Galería Filtrante
Columnistas
Sociedad y Educación
Cultura
Medicina y Salud
Humor
Artículos Diversos
Ciber Información
Sala de C H A T
Juegos
Contáctenos
Directorio
Las mejores estaciones de México y el mundo.

Enero 2025
D L M M J V S
29 30 31 1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31 1
2 3 4 5 6 7 8
 
Claudia Guerrero Martínez "ENTRE LO UTÓPICO Y LO VERDADERO"
 
Gilberto Nieto Aguilar "LIBERTAD Y EDUCACIÓN"
 
Martín Quitano Martínez "ENTRE COLUMNAS"
 
Evaristo Morales Huertas "VERACRUZ EN LA MIRA"
 
Luis Hernández Montalvo "MAESTRO Y ARTICULISTA"
 
César Musalem Jop
 "DESDE LAS GALIAS"
 
Ángeles Trigos
 "AIDÓS Q DíKE"
 
La mujer es lo más bello de la vida, cuidemos de ellas...

 

 

Falacias de asociación

Noticia publicada a las 12:54 am 10/01/25

Por: José Steinsleger.

Uno. Con perdón de Kant, la “cosa en sí” de hoy discurrirá sobre lógica, física, filosofía, política y… tangos. ¿Que si todavía cargo con la cruda decembrina? Pongamos. Pero le cuento que a los Reyes Magos pedí que las izquierdas aprendan a identificar las “falacias de asociación”, y en mis zapatos dejaron una zanahoria envuelta con un papelito que decía: “Estamos en eso. Feliz Año”.

Dos. En la secundaria aprendí algo de lógica, disciplina que el profesor Domínguez introducía en sus clases de física. Por ello, en los ejercicios, nos obligaba a revisar premisas que podían ser falsas o verdaderas.
Tres. En sus “Refutaciones sofísticas”, Aristóteles clasificó 13 clases de falacia y, con el tiempo, otros grandes identificaron centenares en la política, el derecho, la ciencia, la religión, y en cualquier área en la cual la argumentación y la persuasión adquieren relevancia.
Cuatro. Sutilmente, el adjetivo “falaz” se diferencia del vocablo “falacia”. A un sofista, por ejemplo, le tiene sin cuidado si sus argumentos son falaces, pues su propósito es engañar, con razonamientos aparentemente verdaderos. En cambio, puede que alguien, bienintencionadamente, induzca a conclusiones falaces.
Cinco. V. gr.: el politólogo ligero de argumentos, cuando afirma que el nacionalismo es propio de regímenes fascistas. Con lo cual, los de Washington o Tel Aviv equivaldrían a los de Vietnam o Palestina. Y es que fuera de que un argumento falaz no necesariamente implica que sus premisas sean falsas o verdaderas, habrá que ver si la falacia no radica en la invalidez del argumento en sí. Y las derechas, sean liberales, conservadoras o extremistas, odian que se argumente nada.
Seis. En política, abundan las llamadas “falacias lógicas” que remiten a equivalencias aparentemente lógicas, sin que las haya. Entonces, irrumpen puntos de vista opuestos que suelen ser forzados, y a los que se les otorga igual credibilidad, sin evidencia alguna. Cosa que obliga a negar, selectivamente, otros rasgos que no son comunes.
Siete. V.gr.: Innegablemente, Donald Trump, Javier Milei, el húngaro Victor Orban, el turco Recip Erdogan, y el prófugo de la justicia Benjamin Netanyaju, son de extrema derecha. Pero la “cosa en sí” es un tanto más compleja, pues Trump es proteccionista, Milei aperturista, Orban xenófobo, Erdogan sueña con la restauración del imperio otomano, y el judeo-nazi Netanyahu con el reino bíblico de David.
Ocho. Hace poco, un académico anclado en el “browderismo” (por razones de espacio, consultar en la Wiki), escribió que la llamada “ruta de las ratas” de los criminales nazis “contaron con el apoyo de Perón en Argentina, Stroessner en Paraguay o González Videla en Chile”. Así, el lector desprevenido concluirá que la ideología nazi era intrínseca a los personajes referidos.
Nueve. Volvamos a casa. En agosto pasado, mi otrora admirado subcomandante Marcos (luego Galeano y hoy capitán Marcos), asoció la gestión de AMLO a la de sus antecesores en la Presidencia. Falacia que puede llevar a trazar cierta coincidencia entre los anarquistas de la Casa del Obrero Mundial (1912-1917), y los del EZLN. Y es que las falacias apelan a una suerte de “razonamiento circular”, en que el argumento requiere que la conclusión deseada sea verdadera.
Diez. Por otro lado, y ya que topé con la geometría euclideana de “los de abajo”, quisiera dejar en claro que los neozapatistas han sido consecuentes con los principios y valores que caracterizan a las izquierdas: altruismo, fraternidad, solidaridad. Sin embargo, las experiencias insurgentes del siglo pasado probaron que el intento de hacer progresar la lucha contra la explotación promoviendo un sentido de certeza acerca del futuro, carece de evidencia. A más de no sonar muy dialéctico que digamos.
Once. Hace 60 años, el profe Domínguez sostenía que el capitalismo entraba en una etapa de incertidumbre, desorden, y grandes falacias de asociación. Fenómeno que ejemplificaba con la noción de “entropía”, y la segunda ley de la termodinámica. Ley en la que todos los procesos que ocurren en el universo se realizan de manera que siempre aumenta el desorden. Añadía: “cuantas más opciones haya en este sistema, más aumentará la incertidumbre”.
Doce. Otras falacias de asociación: socialismo=pobreza, capitalismo=progreso; islamismo=barbarie; libertarismo=libertad; democracia=meritocracia; antisionismo=antisemitismo o judeofobia.
Trece. Ya lo ve. El año empezó desafiante, y en caso que este artículo le haya resultado plomizo, sugiero que entonemos Uno, tango de Enrique Santos Discépolo, que el profe tarareaba cuando ingresaba al salón: “Uno busca lleno de esperanzas / el camino que los sueños prometieron a sus ansias / Sabe que la lucha es cruel y es mucha / pero lucha y se desangra por la fe que lo empecina…”, etcétera.
Siga usted: https://www.youtube.com/ watch?v=ydEFhNYv1bw

