Galería Filtrante
Columnistas
Sociedad y Educación
Cultura
Medicina y Salud
Humor
Artículos Diversos
Ciber Información
Sala de C H A T
Juegos
Contáctenos
Directorio
Las mejores estaciones de México y el mundo.

Febrero 2025
D L M M J V S
26 27 28 29 30 31 1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 1
2 3 4 5 6 7 8
 
Claudia Guerrero Martínez "ENTRE LO UTÓPICO Y LO VERDADERO"
 
Gilberto Nieto Aguilar "LIBERTAD Y EDUCACIÓN"
 
Martín Quitano Martínez "ENTRE COLUMNAS"
 
Evaristo Morales Huertas "VERACRUZ EN LA MIRA"
 
Luis Hernández Montalvo "MAESTRO Y ARTICULISTA"
 
César Musalem Jop
 "DESDE LAS GALIAS"
 
Ángeles Trigos
 "AIDÓS Q DíKE"
 
La mujer es lo más bello de la vida, cuidemos de ellas...

 

 

México S A

Noticia publicada a las 01:19 am 24/01/25

Por: Carlos Fernández-Vega.

De lo perfectamente bien informado que está el cavernícola Donald Trump da cuenta otra de sus amenazas, ésta fresquecita: imponer a España aranceles de al menos 100 por ciento en sus negocios con Estados Unidos, si continúan con sus esfuerzos de desdolarización, por su pertenencia al bloque de los BRICS (acrónimo de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica),

creado 15 años atrás… sin la participación, y menos integración, de España, país que sí forma parte de la OTAN, uno de los juguetes preferidos de Estados Unidos.
En el primer día de estancia en la Casa Blanca, el susodicho se dedicó, a tontas y a locas, a firmar cualquier cantidad de órdenes ejecutivas históricas –algunas con asuntos internos y otras externos–, en un ejercicio similar al de los borrachos de cantina del wild, wild west: a donde pegue el plomazo, y uno de ellos, sin venir al caso, fue contra España, quien ni lejanamente simpatiza con el referido bloque, pero sí es veloz a la hora de doblar las corvas a la menor instrucción de Washington. Entonces, si con ese ojo clínico Trump hace las cosas, pues está perdido.
También se le fue al cuello a los países latinoamericanos: no los necesitamos; ellos nos necesitan, todos nos necesitan, dijo el magnate, aunque olvidó mencionar que 45 por ciento del voto latino fue favorable a su candidatura. Entonces, queda en entredicho aquello de no los necesitamos, toda vez que sin esos sufragios no estaría despachando en la Oficina Oval.
Lo que cabe preguntarse es ¿por qué esa parte de la sociedad estadunidense (permanentemente amenazada, hostigada, reprimida, menospreciada y perseguida por personajes como el nuevo inquilino de la Casa Blanca) decidió votar a Donald Trump? ¿Qué tan desesperada por quedar bien con sus patrones blancos debe estar la comunidad latina como para actuar en contra de sí misma y sufragar a favor de alguien que desde siempre le ha dejado en claro que la aborrece y está en la mejor disposición de hacerla trizas y correrla a patadas?
Con él en la Casa Blanca, Trump presume el inicio de una nueva era, tan nueva que se basa en una legislación de 1798 (Ley de Enemigos Extranjeros, LEE, promulgada 227 años atrás) para cometer todo tipo de tropelías en contra de los propios latinos que lo votaron y declarar guerras (en contra de los migrantes, los cárteles de la droga y todo aquello que se le ocurra) para cumplir con su apotegma ( Make America great again, el espacio vital hitleriano, pero en versión gringa, con todo y saludo fascista de Elon Musk).
De acuerdo con el Centro Brennan para la Justicia de la Facultad de Derecho de la Universidad de Nueva York, a lo largo de la historia estadunidense dicha ley se invocó en tres ocasiones, cada una de ellas durante un conflicto declarado: la Guerra de 1812 (angloestadunidense), la Primera Guerra Mundial y la Segunda Guerra Mundial. En estas dos últimas, la Ley de Enemigos Extranjeros fue clave en las detenciones, expulsiones y restricciones dirigidas contra inmigrantes alemanes, austrohúngaros, japoneses e italianos basándose únicamente en su ascendencia. La ley es más conocida por su papel en el internamiento de japoneses (campos de concentración), una parte vergonzosa de la historia de Estados Unidos, por la que el Congreso, los presidentes y los tribunales se han disculpado.
Tras la Segunda Guerra Mundial y antes de Trump, subraya el citado centro, ningún presidente reconsideró revivir la LEE, pero en la actualidad algunos políticos y grupos antinmigración abogan por una interpretación no literal, de modo que se pueda invocar en respuesta a la migración ilegal y al tráfico de estupefacientes transfronterizos. Estos políticos y grupos consideran que esa ley es para una deportación potenciada, pero la interpretación que proponen contradice siglos de práctica legislativa, presidencial y judicial, de tal suerte que invocarla en tiempos de paz para eludir la ley de inmigración convencional sería un abuso asombroso.
Entonces, entre el capricho, el siglo XVIII, el desconocimiento y los disparos de borracho de cantina del wild, wild west, mal inicia Trump su segundo mandato no consecutivo, en vías de empeorar.
Las rebanadas del pastel
Cabeza fría, recomienda la presidenta Sheinbaum, ante las interminables órdenes ejecutivas históricas del cavernícola. Bien, pero debió agregar hígado sólido, porque parece que las salvajadas son de todos los días… Lo dicho: apenas cuatro días mantuvo Estados Unidos a Cuba fuera de la lista de naciones patrocinadoras del terrorismo; Trump la rehabilitó. Ignominioso.
X: @cafevega
cfvmexico_sa@hotmail.com

