Claudia Guerrero Martínez
"ENTRE LO
UTÓPICO Y LO VERDADERO"
Gilberto Nieto Aguilar
"LIBERTAD
Y EDUCACIÓN"
Martín Quitano Martínez
"ENTRE
COLUMNAS"
Evaristo Morales Huertas
"VERACRUZ
EN LA MIRA"
Luis Hernández Montalvo
"MAESTRO
Y ARTICULISTA"
César Musalem Jop
"DESDE
LAS GALIAS"
Ángeles Trigos
"AIDÓS
Q DíKE"
La mujer es lo más bello de la vida, cuidemos de ellas...
Quién está detrás de Trump
Noticia publicada a
las 12:48 am 05/03/25
Por: Víctor Hugo Romo de Vivar Guerra.
Es un intento de intimidación que busca en realidad doblegar al gobierno mexicano para facilitar el acceso a recursos estratégicos como el litio, el agua y la energía…
La segunda administración de Donald Trump está marcada por el regreso de una agenda ultraconservadora que responde a los intereses de grupos económicos y políticos que buscan imponer un nuevo orden mundial para perpetuar su dominio.
Con el control del Tribunal Supremo, el Senado en manos republicanas y una campaña de terror mundial desde su arranque, Trump ha desplegado un poder casi absoluto, rodeándose de personajes leales con ideología radical y financistas de su campaña. Sobresalen, entre ellos, la tecno-oligarquía mundial y la Asociación Nacional del Rifle, cuya prioridad de esta última es vender armas, sin importar que muera la gente, incluso de Estados Unidos.
Uno de los aspectos más preocupantes es la hostilidad hacia México, disfrazada de lucha contra la migración y el narcotráfico.
Es un intento de intimidación que busca en realidad doblegar al gobierno mexicano para facilitar el acceso a recursos estratégicos como el litio, el agua y la energía.
La retórica antiinmigrante de Trump ha escalado a propuestas extremas, como la criminalización masiva de migrantes y su envío injustificado a la prisión de Guantánamo, un acto que evidencia su racismo, clasismo y deshumanización.
La postura de Trump frente al genocidio palestino, es otra muestra clara de su visión megalómana.
Se trata de una postura de exterminación de lo que queda del pueblo palestino que refleja su desprecio por la vida y que pondera no responde la acumulación de capital.
Esta visión se replica en toda su política exterior, donde su impredecibilidad y narcisismo generan inestabilidad global.
Además, la composición de su gabinete revela las influencias que lo rodean. La inclusión de Elon Musk, por ejemplo, cuya primera declaración fue que solo Estados Unidos puede controlar la frontera con México, confirma la influencia de la élite tecnológica en la administración Trump.
Esta situación evidencia un pacto entre el poder político y los magnates globales para imponer su visión del mundo sin considerar el bienestar de las naciones.
Además, su estrategia de seguridad carece de un compromiso real para combatir realmente la violencia del narcotráfico.
La minuta de la Fiscalía General de Estados Unidos para erradicar los cárteles no menciona ni una sola frase del compromiso que Trump había adquirido con la presidenta Claudia Sheinbaum, sobre el flujo de armas hacia México.
Es otra omisión que confirma la penetración de la Asociación Nacional del Rifle en la Casa Blanca y desmiente cualquier intención de pacificar la región.
Trump ha implementado una estrategia proteccionista y de reordenamiento mundial que, lejos de fortalecer a su país, podría ser letal para su economía. La imposición de aranceles en un contexto de altísima inflación genera un efecto bumerang en el comercio y la estabilidad financiera de Estados Unidos.
Lo cierto es que su intención de revertir la descomposición social provocada por el capitalismo salvaje, con medidas extremas, solo agravará la situación de la clase media estadounidense.
Por fortuna, su administración ha encontrado una fuerte oposición de sectores sociales y países afectados. La comunidad latina agraviada al interior de EE UU, las naciones agredidas y la protesta internacional podrían generar la presión necesaria para hacerle reconsiderar sus locuras.
Sin embargo, un narcisista es incapaz de escuchar, lo que convierte el mandato de Trump en una amenaza constante para el mundo.
POR VÍCTOR HUGO ROMO DE VIVAR GUERRA
@VROMOG