Galería Filtrante
Columnistas
Sociedad y Educación
Cultura
Medicina y Salud
Humor
Artículos Diversos
Ciber Información
Sala de C H A T
Juegos
Contáctenos
Directorio
Las mejores estaciones de México y el mundo.

Marzo 2025
D L M M J V S
23 24 25 26 27 28 1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31 1 2 3 4 5
 
Claudia Guerrero Martínez "ENTRE LO UTÓPICO Y LO VERDADERO"
 
Gilberto Nieto Aguilar "LIBERTAD Y EDUCACIÓN"
 
Martín Quitano Martínez "ENTRE COLUMNAS"
 
Evaristo Morales Huertas "VERACRUZ EN LA MIRA"
 
Luis Hernández Montalvo "MAESTRO Y ARTICULISTA"
 
César Musalem Jop
 "DESDE LAS GALIAS"
 
Ángeles Trigos
 "AIDÓS Q DíKE"
 
La mujer es lo más bello de la vida, cuidemos de ellas...

 

 

¿Dejarlo en paz?, ¡porqué!

Noticia publicada a las 12:23 am 19/03/25

Por: Martín Quitano Martínez.

Prohibieron reírse del chiste
De su triste gobernar
Prohibieron el desarrollo
Del futuro nacional
Yo creo que la única forma
De darle a esto un final es
Prohibido olvidar
Rubén Blades.

El llamado a la serenidad y la paciencia, la recomendación de la cabeza fría voló por los aires cuando se trató de algo que realmente le importa,

no el país, no las desapariciones o los migrantes, sino la enorme molestia que le hizo exigir que dejaran en paz a su mentor. En su opinión, el caudillo debe gozar de tranquilidad con sus recuerdos bienaventurados. Aparentemente retirado de la actividad pública y alejado de los mundanales espacios que son los problemas cotidianos que dejó en casi todo, es preciso que tenga tranquilidad.
Insistir en tenerlo presente es muy molesto. El hombre austero que vive en la rutina de ser ahora un escritor de sus memorias y legados, sin ninguna incursión pública que no sean sus amables recuerdos merece estar en paz. El antaño ruidoso líder, convertido de un día para otro en silencioso escribano, no tiene que ser incomodado, dice la presidenta. Diría el lenguaje común que ya lo pasado, pasado, aplicable eso sí, solo para el sujeto que, encandilado con sus musas, llena folios de líneas que serán su testamento político y tal vez algo más.
Es ridícula la defensa presidencial cuando se refiere al personaje que ha fundamentado su discurso en burlarse y hacer escarnio y señalamientos a sus antecesores o adversarios. Un tipo que por años ha utilizado los micrófonos nacionales para ridiculizar, junto con su ahora defensora, de los que ya no estaban, para mostrar los horrores de sus equivocaciones, de sus acciones arbitrarias, de sus complicidades, de sus maniobras sucias y corruptelas evidentes. ¿Porqué ahora que le toca ser el expresidente, no tendría que ser señalado en su ineficiencia, en sus corruptelas y omisiones, en sus coberturas y complicidades?, ¿cómo dejar de recordarlo en la cauda de horrores que ha dejado a su paso como primer mandatario del país? Que se le deje en paz, ¿porqué?.
Cada día va quedando más claro que la larga marcha del caudillo al poder, fue pavimentada por mucho más que el justo clamor social frente a los agravios de los últimos 40 años de ejercicios públicos y políticos que abusaron y rompieron las posibilidades de millones. La construcción de sus candidaturas y su arribo al poder fue forjada a través de muchos compromisos que marcaron para siempre su pésima gestión, desenmascarando al gatopardo de la cartera con 200 pesos.
Los horrores que no se combatieron en cuanto se tuvo el poder y que profundizaron la corrupción, el cinismo, la mentira de la trilogía que se suponía sustentaba sus acciones de gobierno, quedan expuestos como lo que fueron realmente, una construcción de papel. Abiertamente se mintió, se robó y se traicionó, y entonces ¿por qué tendría que dejársele en paz?.
Por más que la presidenta trate de minimizar los hechos, la brutalidad y el horror de lo encontrado en Teuchitlán, obliga a replantear la discusión pública de lo sucedido los últimos seis años, quedando eliminada la posibilidad de exonerar por decreto desde el atril presidencial al anterior inquilino de palacio.
Déjenlo en paz dice, mientras el sonido de las exclamaciones de la rabia digna frente a la falta de empatía, de solidaridad de un gobierno y su presidenta más apesadumbrada y encolerizada por lo que se dice de su patriarca que por lo que representan los zapatos, la ropa, mochilas, recuerdos y huesos, que son una muestra de nuestra tragedia como país.
¿Cómo podríamos dejarlo en paz y pasar por alto tanto horror y dolor?
Al contrario, habrá que insistir para que, más allá de que la historia lo juzgue, debemos exigir que rinda cuentas por eso y muchas cosas más.