Fuente: La Jornada.

[Regresar a la página principal]


www.sintesistehuacan.com - El conocimiento es infinito, es mejor compartirlo que negárselo a la humanidad.
 

 

*** SINOPSIS INFORMATIVA ***

ALGUNOS TIPOS DE GOBIERNO NO CAMBIARÁN...
No ganó el PRIAN pero algunos gobiernos a pesar de ser de "MORENA", están pintados de azul o rojo, más no de guinda. Pero esperemos que la Presidenta CLAUDIA logre su plan de austeridad en toda la república, porque en algunos municipios aún se dan el lujo de gastar y robar los recursos a manos llenas a espensas del pueblo.

FUTURO INCIERTO PARA TEHUACÁN
En panorama económico para la ciudad de las granadas es fatal, en primera porque no hay inversionistas que deseen arriesgar su capital de forma seria y lo que sobra son especuladores, o dueños de capitales golondrinos que llegan “lavan” y se van a realizar la transa en otros países o Estados de la República.

SÍNTESIS DE TEHUACÁN
Este medio digital cumplió 19 años en esta gran lucha por informar a Tehuacán y alrededores, aún más allá de donde nuestra vista alcanza hemos logrado obtener lectores hispanos en otros países tanto en este continente como del otro lado de las aguas... hemos recibido críticas, amenazas, despojos y demás pero es muy fácil escribir sin firmar sus letras o incluso hablar detrás de un anónimo, a ellos agradecemos que nos tomen en cuenta, pero más a los que nos brindan su preferencia y se suman a la gran cadena de los que quieren saber un poco más cada día. Síntesis de Tehuacán les desea salud, trabajo y nuevas experiencias hoy y siempre.

POLÍTICA A LA MEXICANA, MORENA EMPIEZA SU DECADENCIA
Sé que Morena es la promesa de la transformación de la política en el país, el Estado y la ciudad, porque sugiere una transformación de modelo económico. Pero después de la muerte de Barbosa, el retiro de Céspedes Peregrina y la llegada de Alejandro Armenta, la Gobernatura de Puebla dejará mucho que desear puesto que es un mundo de latrocinio y simulación disfrazado de trabajo, el cual esperemos se termine a la llegada del antes mencionado. Ya rendirán cuentas cada uno de los barbosistas que consiguieron hueso y aún siguen dentro al inicializar esta nueva gestión.

NO HAY CAMBIO CON POLÍTICOS CORRUPTOS Y MOCHOS
Un gran periodista que fue don Roberto Blanco Moheno dijo que: “para lograr transformaciones firmes, había que romper con los arcaicos moldes”. Y de esa manera tituló a su columna por el tiempo que la escribió.

EL PESO
El peso sigue fortalecido frente al dólar en su cotización oficial, pero empieza a perder en lo que va de la gestiòn de CLAUDIA. Esperemos mejore en este sexenio.

YA 6 AÑOS...
Este año 2025, se tienen enormes deseos y proyectos con pensiones y apoyos que quedaron grabados en la constitución. Algunos locos ya terminaron formalmente sus campañas, sin saberlo deberán esperar con insertidumbre porque es un caos el estado y ni que decir la república.

Alberto Cortez: "Arriba la vida...".

Estos libros recomienda el STAFF de Síntesis Tehuacán para ilustrarse acerca de lo que pasa en la actualidad.

 

Contatori per sitocontadores web

tracker