Galería Filtrante
Columnistas
Sociedad y Educación
Cultura
Medicina y Salud
Humor
Artículos Diversos
Ciber Información
Sala de C H A T
Juegos
Contáctenos
Directorio
Las mejores estaciones de México y el mundo.

Marzo 2025
D L M M J V S
23 24 25 26 27 28 1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31 1 2 3 4 5
 
Claudia Guerrero Martínez "ENTRE LO UTÓPICO Y LO VERDADERO"
 
Gilberto Nieto Aguilar "LIBERTAD Y EDUCACIÓN"
 
Martín Quitano Martínez "ENTRE COLUMNAS"
 
Evaristo Morales Huertas "VERACRUZ EN LA MIRA"
 
Luis Hernández Montalvo "MAESTRO Y ARTICULISTA"
 
César Musalem Jop
 "DESDE LAS GALIAS"
 
Ángeles Trigos
 "AIDÓS Q DíKE"
 
La mujer es lo más bello de la vida, cuidemos de ellas...

 

 

Periodismo de altruismo

Noticia publicada a las 01:11 am 07/08/24

Por: Dulce Galindo Villa.

“El periodismo, más que un trabajo, es un servicio público”
Walter Cronkite, periodista estadounidense.

El periodismo es los ojos y la voz de una sociedad. Es una profesión que busca despertar conciencias y se convierte en una herramienta poderosa para generar cambios. Quienes la ejercemos debemos hacerlo con responsabilidad,

siempre consciente del impacto que ejercemos sobre nuestro público.
Sin embargo, el periodismo, al igual que el mundo debe ir transformándose y aparte de los temas que son tradición abordar como la política nacional e internacional, los conflictos bélicos y los temas coyuntura como la delincuencia, el narcotráfico, hoy es urgente dar foro a las acciones de la sociedad civil que ofrecen soluciones a las personas.
He escuchado el descontento de las personas con la escasez de información original y de calidad en la televisión y la radio, pues tienden a reiterar día tras día las problemáticas conocidas, como la delincuencia, la violencia y el narcotráfico, sin ofrecer soluciones o enfoques nuevos. La pregunta es: ¿qué podemos hacer con esta información?
De acuerdo con el Digital News Report 2023 del Instituto Reuters, en México existe una desconfianza generalizada en los medios de comunicación, pues la población percibe que las noticias responden a intereses políticos y económicos.
Dicho reporte también da luz sobre el tipo de contenido que están buscando las personas en el país, en especial las más jóvenes, tales como noticias positivas, soluciones y explicaciones. Aunque se han hecho esfuerzos por incluir notas positivas en los noticieros de televisión y radio, que son los de mayor alcance, estos esfuerzos siguen siendo insuficientes.
Fundación para la Promoción del Altruismo I.A.P., creó la agencia de noticias “Somos hermanos” pionera en periodismo de altruismo que desde 1995 se ha dedicado a difundir el quehacer de las organizaciones de la sociedad civil que brindan soluciones a problemáticas sociales.
Entre sus contenidos hay columnas de opinión, reportajes, noticias y su programa 10 minutos por la paz que transmiten por su canal de YouTube en donde dan a conocer testimonios de personas que han recibido ayuda de organizaciones y fundaciones sin fines de lucro.
En 17 años han generado contenido de 5 mil organizaciones, además han servido como enlace entre organizaciones que comparten causas, así como entre fundaciones y personas que requieren apoyo.
Con este tipo de contenido se brinda a los receptores de las noticias soluciones a necesidades particulares y comunitarias que favorezcan el desarrollo personal, familiar y social en México.
En palabras de Jesús Arizmendi Valdez Coordinador de Producción en Comunicación de dicha fundación, el periodismo de altruismo es ayuda al prójimo, es hacer esa alianza con empresas, donantes e instituciones.
Fundación para la Promoción del Altruismo I.A.P. busca que este enfoque en la comunicación periodística trascienda, por ello, beca a estudiantes de comunicación o periodismo para que se conviertan en los portavoces de las organizaciones de la asociación civil.
La tarea pendiente de los medios de comunicación es acercarse a estas agencias de noticias para colaborar y ofrecer en conjunto contenidos que además de informar inspiran, conectan y ayudan a transformar a nuestra sociedad.
Visita https://www.somoshermanos.mx/ para conocer más sobre el periodismo altruista.
POR DULCE GALINDO VILLA
INSTAGRAM / @FUNDACION GRUPO ANDRADE

Fuente: HERALDO DE MEXICO.

