Galería Filtrante
Columnistas
Sociedad y Educación
Cultura
Medicina y Salud
Humor
Artículos Diversos
Ciber Información
Sala de C H A T
Juegos
Contáctenos
Directorio
Las mejores estaciones de México y el mundo.

Febrero 2025
D L M M J V S
26 27 28 29 30 31 1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 1
2 3 4 5 6 7 8
 
Claudia Guerrero Martínez "ENTRE LO UTÓPICO Y LO VERDADERO"
 
Gilberto Nieto Aguilar "LIBERTAD Y EDUCACIÓN"
 
Martín Quitano Martínez "ENTRE COLUMNAS"
 
Evaristo Morales Huertas "VERACRUZ EN LA MIRA"
 
Luis Hernández Montalvo "MAESTRO Y ARTICULISTA"
 
César Musalem Jop
 "DESDE LAS GALIAS"
 
Ángeles Trigos
 "AIDÓS Q DíKE"
 
La mujer es lo más bello de la vida, cuidemos de ellas...

 

 

El embajador de Claudia

Noticia publicada a las 01:15 am 24/01/25

Por: Darío Celis Estrada.

Se ha especulado en círculos políticos que Bernardo Gómez podría ser el relevo de Esteban Moctezuma como próximo embajador de México ante Washington.
QUEDÓ CLARO QUE quienes trataron de sorprender al gobierno federal, y en particular, a Claudia Sheinbaum, con su supuesto acceso a Donald Trump y su equipo, hicieron el ridículo.

Como le informamos el lunes, jugaron el papel de engañabobos.
La Presidenta recibió ayer al co-Presidente de Televisa, Bernardo Gómez Martínez, de quien el Wall Street Journal y la prensa nacional han reportado que fue invitado por Donald Trump a todos sus eventos de su asunción.
Y sólo recibió a Bernardo Gómez, de quien se tiene documentada una relación con Trump, cuando menos, desde 2018 y de la que el propio ex presidente Andrés Manuel López Obrador dio cuenta en un par de conferencias mañaneras, al ser que ayudó a acercar posiciones entre gobiernos en aquel entonces.
Se ha especulado en círculos políticos que Bernardo Gómez podría ser el relevo de Esteban Moctezuma como próximo embajador de México ante Washington.
Sin embargo, en esa posición perdería el margen de discreción con el que hasta ahora se ha manejado, a la par que la integración de Televisa con Univision, algo que sigue ocupando el tiempo de sus directivos.
El co-presidente de la televisora en México y Miami no hizo declaraciones ayer a su salida de Palacio Nacional, pero se sabe que llevó mensajes de alto nivel.
Varios países del mundo, como Canadá, que todavía representa Justin Trudeau; China de Xi Jinping, Groenlandia, que encabeza el primer ministro Mute Egede; o Panamá, que gobierna José Raúl Mulino, luego de los decretos que firmó Trump, tienen un muy corto compás de espera para negociar temas bilaterales.
En el caso de los aranceles, el plazo que dio Trump a México es de 10 días, y en temas migratorios y de la designación de los carteles como organizaciones terroristas, es de 14 días.
Así que en un lapso de dos semanas sabremos si México y otros países logran acuerdos que eviten complejidades en lo político y en lo económico.
Vienes cuatro años complicados, pero la primera “aduana” en las negociaciones para nuestro país vence en la primera semana de febrero.
LUIS VIDEGARAY, El ex secretario de Hacienda y ex canciller de Enrique Peña Nieto, ciertamente es muy querido por Donald Trump y su círculo familiar. Pero no está ayudando ni a la 4T, ni aprovechando su influencia, para hacer negocios. Luis está en otros temas, por más que insistan en involucrarlo en la 4T y con Trump y México.
TANTO LA SECRETARÍA de Economía, que comanda Marcelo Ebrard, como el Consejo Coordinador Empresarial, que preside Francisco Cervantes, llevan desde finales del año pasado buscándole la cuadratura al círculo en la negociación del T-MEC. Los más efectivos son los privados, que tienen de asesores a Herminio Blanco y Jaime Zabludovsky, funcionarios “neoliberales” que negociaron el Tratado de Libre Comercio de 1994 y que tienen todos los contactos y entradas en Washington. Ambos están cabildeando a favor del llamado cuarto de junto del sector empresarial. Ebrard está poniendo lo mejor de sí. Echó mano de Ildefonso Guajardo, el secretario de Economía de Enrique Peña Nieto que negoció el nuevo TLCAN 2.0, o sea, el T-MEC en el gobierno de Barack Obama.
POR LAS CONDICIONES climáticas de Texas, donde hay un antecedente de que el gigajoule de gas natural se disparó de 2 dólares a mil 200 dólares en el pasado reciente, lo que debería estar haciendo el flamante director del Centro Nacional de Control de Gas Natural, Cuitláhuac García, es salir al mercado internacional para garantizar precios de futuros.
O por lo menos “empacar” ductos, es decir: usar la infraestructura del tubo para mitigar la falta de capacidad de almacenamiento. Pero no. Dirían en la 4T que esas son mañas neoliberales. Pero el problema es que, con la llegada de Donald Trump a la Presidencia, otro riesgo, ahora en materia energética, es que Estados Unidos deje de suministrar gas a México. El tema no es menor porque el vecino del norte nos surte 70% del fluido y nuestro país sólo tiene reservas almacenadas para siete horas de consumo.
LOS QUE OPTARON por mantenerse muy, pero muy al margen de la desastrosa compra consolidada de Birmex, fueron los militares. La Secretaría de la Defensa Nacional, que comanda el general Ricardo Trevilla, está lanzando una convocatoria para adquirir unas 952 claves. Son medicamentos para tratar padecimientos relacionados con diabetes, hematología, neumología, cardiología y enfermedades infecciosas. La licitación tiene un valor estimado en 3 mil 316 millones de pesos. Tanto esa secretaría, como su par, la Marina, que a su vez capitanea el almirante Raymundo Pedro Morales, optaron por desmarcarse de la Secretaría de Salud, del doctor David Kershenobich, y correr sus compras por separado, algo que quiso hacer en el IMSS Zoé Robledo y no lo han dejado.
POR DARÍO CELIS ESTRADA
@DARIOCELISE