DE LA BITÁCORA DE LA TÍA QUETA
Noroña, ejemplo de la ruindad y la hipocresía de los pseudotransformadores.

mquim1962@hotmail.com
X: @mquim1962

[Regresar a la página principal]


www.sintesistehuacan.com - El conocimiento es infinito, es mejor compartirlo que negárselo a la humanidad.
 

 

*** SINOPSIS INFORMATIVA ***

ALGUNOS TIPOS DE GOBIERNO NO CAMBIARÁN...
No ganó el PRIAN pero algunos gobiernos a pesar de ser de "MORENA", están pintados de azul o rojo, más no de guinda. Pero esperemos que la Presidenta CLAUDIA logre su plan de austeridad en toda la república, porque en algunos municipios aún se dan el lujo de gastar y robar los recursos a manos llenas a espensas del pueblo.

FUTURO INCIERTO PARA TEHUACÁN
En panorama económico para la ciudad de las granadas es fatal, en primera porque no hay inversionistas que deseen arriesgar su capital de forma seria y lo que sobra son especuladores, o dueños de capitales golondrinos que llegan “lavan” y se van a realizar la transa en otros países o Estados de la República.

SÍNTESIS DE TEHUACÁN
Este medio digital cumplió 19 años en esta gran lucha por informar a Tehuacán y alrededores, aún más allá de donde nuestra vista alcanza hemos logrado obtener lectores hispanos en otros países tanto en este continente como del otro lado de las aguas... hemos recibido críticas, amenazas, despojos y demás pero es muy fácil escribir sin firmar sus letras o incluso hablar detrás de un anónimo, a ellos agradecemos que nos tomen en cuenta, pero más a los que nos brindan su preferencia y se suman a la gran cadena de los que quieren saber un poco más cada día. Síntesis de Tehuacán les desea salud, trabajo y nuevas experiencias hoy y siempre.

POLÍTICA A LA MEXICANA, MORENA EMPIEZA SU DECADENCIA
Sé que Morena es la promesa de la transformación de la política en el país, el Estado y la ciudad, porque sugiere una transformación de modelo económico. Pero después de la muerte de Barbosa, el retiro de Céspedes Peregrina y la llegada de Alejandro Armenta, la Gobernatura de Puebla dejará mucho que desear puesto que es un mundo de latrocinio y simulación disfrazado de trabajo, el cual esperemos se termine a la llegada del antes mencionado. Ya rendirán cuentas cada uno de los barbosistas que consiguieron hueso y aún siguen dentro al inicializar esta nueva gestión.

NO HAY CAMBIO CON POLÍTICOS CORRUPTOS Y MOCHOS
Un gran periodista que fue don Roberto Blanco Moheno dijo que: “para lograr transformaciones firmes, había que romper con los arcaicos moldes”. Y de esa manera tituló a su columna por el tiempo que la escribió.

EL PESO
El peso sigue fortalecido frente al dólar en su cotización oficial, pero empieza a perder en lo que va de la gestiòn de CLAUDIA. Esperemos mejore en este sexenio.

YA 6 AÑOS...
Este año 2025, se tienen enormes deseos y proyectos con pensiones y apoyos que quedaron grabados en la constitución. Algunos locos ya terminaron formalmente sus campañas, sin saberlo deberán esperar con insertidumbre porque es un caos el estado y ni que decir la república.

Alberto Cortez: "Arriba la vida...".

Estos libros recomienda el STAFF de Síntesis Tehuacán para ilustrarse acerca de lo que pasa en la actualidad.

 

Contatori per sitocontadores web

tracker