Galería Filtrante
Columnistas
Sociedad y Educación
Cultura
Medicina y Salud
Humor
Artículos Diversos
Ciber Información
Sala de C H A T
Juegos
Contáctenos
Directorio
Las mejores estaciones de México y el mundo.

Febrero 2025
D L M M J V S
26 27 28 29 30 31 1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 1
2 3 4 5 6 7 8
 
Claudia Guerrero Martínez "ENTRE LO UTÓPICO Y LO VERDADERO"
 
Gilberto Nieto Aguilar "LIBERTAD Y EDUCACIÓN"
 
Martín Quitano Martínez "ENTRE COLUMNAS"
 
Evaristo Morales Huertas "VERACRUZ EN LA MIRA"
 
Luis Hernández Montalvo "MAESTRO Y ARTICULISTA"
 
César Musalem Jop
 "DESDE LAS GALIAS"
 
Ángeles Trigos
 "AIDÓS Q DíKE"
 
La mujer es lo más bello de la vida, cuidemos de ellas...

 

 

El peso, el primero en resentir la política del presidente Trump

Noticia publicada a las 01:14 am 24/01/25

Por: EDGAR GONZALEZ MARTINEZ.

La moneda mexicana se debilitó frente al dólar estadounidense, rondando mínimos de varios años, ya que los participantes del mercado reaccionaron a los acontecimientos políticos de Estados Unidos y a los decepcionantes datos económicos. Donald Trump mencionó que está considerando imponer un arancel del 25% a Canadá y México a partir del 1 de febrero.

Sus comentarios aumentaron la volatilidad del mercado, favoreciendo a los activos refugio como el dólar, y pesaron sobre el peso, ya que la estabilidad económica de México podría verse amenazada.
También las ventas minoristas se situaron por debajo de las expectativas y se contrajeron un 0,1%, marcando el segundo mes consecutivo de descenso. Este descenso se ve agravado por una disminución de las ventas anuales, lo que sugiere que el consumo podría enfrentarse a retos estructurales a largo plazo. Además de las perspectivas bajistas del peso, la ralentización de la inflación podría aumentar la probabilidad de un recorte de tipos por parte del Banco Central de México (Banxico) en su reunión de febrero, una medida moderada que contrasta con las expectativas de una política monetaria más restrictiva por parte de la Reserva Federal de EE.UU.
De cara al futuro, la fuerte dependencia de México del comercio y las remesas de EU hace que su economía sea vulnerable a los choques externos.Además, la aplicación de aranceles o el endurecimiento de las políticas de inmigración estadounidenses podrían poner a prueba las finanzas públicas y debilitar el consumo interno.
A su vez, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), nos dijo: “rechazamos la pretensión del gobierno de EU de imponer, de manera arbitraria y unilateral, aranceles de 25% a los productos mexicanos que importa Estados Unidos. Dicha medida viola el Tratado de Libre Comercio entre México, Canadá y EUA; afecta gravemente la competitividad regional, la integración y el adecuado funcionamiento de las cadenas globales de valor de la zona del T-MEC; reedita un proteccionismo anacrónico que atenta contra el comercio justo y genera efectos económicos adversos para los tres países, en perjuicio del bienestar económico y la calidad de vida de su población.
Como pilar del sector privado mexicano, que aportamos el 7% del PIB y más de 4.5 millones de empleos, la industria de la construcción organizada en la CMIC cierra filas con nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, convencidos que, con su visión y liderazgo, habremos de superar unidos los retos que hoy enfrentamos. Igualmente, expresamos nuestro reconocimiento al Gobierno Federal por la puesta en marcha del Programa “México te abraza”, el cual, brindará asistencia legal, diversos apoyos y facilidades a los migrantes mexicanos que, en su caso, sean deportados de los EU.
Banco Santander México anuncia que este año otorgará 200 mil becas.
Cabe destacar que de 2005 a 2024, Banco Santander ha entregado más de 488 mil becas, equivalentes a 2 mil millones de pesos; pero el compromiso del banco es sumar 200 mil becas este año, lo que supone un 11% más que las becas entregadas en 2024. Al respecto, Arturo Cherbowski Lask, Director Ejecutivo de Santander Universidades y Director General de Universia México, afirmó: “En 2025, Banco Santander estará dando el mayor impulso en su historia en becas en el país alcanzando una cifra récord; este esfuerzo es nuestra contribución a la educación como un elemento clave para transformar vidas y construir un mejor futuro. Al mismo tiempo, nos consolida como la empresa que más becas otorga en México, lo que nos llena de orgullo y reafirma nuestro compromiso como banco responsable y que suma a la comunidad como ningún otro”.
loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Fuente: Índice Político.

