Galería Filtrante
Columnistas
Sociedad y Educación
Cultura
Medicina y Salud
Humor
Artículos Diversos
Ciber Información
Sala de C H A T
Juegos
Contáctenos
Directorio
Las mejores estaciones de México y el mundo.

Enero 2025
D L M M J V S
29 30 31 1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31 1
2 3 4 5 6 7 8
 
Claudia Guerrero Martínez "ENTRE LO UTÓPICO Y LO VERDADERO"
 
Gilberto Nieto Aguilar "LIBERTAD Y EDUCACIÓN"
 
Martín Quitano Martínez "ENTRE COLUMNAS"
 
Evaristo Morales Huertas "VERACRUZ EN LA MIRA"
 
Luis Hernández Montalvo "MAESTRO Y ARTICULISTA"
 
César Musalem Jop
 "DESDE LAS GALIAS"
 
Ángeles Trigos
 "AIDÓS Q DíKE"
 
La mujer es lo más bello de la vida, cuidemos de ellas...

 

 

México, entre el narco estigma y la realidad

Noticia publicada a las 12:51 am 10/01/25

Por: Oswaldo Villaseñor.

La única verdad es la realidad; todo lo demás puede ser falseable…(Aristóteles)

Perro que ladra no muerde” o bien “cuidado con el perro Bravo”. Una frase te invita a no temer de las amenazas vertidas y la otra, es una advertencia a tiempo sobre el peligro real que acecha.

¿Por cuál se debe decidir México y el gobierno de Claudia Shienbaum ante las constantes amenazas vertidas por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump?
Ayer el presidente electo de USA vertió otra feroz amenaza a México y de paso ratificó otra percepción ganada a pulso por el gobierno de la 4T.
Donald Trump dijo que México se encuentra gobernado por los cárteles de la droga y de paso amenazo con cambiar el nombre del Golfo de México por el de Golfo de América.
Advirtió que este espacio marítimo es usado por los cárteles para el trasiego de droga que luego llega a Los Estados Unidos.
Trump desde su campaña viene haciendo fuertes señalamientos sobre la existencia de un narco Estado en México y ha amenazado con emprender una fuerte estrategia incluso militar para combatir a los cárteles y llevar a la cárcel a todo aquel funcionario público o gobernante que les brinde su apoyo o esté coludido, pues.
Incluso ha dicho que una de sus primeras acciones como gobernante, será emitir el mismo día de su toma de protesta, 20 decretos y uno de ellos tiene que ver con clasificar como organizaciones terroristas a los cárteles de la droga extranjeros entre ellos los mexicanos.
El càrtel de Sinaloa y el Jalisco Nueva Generación, son sus objetivos principales.
Ante todas esas advertencias, cuál debe ser la actitud del gobierno mexicano.
Desestimar las amenazas de Trump y aplicar el dicho de que perro que ladra no muerde, o bien, hacer caso al letrero de “cuidado con el perro bravo”.
Ayer Marcelo Ebrard, se fue por la primera opción. “Dijo que no había por qué engancharse con cada declaración del próximo presidente norteamericano”.
Desde luego el Secretario de Economía es el menos indicado para mandar una señal de confianza al pueblo de México y desestimar las amenazas de Trump porque como canciller de Andrés Manuel fue parte de la “doblada” que les dio Trump en su primer gobierno.
Es entendible que el mensaje de no “se pueden enganchar con cada declaración de Trump” es solo una retórica y mensaje para su base social de apoyo y una postura para no verse reducido como gobierno ante sus seguidores.
Lo cierto es que México no tiene como desafiar, desacatar o incumplir los acuerdos que tiene como país con Estados Unidos producto de su tratado de Libre comercio.
¿Hay que ver con seriedad entonces las advertencias de Donald Trump?
Todo parece indicar que si.
Los instrumentos para doblar al gobierno mexicano ya los tiene consigo.
1.-Ayer era ampliamente esperada la audiencia de los hermanos Ovidio y Joaquín Guzmán López ante una Corte de la Ciudad de Chicago. Los ojos estaban puestos en lo que sucediera con los hijos del Chapo Guzmán.
Si lograban un acuerdo de colaboración con autoridades de Estados Unidos o éste seguía en suspenso.
La realidad, que es la única verdad, dice que quedó en suspenso. La audiencia no se celebró y fue diferida para una fecha posterior.
Este hecho fue interpretado como que el gobierno de Biden se lavó las manos y todo lo dejó en manos de Trump. Será su administración quien termine por negociar o no un acuerdo de colaboración con los hijos del Chapo Guzmán.
¿Y qué pudiera incluir el acuerdo?
Bueno, eso es precisamente lo que tiene en un predicamento al gobierno mexicano.
2.-El tema del narco y la existencia de un narco estado en México -¿percepción o realidad?-se ha convertido en el principal riesgo para el gobierno de Claudia Shienbaum, aunque también en su más grande oportunidad de quitarse el yugo de Andrés Manuel y por fin convertirse en la presidente con A.
¿Se animará Claudia? Eso es lo que está por verse.
3.-Lo cierto es que el horno no está para bollos. En su última declaración como embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar afirmó que en este país si se produce Fentanilo y desde aquí se envía a Estados Unidos.
¿Fue una actitud valiente de Ken Salazar ya para irse o sólo fue una lavada de manos por lo que no se hizo durante su gestión? Lo que sea o haya sido, fue una declaración dura para México y expone al gobierno de la 4T como cómplice de los narcos a los cuales no combate.
4.-Desde luego, cada vez que se pone en el foco al gobierno federal con el tema del narco y sus complicidades, siempre hay una declaración o un hecho que de inmediato apunta los reflectores hacia Sinaloa.
El Ejército entregó un informe vía Transparencia en el cual afirma que el 84 por ciento de los narco laboratorios de fentanilo destruidos desde 2019 al 2024 -la era de AMLO- se encontraban en Sinaloa. ¿O sea si tiene certificado de origen el fentanilo? “Made in Sinaloa”. Uffff
¿Y porque tanto Claudia como AMLO niegan la existencia de la producción de Fentanilo en Sinaloa y en México si tienen las evidencias? Buena pregunta. El Ejército afirma que ha destruido 26 narco laboratorios de Fentanilo de los cuales 22 estaban en Sinaloa.
5.-Ante tanta evidencia y tanta amenaza de Donald Trump, las comparecencias y posibles acuerdos que hagan los Hermanos Guzmán como el propio Mayo Zambada se vuelven un verdadero polvorín en el cual está sentado el gobierno de Claudia Sheinbaum quien solo espera el momento que le estalle o ruega porque la pólvora esté mojada.
Por lo pronto Trump le sigue atizando a México y de boca el gobierno Mexicano hace como que la virgen la habla aunque en los hechos dicen que ya están doblados y llenos de miedo.
¿Qué sigue?
Habrá que estar pendientes.