Fuente: La Jornada.

[Regresar a la página principal]


www.sintesistehuacan.com - El conocimiento es infinito, es mejor compartirlo que negárselo a la humanidad.
 

 

*** SINOPSIS INFORMATIVA ***

ALGUNOS TIPOS DE GOBIERNO NO CAMBIARÁN...
No ganó el PRIAN pero algunos gobiernos a pesar de ser de "MORENA", están pintados de azul o rojo, más no de guinda. Pero esperemos que la Presidenta CLAUDIA logre su plan de austeridad en toda la república, porque en algunos municipios aún se dan el lujo de gastar y robar los recursos a manos llenas a espensas del pueblo.

FUTURO INCIERTO PARA TEHUACÁN
En panorama económico para la ciudad de las granadas es fatal, en primera porque no hay inversionistas que deseen arriesgar su capital de forma seria y lo que sobra son especuladores, o dueños de capitales golondrinos que llegan “lavan” y se van a realizar la transa en otros países o Estados de la República.

SÍNTESIS DE TEHUACÁN
Este medio digital cumplió 19 años en esta gran lucha por informar a Tehuacán y alrededores, aún más allá de donde nuestra vista alcanza hemos logrado obtener lectores hispanos en otros países tanto en este continente como del otro lado de las aguas... hemos recibido críticas, amenazas, despojos y demás pero es muy fácil escribir sin firmar sus letras o incluso hablar detrás de un anónimo, a ellos agradecemos que nos tomen en cuenta, pero más a los que nos brindan su preferencia y se suman a la gran cadena de los que quieren saber un poco más cada día. Síntesis de Tehuacán les desea salud, trabajo y nuevas experiencias hoy y siempre.

POLÍTICA A LA MEXICANA, MORENA EMPIEZA SU DECADENCIA
Sé que Morena es la promesa de la transformación de la política en el país, el Estado y la ciudad, porque sugiere una transformación de modelo económico. Pero después de la muerte de Barbosa, el retiro de Céspedes Peregrina y la llegada de Alejandro Armenta, la Gobernatura de Puebla dejará mucho que desear puesto que es un mundo de latrocinio y simulación disfrazado de trabajo, el cual esperemos se termine a la llegada del antes mencionado. Ya rendirán cuentas cada uno de los barbosistas que consiguieron hueso y aún siguen dentro al inicializar esta nueva gestión.

NO HAY CAMBIO CON POLÍTICOS CORRUPTOS Y MOCHOS
Un gran periodista que fue don Roberto Blanco Moheno dijo que: “para lograr transformaciones firmes, había que romper con los arcaicos moldes”. Y de esa manera tituló a su columna por el tiempo que la escribió.

EL PESO
El peso sigue fortalecido frente al dólar en su cotización oficial, pero empieza a perder en lo que va de la gestiòn de CLAUDIA. Esperemos mejore en este sexenio.

YA 6 AÑOS...
Este año 2025, se tienen enormes deseos y proyectos con pensiones y apoyos que quedaron grabados en la constitución. Algunos locos ya terminaron formalmente sus campañas, sin saberlo deberán esperar con insertidumbre porque es un caos el estado y ni que decir la república.

Alberto Cortez: "Arriba la vida...".

Estos libros recomienda el STAFF de Síntesis Tehuacán para ilustrarse acerca de lo que pasa en la actualidad.

 

Contatori per sitocontadores web

tracker