Galería Filtrante
Columnistas
Sociedad y Educación
Cultura
Medicina y Salud
Humor
Artículos Diversos
Ciber Información
Sala de C H A T
Juegos
Contáctenos
Directorio
Las mejores estaciones de México y el mundo.

Marzo 2025
D L M M J V S
23 24 25 26 27 28 1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31 1 2 3 4 5
 
Claudia Guerrero Martínez "ENTRE LO UTÓPICO Y LO VERDADERO"
 
Gilberto Nieto Aguilar "LIBERTAD Y EDUCACIÓN"
 
Martín Quitano Martínez "ENTRE COLUMNAS"
 
Evaristo Morales Huertas "VERACRUZ EN LA MIRA"
 
Luis Hernández Montalvo "MAESTRO Y ARTICULISTA"
 
César Musalem Jop
 "DESDE LAS GALIAS"
 
Ángeles Trigos
 "AIDÓS Q DíKE"
 
La mujer es lo más bello de la vida, cuidemos de ellas...

 

 

Entre populismos nos veamos

Noticia publicada a las 01:10 am 06/02/25

Por: Martín Quitano Martínez.

El nacionalismo es instrumento de manipulación.
Se pretende acallar las voces de la nación con el estruendo del himno nacional.
Antonio Alatorre

Rechazamos categóricamente la calumnia, dice molesta e inflamada de nacionalismo la presidenta Sheinbaum, respondiendo el comunicado presidencial estadounidense que señala como causa del incremento de aranceles a productos mexicanos,

las “intolerables relaciones del gobierno mexicano con el crimen organizado”, cumpliendo la medida ofrecida en campaña por Trump, y que el gobierno mexicano desdeñó como posibilidad desde el año pasado.
Dijo que las medidas arancelarias tomadas por el gobierno estadounidense tendrían respuesta, para ello se tenían los planes México, A y B, y otros más, porque tiene, dice, la cabeza fría y mucha mucha serenidad y paciencia como el clásico Kalimán. Es decir que no hay porqué alarmarse, pues ya dispuso abrazar a los paisanos que devuelvan deportados. Además, nuestra economía es fuerte y los vecinos se darán cuenta rápidamente que, con sus medidas, en el pecado llevarán la penitencia, porque en realidad se están dando un tiro en el pie.
En lo que se dio el acuerdo con Trump de pausar un mes la implementación de los aranceles y en su momento valorar el cumplimiento de las condiciones exigidas, el gobierno va llamando a la unidad nacional y a entonar el himno nacional, porque para eso son ellos la encarnación del pueblo. ¡Todos a mí! convocan, haciendo valer el precepto nacionalpopulista, el patriotismo que ahora reclaman como guardianes de la soberanía nacional, mientras continúan demoliendo el país con el Plan C, dejado como herencia magnánima del gran timonel que exige desde su casa la continuidad de su cuarta transformación, destruyendo la democracia, la república y la constitución a través de calumnias, descalificaciones y persecuciones de quienes piensen o sean distintos. Igual como actúa el gobernante del norte.
Las medidas tomadas por Trump, sus discursos y acciones, y todas sus ideas anunciadas desde hace meses, podrían ser miradas como una visión remaxterizada de nuestros gobernantes de la trasformación, pues se conducen con la misma soberbia pero en inglés. Por ejemplo, ignora a los otros, reclama para sí la identidad nacional, el nacionalismo, desprecia el diálogo, rompe instituciones y leyes, desprecia y hace pedazos a los diferentes. Son solo ellos la razón de la historia pasada, presente y futura. Como aquí, se asumen del lado correcto de su historia y nos están ordenando la misma receta. De uno y otro lado de la frontera se sienten razón, vida y destino, vaya, el maná, la solución a todos los problemas. Entre populismos nos veamos y vivamos.
Por un lado, las políticas estadounidenses nos lastiman amplia y profundamente, por el otro, también lo hace el pasmo e incompetencia de nuestros gobiernos y clases políticas hegemónicas, hacia el exterior y más hacia el interior, pues independientemente de lo que suceda con el vecino, ellos siguen la construcción autocrática. Aquí y ahora, igual que los criticados vecinos, quienes nos gobiernan ni ven ni oyen a los opositores, pues la diferencia a sus deseos son traiciones a la patria, las criticas u opiniones distintas les justifican a vociferar y calumniarlos, respuestas que no han cambiado, implantadas en 6 años de otros datos, de burlas y polarización.
Requerimos sí unidad nacional, requerimos sí, mesas amplias donde quepamos y hablemos todos; la República, México, lo reclama. Pero para ello hace falta mucho más que la arenga patriotera. Hace falta humildad, apertura y voluntad política que hoy por hoy ha sido abandonada por la soberbia, la intransigencia y la cerrazón para entender la dimensión de un México democrático, plural, diverso, que no solo puede encorchetarse en las visiones y verdades únicas. Por más mayorías que hayan negociado e impuesto tan cuestionablemente.

