Galería Filtrante
Columnistas
Sociedad y Educación
Cultura
Medicina y Salud
Humor
Artículos Diversos
Ciber Información
Sala de C H A T
Juegos
Contáctenos
Directorio
Las mejores estaciones de México y el mundo.

Marzo 2025
D L M M J V S
23 24 25 26 27 28 1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31 1 2 3 4 5
 
Claudia Guerrero Martínez "ENTRE LO UTÓPICO Y LO VERDADERO"
 
Gilberto Nieto Aguilar "LIBERTAD Y EDUCACIÓN"
 
Martín Quitano Martínez "ENTRE COLUMNAS"
 
Evaristo Morales Huertas "VERACRUZ EN LA MIRA"
 
Luis Hernández Montalvo "MAESTRO Y ARTICULISTA"
 
César Musalem Jop
 "DESDE LAS GALIAS"
 
Ángeles Trigos
 "AIDÓS Q DíKE"
 
La mujer es lo más bello de la vida, cuidemos de ellas...

 

 

Nuestros tiempos son oscuros

Noticia publicada a las 12:16 am 12/02/25

Por: Martín Quitano Martínez.

Cuando en la misma persona o en el mismo cuerpo de magistrados, la potencia legislativa y la potencia ejecutiva están reunidas, no puede haber libertad;
porque se puede temer que el mismo monarca o senado pueda hacer leyes tiránicas, para ejecutarlas tiránicamente: Montesquieu.
El espíritu de las leyes. 1748

Nuestros tiempos son oscuros. Somos testigos del proceso de ruptura de nuestra República. Domina y se impone la narrativa que divide,

que día a día construye y acentúa la polarización social. Se han vuelto comunes las manifestaciones de intolerancia e irreflexión mayúsculas en las que dominan las verdades incuestionables establecidas desde el poder, aprovechándose de la complicidad, la necesidad o la ignorancia. Así, también son bien vistos los gestos de fanatismo que promueven exclusión y violencia, más presentes que nunca en nuestro país.
Ante el mundo, nuestro país es ejemplo del deterioro y derrota cada vez mayor de la legalidad universal, la que protege a todos, el desprecio hacia los valores democráticos, la burla del equilibrio entre poderes, y el avasallamiento de procedimientos y normas, de la constitución misma, avalada por sus mayorías obtenidas a golpe de dinero y amenazas y además hemos sido señalados como un narcogobierno, con lo cual la oscuridad nos domina aún más.
Ciertamente, no somos los únicos que vivimos tiempos oscuros. La oscuridad se extiende a otros países del mundo con distintos ropajes. Tampoco es una novedad. Estas expresiones políticas las hemos visto antes en otros momentos de la historia. Desde iluminados que reclamaron los nacionalismos febriles y las razas dominantes que costaron millones de vidas. Las visiones autoritarias y los populismos se sitúan en los extremos de las líneas ideológicas, de derecha e izquierda, pero en cualquier modalidad son crudas expresiones que cancelan la pluralidad democrática, el diálogo y los consensos y los derechos humanos básicos de quienes no piensan como ellos.
Por ello destruyen las instituciones y se apropian para cancelar la división de poderes y cualquier otro contrapeso a sus intereses. Nada ni nadie debe oponérseles ni cuestionarles, pues ellos poseen la verdad y la virtud contra “los otros” que son tratados sin respeto, como escorias, señalados como los antipatrias, indeseables, los delincuentes, los zurdos o los derechosos según sea el populista gobernante.
Abusos de poder al gusto, con el dominio y el predominio del líder iluminado, fuerte, duro, que todo lo puede, que tiene razón divina para hacer lo que nadie ha hecho; lo acompañan seguidores fanatizados que reclaman el “legítimo” derecho de sanear la vida de sus tierras.
El asunto es cada vez más global, como ahora mismo sucede con el imperio de al lado. Las repercusiones que lleguen a tener las medidas del nuevo gobernante, son aun incalculables porque no son solo comerciales o políticas, sino que en la lógica de estos gobiernos autocráticos, se instalan los negacionismos, la postverdad, la intolerancia y el desprecio hacia los diferentes. También arremeten contra la ciencia que los cuestiona o los contradice, esa misma que ha puesto sobre la mesa la tragedia planetaria del calentamiento global y sus impactos y que hoy por hoy recibe la cerrazón de tirios y troyanos que se asumen como los verdaderos e incuestionables gobiernos del pueblo.
Sí, son tiempos oscuros…

