Galería Filtrante
Columnistas
Sociedad y Educación
Cultura
Medicina y Salud
Humor
Artículos Diversos
Ciber Información
Sala de C H A T
Juegos
Contáctenos
Directorio
Las mejores estaciones de México y el mundo.

Marzo 2025
D L M M J V S
23 24 25 26 27 28 1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31 1 2 3 4 5
 
Claudia Guerrero Martínez "ENTRE LO UTÓPICO Y LO VERDADERO"
 
Gilberto Nieto Aguilar "LIBERTAD Y EDUCACIÓN"
 
Martín Quitano Martínez "ENTRE COLUMNAS"
 
Evaristo Morales Huertas "VERACRUZ EN LA MIRA"
 
Luis Hernández Montalvo "MAESTRO Y ARTICULISTA"
 
César Musalem Jop
 "DESDE LAS GALIAS"
 
Ángeles Trigos
 "AIDÓS Q DíKE"
 
La mujer es lo más bello de la vida, cuidemos de ellas...

 

 

En Morena no se le puede dar la espalda al monarca

Noticia publicada a las 02:58 am 13/03/25

Por: Carlos Ramírez.

Aunque se trató de un incidente que no llevaba una mala intención política, el descuido de los jefes de grupos políticos de Morena el domingo al concentrarse en una foto con Andrés Manuel López Beltrán Andy y descuidar la llegada a sus espaldas de la presidenta Sheinbaum Pardo, de todos modos, su desenlace mostró indicios que debieran preocupar al grupo gobernante porque estarían reflejando la falta de unidad en el bloque real de poder.

El asunto fue tan menor que en muchas redacciones se tomó más como anécdota de color que como mensaje de largo plazo, pero los propios involucrados en el incidente reaccionaron de tal manera que solo reflejaron que hubo un profundo enojo en Palacio Nacional: el senador Adán Augusto López Hernández, el diputado Ricardo Monreal Ávila, el aliado líder ecologista Manuel Velasco y la líder morenista Luisa María Alcalde publicaron tuits en redes sociales redactadas en modo de pánico como si hubieran sido víctimas de algún regaño monumental.
Andy López Beltrán, a pesar de su juventud, apareció con mayor malicia y madurez política: publicó un tuit para bañar de elogios a la presidenta Sheinbaum, pero sin ofrecerle disculpas directas por el incidente, aunque en los hechos el texto fue interpretado como una disculpa indirecta por haber “distraído” a la cúpula morenista que había ido al mitin del domingo más a reposicionarse ellos políticamente que a construir un bloque político ante el acoso de EU.
De todos modos, el incidente del domingo mostró la falta de una sólida cohesión en el liderazgo político del poder y mostró una imagen de balcanización de grupos o de dispersión de un archipiélago de figuras que representan grupos aislados y que al final no han podido consolidar un verdadero bloque gobernante.
El incidente tiene un antecedente que no se puede olvidar: las señales inocultables de que el poder presidencial heredado por López Obrador está fragmentado y la presidenta de la República carece del control de los principales hilos del poder porque las instancias de decisiones siguen en manos de políticos más leales al presidente emérito Andrés Manuel López obrador que a su sucesora que tuvo relaciones del mismo nivel jerárquico que lo actuales jefes morenitas.
Con el tiempo encima, Morena está exhibiendo falta de articulación sistémica en un tiempo político que se le vino encima con hechos que limitarán su capacidad de poder: la necesidad descentralizar la fuerza en la titular del Poder Ejecutivo federal, la fragilidad del Poder Judicial con una reforma que tendrá muchos costos políticos y de seguridad, Morena controlada por dos figuras directamente dependientes de López Obrador — su hijo Andy y la dirigente Luisa María Alcalde–, el Senado bajo la férrea conducción de Adán Augusto López Hernández como el hermano de López Obrador y los diputados pastoreados por Monreal Ávila que nunca se ha sentido parte del bloque morenista.
Antes del mitin del domingo, el poder político de la presidenta Sheinbaum había sido puesto a prueba con un asunto que al final tendrá solución institucional en función de los intereses de la jefa del Ejecutivo federal, pero en el camino de gestión dejó indicios de que existen grupos de poder que no se han sometido a la autoridad vertical de la institución presidencial: Sheinbaum promovió la ley antinepotismo a partir de 2027, pero el Senado y la Cámara morenistas decidieron posponerla hasta el 2030, y en los primeros escarceos el senador lopezobradorista Félix Salgado Macedonio desdeñó con desprecio machista la ley y dijo que se iba a presentar como candidato a gobernador en 2027, sin tomar en cuenta las objeciones de Palacio Nacional.
Al final, luego de lo que se supone algún regaño muy evidente, el senador guerrerense refunfuñó la aceptación de la nueva regla del juego antinepotista, aún si de manera legal no se varía su inicio en 2030, pero ya con el mensaje muy claro de que la presidenta se va oponer políticamente y aún sin tener el control directo de su partido para que se respete la ley antinepotista desde 2027.
En este escenario se debe de analizar el incidente del domingo en el mitin en el Zócalo cuando la élite dirigente morenista no se percató que a sus espaldas iba caminando la presidenta Sheinbaum y tardaron en reaccionar para mostrar su pleitesía. En un régimen democrático hubiera sido un incidente sin importancia, pero el aparato de poder de Morena funciona igual que en el PRI y los dos como monarquías cerradas: al rey presidente o la reina presidenta no se le puede dar la espalda.
-0-
Política para dummies: la política, quiere hacer o no, funciona como una corte monárquica.
Tik Tok y Pregúntale a Carlos Ramírez en http://elindependidente.mx
carlosramirezh@elindependiente.com.mx
http://elindependiente.com.mx
@carlosramirezh