[Regresar a la página principal]


www.sintesistehuacan.com - El conocimiento es infinito, es mejor compartirlo que negárselo a la humanidad.
 

 

*** SINOPSIS INFORMATIVA ***

ALGUNOS TIPOS DE GOBIERNO NO CAMBIARÁN...
No ganó el PRIAN pero algunos gobiernos a pesar de ser de "MORENA", están pintados de azul o rojo, más no de guinda. Pero esperemos que la Presidenta CLAUDIA logre su plan de austeridad en toda la república, porque en algunos municipios aún se dan el lujo de gastar y robar los recursos a manos llenas a espensas del pueblo.

FUTURO INCIERTO PARA TEHUACÁN
En panorama económico para la ciudad de las granadas es fatal, en primera porque no hay inversionistas que deseen arriesgar su capital de forma seria y lo que sobra son especuladores, o dueños de capitales golondrinos que llegan “lavan” y se van a realizar la transa en otros países o Estados de la República.

SÍNTESIS DE TEHUACÁN
Este medio digital cumplió 19 años en esta gran lucha por informar a Tehuacán y alrededores, aún más allá de donde nuestra vista alcanza hemos logrado obtener lectores hispanos en otros países tanto en este continente como del otro lado de las aguas... hemos recibido críticas, amenazas, despojos y demás pero es muy fácil escribir sin firmar sus letras o incluso hablar detrás de un anónimo, a ellos agradecemos que nos tomen en cuenta, pero más a los que nos brindan su preferencia y se suman a la gran cadena de los que quieren saber un poco más cada día. Síntesis de Tehuacán les desea salud, trabajo y nuevas experiencias hoy y siempre.

POLÍTICA A LA MEXICANA, MORENA EMPIEZA SU DECADENCIA
Sé que Morena es la promesa de la transformación de la política en el país, el Estado y la ciudad, porque sugiere una transformación de modelo económico. Pero después de la muerte de Barbosa, el retiro de Céspedes Peregrina y la llegada de Alejandro Armenta, la Gobernatura de Puebla dejará mucho que desear puesto que es un mundo de latrocinio y simulación disfrazado de trabajo, el cual esperemos se termine a la llegada del antes mencionado. Ya rendirán cuentas cada uno de los barbosistas que consiguieron hueso y aún siguen dentro al inicializar esta nueva gestión.

NO HAY CAMBIO CON POLÍTICOS CORRUPTOS Y MOCHOS
Un gran periodista que fue don Roberto Blanco Moheno dijo que: “para lograr transformaciones firmes, había que romper con los arcaicos moldes”. Y de esa manera tituló a su columna por el tiempo que la escribió.

EL PESO
El peso sigue fortalecido frente al dólar en su cotización oficial, pero empieza a perder en lo que va de la gestiòn de CLAUDIA. Esperemos mejore en este sexenio.

YA 6 AÑOS...
Este año 2025, se tienen enormes deseos y proyectos con pensiones y apoyos que quedaron grabados en la constitución. Algunos locos ya terminaron formalmente sus campañas, sin saberlo deberán esperar con insertidumbre porque es un caos el estado y ni que decir la república.

Alberto Cortez: "Arriba la vida...".

Estos libros recomienda el STAFF de Síntesis Tehuacán para ilustrarse acerca de lo que pasa en la actualidad.

 

Contatori per sitocontadores web

tracker