Fuente: HERALDO DE MEXICO.

[Regresar a la página principal]


www.sintesistehuacan.com - El conocimiento es infinito, es mejor compartirlo que negárselo a la humanidad.
 

 

*** SINOPSIS INFORMATIVA ***

ALGUNOS TIPOS DE GOBIERNO NO CAMBIARÁN...
No ganó el PRIAN pero algunos gobiernos a pesar de ser de "MORENA", están pintados de azul o rojo, más no de guinda. Pero esperemos que la Presidenta CLAUDIA logre su plan de austeridad en toda la república, porque en algunos municipios aún se dan el lujo de gastar y robar los recursos a manos llenas a espensas del pueblo.

FUTURO INCIERTO PARA TEHUACÁN
En panorama económico para la ciudad de las granadas es fatal, en primera porque no hay inversionistas que deseen arriesgar su capital de forma seria y lo que sobra son especuladores, o dueños de capitales golondrinos que llegan “lavan” y se van a realizar la transa en otros países o Estados de la República.

SÍNTESIS DE TEHUACÁN
Este medio digital cumplió 19 años en esta gran lucha por informar a Tehuacán y alrededores, aún más allá de donde nuestra vista alcanza hemos logrado obtener lectores hispanos en otros países tanto en este continente como del otro lado de las aguas... hemos recibido críticas, amenazas, despojos y demás pero es muy fácil escribir sin firmar sus letras o incluso hablar detrás de un anónimo, a ellos agradecemos que nos tomen en cuenta, pero más a los que nos brindan su preferencia y se suman a la gran cadena de los que quieren saber un poco más cada día. Síntesis de Tehuacán les desea salud, trabajo y nuevas experiencias hoy y siempre.

POLÍTICA A LA MEXICANA, MORENA EMPIEZA SU DECADENCIA
Sé que Morena es la promesa de la transformación de la política en el país, el Estado y la ciudad, porque sugiere una transformación de modelo económico. Pero después de la muerte de Barbosa, el retiro de Céspedes Peregrina y la llegada de Alejandro Armenta, la Gobernatura de Puebla dejará mucho que desear puesto que es un mundo de latrocinio y simulación disfrazado de trabajo, el cual esperemos se termine a la llegada del antes mencionado. Ya rendirán cuentas cada uno de los barbosistas que consiguieron hueso y aún siguen dentro al inicializar esta nueva gestión.

NO HAY CAMBIO CON POLÍTICOS CORRUPTOS Y MOCHOS
Un gran periodista que fue don Roberto Blanco Moheno dijo que: “para lograr transformaciones firmes, había que romper con los arcaicos moldes”. Y de esa manera tituló a su columna por el tiempo que la escribió.

EL PESO
El peso sigue fortalecido frente al dólar en su cotización oficial, pero empieza a perder en lo que va de la gestiòn de CLAUDIA. Esperemos mejore en este sexenio.

YA 6 AÑOS...
Este año 2025, se tienen enormes deseos y proyectos con pensiones y apoyos que quedaron grabados en la constitución. Algunos locos ya terminaron formalmente sus campañas, sin saberlo deberán esperar con insertidumbre porque es un caos el estado y ni que decir la república.

Alberto Cortez: "Arriba la vida...".

Estos libros recomienda el STAFF de Síntesis Tehuacán para ilustrarse acerca de lo que pasa en la actualidad.

 

Contatori per sitocontadores web

tracker