DE LA BITÁCORA DE LA TÍA QUETA
En Austria la ultraderecha, en México la “izquierda”, ambas se posesionadas de “la encarnación del pueblo”. Allá el nuevo canciller del pueblo, aquí la ministra del pueblo, las coincidencias de los populismos.

mquim1962@hotmail.com
X: @mquim1962

[Regresar a la página principal]


www.sintesistehuacan.com - El conocimiento es infinito, es mejor compartirlo que negárselo a la humanidad.
 

 

*** SINOPSIS INFORMATIVA ***

ALGUNOS TIPOS DE GOBIERNO NO CAMBIARÁN...
No ganó el PRIAN pero algunos gobiernos a pesar de ser de "MORENA", están pintados de azul o rojo, más no de guinda. Pero esperemos que la Presidenta CLAUDIA logre su plan de austeridad en toda la república, porque en algunos municipios aún se dan el lujo de gastar y robar los recursos a manos llenas a espensas del pueblo.

FUTURO INCIERTO PARA TEHUACÁN
En panorama económico para la ciudad de las granadas es fatal, en primera porque no hay inversionistas que deseen arriesgar su capital de forma seria y lo que sobra son especuladores, o dueños de capitales golondrinos que llegan “lavan” y se van a realizar la transa en otros países o Estados de la República.

SÍNTESIS DE TEHUACÁN
Este medio digital cumplió 19 años en esta gran lucha por informar a Tehuacán y alrededores, aún más allá de donde nuestra vista alcanza hemos logrado obtener lectores hispanos en otros países tanto en este continente como del otro lado de las aguas... hemos recibido críticas, amenazas, despojos y demás pero es muy fácil escribir sin firmar sus letras o incluso hablar detrás de un anónimo, a ellos agradecemos que nos tomen en cuenta, pero más a los que nos brindan su preferencia y se suman a la gran cadena de los que quieren saber un poco más cada día. Síntesis de Tehuacán les desea salud, trabajo y nuevas experiencias hoy y siempre.

POLÍTICA A LA MEXICANA, MORENA EMPIEZA SU DECADENCIA
Sé que Morena es la promesa de la transformación de la política en el país, el Estado y la ciudad, porque sugiere una transformación de modelo económico. Pero después de la muerte de Barbosa, el retiro de Céspedes Peregrina y la llegada de Alejandro Armenta, la Gobernatura de Puebla dejará mucho que desear puesto que es un mundo de latrocinio y simulación disfrazado de trabajo, el cual esperemos se termine a la llegada del antes mencionado. Ya rendirán cuentas cada uno de los barbosistas que consiguieron hueso y aún siguen dentro al inicializar esta nueva gestión.

NO HAY CAMBIO CON POLÍTICOS CORRUPTOS Y MOCHOS
Un gran periodista que fue don Roberto Blanco Moheno dijo que: “para lograr transformaciones firmes, había que romper con los arcaicos moldes”. Y de esa manera tituló a su columna por el tiempo que la escribió.

EL PESO
El peso sigue fortalecido frente al dólar en su cotización oficial, pero empieza a perder en lo que va de la gestiòn de CLAUDIA. Esperemos mejore en este sexenio.

YA 6 AÑOS...
Este año 2025, se tienen enormes deseos y proyectos con pensiones y apoyos que quedaron grabados en la constitución. Algunos locos ya terminaron formalmente sus campañas, sin saberlo deberán esperar con insertidumbre porque es un caos el estado y ni que decir la república.

Alberto Cortez: "Arriba la vida...".

Estos libros recomienda el STAFF de Síntesis Tehuacán para ilustrarse acerca de lo que pasa en la actualidad.

 

Contatori per sitocontadores web

tracker