Claudia Guerrero Martínez
"ENTRE LO
UTÓPICO Y LO VERDADERO"
Gilberto Nieto Aguilar
"LIBERTAD
Y EDUCACIÓN"
Martín Quitano Martínez
"ENTRE
COLUMNAS"
Evaristo Morales Huertas
"VERACRUZ
EN LA MIRA"
Luis Hernández Montalvo
"MAESTRO
Y ARTICULISTA"
César Musalem Jop
"DESDE
LAS GALIAS"
Ángeles Trigos
"AIDÓS
Q DíKE"
La mujer es lo más bello de la vida, cuidemos de ellas...
Vacío de información genera desconfianza
Noticia publicada a
las 01:19 am 30/10/24
Por: RAMÓN ZURITA SAHAGÚN.
Son varios aspectos los que causan temor entre la población, por la falta de información concisa y directa.
En el país se siente un raro ambiente ante algunas cuestiones que desde el gobierno federal vienen implementado.
Son programas que, supuestamente, atienden al beneficio de sus habitantes, pero que ante la carencia de información provocan desconcierto.
Ya salió la propia Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para aclarar que el programa salud, casa por casa, se va a usar para quitarle la pensión a los adultos mayores o hasta la propia vivienda, por el tipo de cuestionamientos que se hace a quienes habitan en esas viviendas.
Un mensaje que se ha hecho viral establece que los médicos que visitan las viviendas ejecutan una serie de preguntas que no van con el tema de salud.
Dejando lo médico a un lado, los visitantes levantan una especie de censo con el que cuestionan a los entrevistados sobre el número de metros cuadrados que tiene la vivienda, además de conocer cuantas recamaras tienen, de cuántas personas la habitan, el material de que está hecha la morada y si esta es propia o rentada y si es lo uno o lo otro, si ya está pagada o tienen algún crédito y en caso contrario cuánto pagan de renta. La cuestión lleva también a que en muchos de estos casos se pregunte el tipo de utensilios que tienen, especialmente aquellos de alta o reducida tecnología, lo que motiva incomodidad entre las personas que han sido entrevistadas, las que han dado el grito de alarma sobre la posibilidad de que se trate de expropiar su propiedad.
El rumor es tan grande que la misma Presidenta Sheinbaum Pardo negó categóricamente que este programa se trate de un censo con el que se pretende retirar el programa de adultos mayores, mediante el supuesto conocimiento de las condiciones económicas de la población.
En la llamada mañanera del pueblo, la encargada del Ejecutivo federal explicó que es voluntario contestar al cuestionario, y que todos los adultos mayores van a recibir la visita casa por casa, “depende de las personas abrirles las puertas para poder ser atendidos”.
“No tiene nada que ver con quitarles su casa o todas esas barbaridades que se están diciendo falsamente a través del WhatsApp. Entonces, que no tengan temor, es algo para bien, depende mucho de este cuestionario”, aclaró.
Es falso, falso, repitió varias veces la Presidenta, la que sostuvo que se trata de establecer un estudio socioeconómico y de salud de la población.
La Presidente ya conocía del rumor que desde la semana pasada circula profusamente por internet y WA, ya que la Secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel le informó de ello.
Sin embargo, la falta de información y explicación de lo que consiste el programa por parte del gobierno federal generó una gran alarma entre la población que no se muestra conforme con las palabras de la propia mandataria.