[Regresar a la página principal]


www.sintesistehuacan.com - El conocimiento es infinito, es mejor compartirlo que negárselo a la humanidad.
 

 

*** SINOPSIS INFORMATIVA ***

ALGUNOS TIPOS DE GOBIERNO NO CAMBIARÁN...
No ganó el PRIAN pero algunos gobiernos a pesar de ser de "MORENA", están pintados de azul o rojo, más no de guinda. Pero esperemos que la Presidenta CLAUDIA logre su plan de austeridad en toda la república, porque en algunos municipios aún se dan el lujo de gastar y robar los recursos a manos llenas a espensas del pueblo.

FUTURO INCIERTO PARA TEHUACÁN
En panorama económico para la ciudad de las granadas es fatal, en primera porque no hay inversionistas que deseen arriesgar su capital de forma seria y lo que sobra son especuladores, o dueños de capitales golondrinos que llegan “lavan” y se van a realizar la transa en otros países o Estados de la República.

SÍNTESIS DE TEHUACÁN
Este medio digital cumplió 19 años en esta gran lucha por informar a Tehuacán y alrededores, aún más allá de donde nuestra vista alcanza hemos logrado obtener lectores hispanos en otros países tanto en este continente como del otro lado de las aguas... hemos recibido críticas, amenazas, despojos y demás pero es muy fácil escribir sin firmar sus letras o incluso hablar detrás de un anónimo, a ellos agradecemos que nos tomen en cuenta, pero más a los que nos brindan su preferencia y se suman a la gran cadena de los que quieren saber un poco más cada día. Síntesis de Tehuacán les desea salud, trabajo y nuevas experiencias hoy y siempre.

POLÍTICA A LA MEXICANA, MORENA EMPIEZA SU DECADENCIA
Sé que Morena es la promesa de la transformación de la política en el país, el Estado y la ciudad, porque sugiere una transformación de modelo económico. Pero después de la muerte de Barbosa, el retiro de Céspedes Peregrina y la llegada de Alejandro Armenta, la Gobernatura de Puebla dejará mucho que desear puesto que es un mundo de latrocinio y simulación disfrazado de trabajo, el cual esperemos se termine a la llegada del antes mencionado. Ya rendirán cuentas cada uno de los barbosistas que consiguieron hueso y aún siguen dentro al inicializar esta nueva gestión.

NO HAY CAMBIO CON POLÍTICOS CORRUPTOS Y MOCHOS
Un gran periodista que fue don Roberto Blanco Moheno dijo que: “para lograr transformaciones firmes, había que romper con los arcaicos moldes”. Y de esa manera tituló a su columna por el tiempo que la escribió.

EL PESO
El peso sigue fortalecido frente al dólar en su cotización oficial, pero empieza a perder en lo que va de la gestiòn de CLAUDIA. Esperemos mejore en este sexenio.

YA 6 AÑOS...
Este año 2025, se tienen enormes deseos y proyectos con pensiones y apoyos que quedaron grabados en la constitución. Algunos locos ya terminaron formalmente sus campañas, sin saberlo deberán esperar con insertidumbre porque es un caos el estado y ni que decir la república.

Alberto Cortez: "Arriba la vida...".

Estos libros recomienda el STAFF de Síntesis Tehuacán para ilustrarse acerca de lo que pasa en la actualidad.

 

Contatori per sitocontadores web

tracker