México con los gobiernos neoliberales hizo del Infonavit un negocio muy corrupto, como muchas otras cosas en el país; en todos sus gobiernos, de 1982 a 2018, en vez de construir vivienda para la gente, (se dedicaron) a puro negocio corrupto, y detalló que con lo hasta ahora investigado suman 38 las carpetas en las fiscalías, pero van a ser 3 mil 800 por fraudes que se hicieron a las y los trabajadores afiliados.
Algo más dijo la mandataria: el director general del Infonavit, Octavio Romero, acaba de anunciar: 850 mil viviendas que fueron abandonadas están vandalizadas o de plano invadidas, 850 mil que se hicieron en aquel periodo. ¿Y el dinero?, pues en la bolsa de algunos porque no le dieron vivienda a la gente porque era puro negocio. Ahora, el Infonavit cumple para lo que fue hecho, para construir vivienda para las y los trabajadores de nuestro país, en especial para los de escasos recursos, es decir, que reciben entre uno y dos salarios mínimos. Además, anunció, cuatro millones de créditos de familias que no podían pagar o acabar de pagar, pues ya les descontamos los créditos que debían.
Por otra parte, el director del Infonavit dio a conocer que, con base en la más reciente Encuesta Nacional de Vivienda, en el país existe un déficit de más de 8 millones de casas, una carencia que a estas alturas no existiría si el Infonavit (quitando a esa trilogía corrupta) se hubiera manejado como se estipuló en su etapa fundacional. Pero como el hubiera no existe, más de cinco décadas después quienes han pagado por las tropelías de ese grupo mafioso son los derechohabientes.
Octavio Romero se comprometió a no cometer los errores de los gobiernos neoliberales, cuando se construían casas de 35 metros, sin servicios y alejadas de los centros urbanos” y laborales, siempre privilegiando el ilegal beneficio económico de los constructores, pero dejaban a un lado el bienestar de la población. Ahora, las casas que vamos a edificar van a estar cerca de centros de trabajo, serán seguras, eficientes, confortables, asequibles y contarán con todos los servicios básicos, con la infraestructura necesaria y con equipamientos urbanos, como áreas verdes, deportivas y de convivencia social. Ello, mientras no deja de salir pus.
Las rebanadas del pastel
Tiene razón la Rayuela jornalera, cuando advierte que el alza en el precio de la tortilla sólo es un aviso... Ahí viene lo demás. En efecto, como en el caso de la gasolina, si aumentan los demás precios se van como hilo de media. A estas alturas hay ciudades (Mexicali, por ejemplo) en las que este producto básico se expende a 32 pesos el kilogramo… Si en apenas dos meses y días de su segundo mandato en la Casa Blanca ha destrozado a más no poder el de por sí precario equilibrio mundial, ahora Donald Trump amenaza con un tercer periodo presidencial, con lo que estaría en la mejor disposición de violar la Constitución estadunidense (ninguna persona será elegida para ese cargo más de dos veces). Pero al cavernícola le vale, y no estoy bromeando, según advierte.
X: @cafevega
cfvmexico_sa@hotmail.com

Fuente: La Jornada.

[Regresar a la página principal]


www.sintesistehuacan.com - El conocimiento es infinito, es mejor compartirlo que negárselo a la humanidad.
 

 

*** SINOPSIS INFORMATIVA ***

ALGUNOS TIPOS DE GOBIERNO NO CAMBIARÁN...
No ganó el PRIAN pero algunos gobiernos a pesar de ser de "MORENA", están pintados de azul o rojo, más no de guinda. Pero esperemos que la Presidenta CLAUDIA logre su plan de austeridad en toda la república, porque en algunos municipios aún se dan el lujo de gastar y robar los recursos a manos llenas a espensas del pueblo.

FUTURO INCIERTO PARA TEHUACÁN
En panorama económico para la ciudad de las granadas es fatal, en primera porque no hay inversionistas que deseen arriesgar su capital de forma seria y lo que sobra son especuladores, o dueños de capitales golondrinos que llegan “lavan” y se van a realizar la transa en otros países o Estados de la República.

SÍNTESIS DE TEHUACÁN
Este medio digital cumplió 19 años en esta gran lucha por informar a Tehuacán y alrededores, aún más allá de donde nuestra vista alcanza hemos logrado obtener lectores hispanos en otros países tanto en este continente como del otro lado de las aguas... hemos recibido críticas, amenazas, despojos y demás pero es muy fácil escribir sin firmar sus letras o incluso hablar detrás de un anónimo, a ellos agradecemos que nos tomen en cuenta, pero más a los que nos brindan su preferencia y se suman a la gran cadena de los que quieren saber un poco más cada día. Síntesis de Tehuacán les desea salud, trabajo y nuevas experiencias hoy y siempre.

POLÍTICA A LA MEXICANA, MORENA EMPIEZA SU DECADENCIA
Sé que Morena es la promesa de la transformación de la política en el país, el Estado y la ciudad, porque sugiere una transformación de modelo económico. Pero después de la muerte de Barbosa, el retiro de Céspedes Peregrina y la llegada de Alejandro Armenta, la Gobernatura de Puebla dejará mucho que desear puesto que es un mundo de latrocinio y simulación disfrazado de trabajo, el cual esperemos se termine a la llegada del antes mencionado. Ya rendirán cuentas cada uno de los barbosistas que consiguieron hueso y aún siguen dentro al inicializar esta nueva gestión.

NO HAY CAMBIO CON POLÍTICOS CORRUPTOS Y MOCHOS
Un gran periodista que fue don Roberto Blanco Moheno dijo que: “para lograr transformaciones firmes, había que romper con los arcaicos moldes”. Y de esa manera tituló a su columna por el tiempo que la escribió.

EL PESO
El peso sigue fortalecido frente al dólar en su cotización oficial, pero empieza a perder en lo que va de la gestiòn de CLAUDIA. Esperemos mejore en este sexenio.

YA 6 AÑOS...
Este año 2025, se tienen enormes deseos y proyectos con pensiones y apoyos que quedaron grabados en la constitución. Algunos locos ya terminaron formalmente sus campañas, sin saberlo deberán esperar con insertidumbre porque es un caos el estado y ni que decir la república.

Alberto Cortez: "Arriba la vida...".

Estos libros recomienda el STAFF de Síntesis Tehuacán para ilustrarse acerca de lo que pasa en la actualidad.

 

Contatori per sitocontadores web

tracker