[Regresar a la página principal]


www.sintesistehuacan.com - El conocimiento es infinito, es mejor compartirlo que negárselo a la humanidad.
 

 

*** SINOPSIS INFORMATIVA ***

ALGUNOS TIPOS DE GOBIERNO NO CAMBIARÁN...
No ganó el PRIAN pero algunos gobiernos a pesar de ser de "MORENA", están pintados de azul o rojo, más no de guinda. Pero esperemos que la Presidenta CLAUDIA logre su plan de austeridad en toda la república, porque en algunos municipios aún se dan el lujo de gastar y robar los recursos a manos llenas a espensas del pueblo.

FUTURO INCIERTO PARA TEHUACÁN
En panorama económico para la ciudad de las granadas es fatal, en primera porque no hay inversionistas que deseen arriesgar su capital de forma seria y lo que sobra son especuladores, o dueños de capitales golondrinos que llegan “lavan” y se van a realizar la transa en otros países o Estados de la República.

SÍNTESIS DE TEHUACÁN
Este medio digital cumplió 19 años en esta gran lucha por informar a Tehuacán y alrededores, aún más allá de donde nuestra vista alcanza hemos logrado obtener lectores hispanos en otros países tanto en este continente como del otro lado de las aguas... hemos recibido críticas, amenazas, despojos y demás pero es muy fácil escribir sin firmar sus letras o incluso hablar detrás de un anónimo, a ellos agradecemos que nos tomen en cuenta, pero más a los que nos brindan su preferencia y se suman a la gran cadena de los que quieren saber un poco más cada día. Síntesis de Tehuacán les desea salud, trabajo y nuevas experiencias hoy y siempre.

POLÍTICA A LA MEXICANA, MORENA EMPIEZA SU DECADENCIA
Sé que Morena es la promesa de la transformación de la política en el país, el Estado y la ciudad, porque sugiere una transformación de modelo económico. Pero después de la muerte de Barbosa, el retiro de Céspedes Peregrina y la llegada de Alejandro Armenta, la Gobernatura de Puebla dejará mucho que desear puesto que es un mundo de latrocinio y simulación disfrazado de trabajo, el cual esperemos se termine a la llegada del antes mencionado. Ya rendirán cuentas cada uno de los barbosistas que consiguieron hueso y aún siguen dentro al inicializar esta nueva gestión.

NO HAY CAMBIO CON POLÍTICOS CORRUPTOS Y MOCHOS
Un gran periodista que fue don Roberto Blanco Moheno dijo que: “para lograr transformaciones firmes, había que romper con los arcaicos moldes”. Y de esa manera tituló a su columna por el tiempo que la escribió.

EL PESO
El peso sigue fortalecido frente al dólar en su cotización oficial, pero empieza a perder en lo que va de la gestiòn de CLAUDIA. Esperemos mejore en este sexenio.

YA 6 AÑOS...
Este año 2025, se tienen enormes deseos y proyectos con pensiones y apoyos que quedaron grabados en la constitución. Algunos locos ya terminaron formalmente sus campañas, sin saberlo deberán esperar con insertidumbre porque es un caos el estado y ni que decir la república.

Alberto Cortez: "Arriba la vida...".

Estos libros recomienda el STAFF de Síntesis Tehuacán para ilustrarse acerca de lo que pasa en la actualidad.

 

Contatori per sitocontadores web

tracker