DE LA BITÁCORA DE LA TÍA QUETA
Veracruz continúa siendo una tragedia de desapariciones y fosas clandestinas según reporte de la ONU.

mquim1962@hotmail.com
X: @mquim1962

[Regresar a la página principal]


www.sintesistehuacan.com - El conocimiento es infinito, es mejor compartirlo que negárselo a la humanidad.
 

 

*** SINOPSIS INFORMATIVA ***

ALGUNOS TIPOS DE GOBIERNO NO CAMBIARÁN...
No ganó el PRIAN pero algunos gobiernos a pesar de ser de "MORENA", están pintados de azul o rojo, más no de guinda. Pero esperemos que la Presidenta CLAUDIA logre su plan de austeridad en toda la república, porque en algunos municipios aún se dan el lujo de gastar y robar los recursos a manos llenas a espensas del pueblo.

FUTURO INCIERTO PARA TEHUACÁN
En panorama económico para la ciudad de las granadas es fatal, en primera porque no hay inversionistas que deseen arriesgar su capital de forma seria y lo que sobra son especuladores, o dueños de capitales golondrinos que llegan “lavan” y se van a realizar la transa en otros países o Estados de la República.

SÍNTESIS DE TEHUACÁN
Este medio digital cumplió 19 años en esta gran lucha por informar a Tehuacán y alrededores, aún más allá de donde nuestra vista alcanza hemos logrado obtener lectores hispanos en otros países tanto en este continente como del otro lado de las aguas... hemos recibido críticas, amenazas, despojos y demás pero es muy fácil escribir sin firmar sus letras o incluso hablar detrás de un anónimo, a ellos agradecemos que nos tomen en cuenta, pero más a los que nos brindan su preferencia y se suman a la gran cadena de los que quieren saber un poco más cada día. Síntesis de Tehuacán les desea salud, trabajo y nuevas experiencias hoy y siempre.

POLÍTICA A LA MEXICANA, MORENA EMPIEZA SU DECADENCIA
Sé que Morena es la promesa de la transformación de la política en el país, el Estado y la ciudad, porque sugiere una transformación de modelo económico. Pero después de la muerte de Barbosa, el retiro de Céspedes Peregrina y la llegada de Alejandro Armenta, la Gobernatura de Puebla dejará mucho que desear puesto que es un mundo de latrocinio y simulación disfrazado de trabajo, el cual esperemos se termine a la llegada del antes mencionado. Ya rendirán cuentas cada uno de los barbosistas que consiguieron hueso y aún siguen dentro al inicializar esta nueva gestión.

NO HAY CAMBIO CON POLÍTICOS CORRUPTOS Y MOCHOS
Un gran periodista que fue don Roberto Blanco Moheno dijo que: “para lograr transformaciones firmes, había que romper con los arcaicos moldes”. Y de esa manera tituló a su columna por el tiempo que la escribió.

EL PESO
El peso sigue fortalecido frente al dólar en su cotización oficial, pero empieza a perder en lo que va de la gestiòn de CLAUDIA. Esperemos mejore en este sexenio.

YA 6 AÑOS...
Este año 2025, se tienen enormes deseos y proyectos con pensiones y apoyos que quedaron grabados en la constitución. Algunos locos ya terminaron formalmente sus campañas, sin saberlo deberán esperar con insertidumbre porque es un caos el estado y ni que decir la república.

Alberto Cortez: "Arriba la vida...".

Estos libros recomienda el STAFF de Síntesis Tehuacán para ilustrarse acerca de lo que pasa en la actualidad.

 

Contatori per sitocontadores web

tracker