PASO A PASITO.- Los errores de Andrés Manuel le siguen costando al país y a los mexicanos.
La empresa Golman Sachs le acaba de ganar un pleito judicial a la CFE que hará que la paraestatal le pague 400 millones de dólares.
OTRO PASITO.- La ola de violencia sigue en Sinaloa. No hay tregua y está no para.
Hoy el gober Rubén Rocha estará en la sede del Congreso Estatal desde donde se lanzará el plan para la reactivación económica de Sinaloa.
Veremos de qué se trata y qué alcance tiene.
PASITO CHÉVERE.-
Síguenos En:
Ovelanalista.com
Twitteer.- @oswaldo villase
Facebook.-OV El Analista

Fuente: Índice Político.

[Regresar a la página principal]


www.sintesistehuacan.com - El conocimiento es infinito, es mejor compartirlo que negárselo a la humanidad.
 

 

*** SINOPSIS INFORMATIVA ***

ALGUNOS TIPOS DE GOBIERNO NO CAMBIARÁN...
No ganó el PRIAN pero algunos gobiernos a pesar de ser de "MORENA", están pintados de azul o rojo, más no de guinda. Pero esperemos que la Presidenta CLAUDIA logre su plan de austeridad en toda la república, porque en algunos municipios aún se dan el lujo de gastar y robar los recursos a manos llenas a espensas del pueblo.

FUTURO INCIERTO PARA TEHUACÁN
En panorama económico para la ciudad de las granadas es fatal, en primera porque no hay inversionistas que deseen arriesgar su capital de forma seria y lo que sobra son especuladores, o dueños de capitales golondrinos que llegan “lavan” y se van a realizar la transa en otros países o Estados de la República.

SÍNTESIS DE TEHUACÁN
Este medio digital cumplió 19 años en esta gran lucha por informar a Tehuacán y alrededores, aún más allá de donde nuestra vista alcanza hemos logrado obtener lectores hispanos en otros países tanto en este continente como del otro lado de las aguas... hemos recibido críticas, amenazas, despojos y demás pero es muy fácil escribir sin firmar sus letras o incluso hablar detrás de un anónimo, a ellos agradecemos que nos tomen en cuenta, pero más a los que nos brindan su preferencia y se suman a la gran cadena de los que quieren saber un poco más cada día. Síntesis de Tehuacán les desea salud, trabajo y nuevas experiencias hoy y siempre.

POLÍTICA A LA MEXICANA, MORENA EMPIEZA SU DECADENCIA
Sé que Morena es la promesa de la transformación de la política en el país, el Estado y la ciudad, porque sugiere una transformación de modelo económico. Pero después de la muerte de Barbosa, el retiro de Céspedes Peregrina y la llegada de Alejandro Armenta, la Gobernatura de Puebla dejará mucho que desear puesto que es un mundo de latrocinio y simulación disfrazado de trabajo, el cual esperemos se termine a la llegada del antes mencionado. Ya rendirán cuentas cada uno de los barbosistas que consiguieron hueso y aún siguen dentro al inicializar esta nueva gestión.

NO HAY CAMBIO CON POLÍTICOS CORRUPTOS Y MOCHOS
Un gran periodista que fue don Roberto Blanco Moheno dijo que: “para lograr transformaciones firmes, había que romper con los arcaicos moldes”. Y de esa manera tituló a su columna por el tiempo que la escribió.

EL PESO
El peso sigue fortalecido frente al dólar en su cotización oficial, pero empieza a perder en lo que va de la gestiòn de CLAUDIA. Esperemos mejore en este sexenio.

YA 6 AÑOS...
Este año 2025, se tienen enormes deseos y proyectos con pensiones y apoyos que quedaron grabados en la constitución. Algunos locos ya terminaron formalmente sus campañas, sin saberlo deberán esperar con insertidumbre porque es un caos el estado y ni que decir la república.

Alberto Cortez: "Arriba la vida...".

Estos libros recomienda el STAFF de Síntesis Tehuacán para ilustrarse acerca de lo que pasa en la actualidad.

 

Contatori per sitocontadores web

tracker