Galería Filtrante
Columnistas
Sociedad y Educación
Cultura
Medicina y Salud
Humor
Artículos Diversos
Ciber Información
Sala de C H A T
Juegos
Contáctenos
Directorio
Las mejores estaciones de México y el mundo.

Junio 2025
D L M M J V S
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
 
Claudia Guerrero Martínez "ENTRE LO UTÓPICO Y LO VERDADERO"
 
Gilberto Nieto Aguilar "LIBERTAD Y EDUCACIÓN"
 
Martín Quitano Martínez "ENTRE COLUMNAS"
 
Evaristo Morales Huertas "VERACRUZ EN LA MIRA"
 
Luis Hernández Montalvo "MAESTRO Y ARTICULISTA"
 
César Musalem Jop
 "DESDE LAS GALIAS"
 
Ángeles Trigos
 "AIDÓS Q DíKE"
 
La mujer es lo más bello de la vida, cuidemos de ellas...

 

 

EU: golpismo sin fin

Noticia publicada a las 01:05 am 07/08/24

Por: Redacción.

El gobierno de Estados Unidos desconoció el resultado oficial de las elecciones presidenciales venezolanas y, sin esperar a la publicación de las actas ni al recuento de votos, proclamó ganador al candidato de paja de la derecha, Edmundo González Urrutia.
Con este acto de injerencia imperialista, las relaciones entre Washington y Caracas vuelven al mismo punto en el que entraron en enero de 2019,

cuando la administración trumpista declaró presidente interino al entonces diputado Juan Guaidó. Tal como hace cinco años, la designación de un mandatario espurio está acompañada por una violenta desestabilización interna en la que grupos de choque generan caos urbano y atacan tanto a las fuerzas del orden como a simpatizantes del chavismo; todo ello mientras los medios de comunicación corporativos construyen una narrativa totalmente distorsionada de los acontecimientos. La repetición de la fórmula ensayada también en 2014 y 2017 –rechazo de la derrota electoral y puesta en marcha de un intento de golpe de Estado– demuestra que, en lo que respecta a América Latina, la superpotencia tiene un solo partido político, el partido intervencionista.
El reconocimiento a González Urrutia y a la verdadera dirigente de la derecha golpista (expresión que en Venezuela puede considerarse un pleonasmo), María Corina Machado, no es un mero gesto simbólico, sino elemento central de un plan de saqueo. Debe recordarse que la proclamación de Guaidó incluyó la entrega de la representación y los activos financieros de Venezuela en el exterior a su grupo de traidores.
El robo de las reservas auríferas es un ejemplo esclarecedor de lo que implica la estrategia de Occidente: hace casi exactamente dos años, el 30 de julio de 2022, un tribunal británico ordenó poner a disposición de ese personaje las 31 toneladas de oro depositadas en Reino Unido por el Banco Central de Venezuela con el absurdo argumento de que él ostentaba la legítima personería jurídica de su país.
Aunque Guaidó desapareció del escenario tan pronto como dejó de ser útil a los intereses occidentales, los recursos robados nunca le fueron devueltos al pueblo venezolano. Se trató de la inauguración de una nueva modalidad de piratería de Washington y sus aliados contra los países del sur global, consistente en desconocer a los gobiernos legítimos, respaldar a cualquier aventurero dispuesto a ponerse a sus órdenes y, a través de esta clase de marionetas, desviar los fondos a los que puedan echar mano.
Las naciones latinoamericanas y caribeñas, vejadas a lo largo de toda su historia por este tipo de maniobras, deberían ser las primeras en alzar la voz contra el injerencismo en los asuntos venezolanos. Sin embargo, 15 países de la región acompañaron a Washington y Ottawa en un fallido proyecto de resolución violatorio de la soberanía venezolana en el seno de la Organización de Estados Americanos (OEA). El desfiguro de esta iniciativa queda patente desde el hecho de que se permitió participar en ella al régimen de Dina Boluarte, el cual llegó al poder mediante un golpe de Estado y es rechazado por un abrumador 95 por ciento de los ciudadanos; y hasta por 98 por ciento en las regiones donde su imposición se cobró más víctimas mortales. En contraste, México puede sentirse orgulloso de contar con el único gobierno que se pronunció de manera firme en contra de la resolución que transgrede los principios de la legalidad internacional y de la propia OEA.
El desarrollo de la situación no deja ningún lugar para las dudas: lo que ocurre en Venezuela es la lucha de un país para preservar su soberanía frente a los embates imperialistas y sus agentes locales. En este contexto, las voces progresistas deben situarse con firmeza del lado de Venezuela, piensen lo que piensen de sus gobernantes.

Fuente: La Jornada.

[Regresar a la página principal]


www.sintesistehuacan.com - El conocimiento es infinito, es mejor compartirlo que negárselo a la humanidad.
 

 

*** SINOPSIS INFORMATIVA ***

ALGUNOS TIPOS DE GOBIERNO NO CAMBIARÁN...
No ganó el PRIAN pero algunos gobiernos a pesar de ser de "MORENA", están pintados de azul o rojo, más no de guinda. Pero esperemos que la Presidenta CLAUDIA logre su plan de austeridad en toda la república, porque en algunos municipios aún se dan el lujo de gastar y robar los recursos a manos llenas a espensas del pueblo.

FUTURO INCIERTO PARA TEHUACÁN
En panorama económico para la ciudad de las granadas es fatal, en primera porque no hay inversionistas que deseen arriesgar su capital de forma seria y lo que sobra son especuladores, o dueños de capitales golondrinos que llegan “lavan” y se van a realizar la transa en otros países o Estados de la República.

SÍNTESIS DE TEHUACÁN
Este medio digital cumplió 19 años en esta gran lucha por informar a Tehuacán y alrededores, aún más allá de donde nuestra vista alcanza hemos logrado obtener lectores hispanos en otros países tanto en este continente como del otro lado de las aguas... hemos recibido críticas, amenazas, despojos y demás pero es muy fácil escribir sin firmar sus letras o incluso hablar detrás de un anónimo, a ellos agradecemos que nos tomen en cuenta, pero más a los que nos brindan su preferencia y se suman a la gran cadena de los que quieren saber un poco más cada día. Síntesis de Tehuacán les desea salud, trabajo y nuevas experiencias hoy y siempre.

POLÍTICA A LA MEXICANA, MORENA EMPIEZA SU DECADENCIA
Sé que Morena es la promesa de la transformación de la política en el país, el Estado y la ciudad, porque sugiere una transformación de modelo económico. Pero después de la muerte de Barbosa, el retiro de Céspedes Peregrina y la llegada de Alejandro Armenta, la Gobernatura de Puebla dejará mucho que desear puesto que es un mundo de latrocinio y simulación disfrazado de trabajo, el cual esperemos se termine a la llegada del antes mencionado. Ya rendirán cuentas cada uno de los barbosistas que consiguieron hueso y aún siguen dentro al inicializar esta nueva gestión.

NO HAY CAMBIO CON POLÍTICOS CORRUPTOS Y MOCHOS
Un gran periodista que fue don Roberto Blanco Moheno dijo que: “para lograr transformaciones firmes, había que romper con los arcaicos moldes”. Y de esa manera tituló a su columna por el tiempo que la escribió.

EL PESO
El peso sigue fortalecido frente al dólar en su cotización oficial, pero empieza a perder en lo que va de la gestiòn de CLAUDIA. Esperemos mejore en este sexenio.

YA 6 AÑOS...
Este año 2025, se tienen enormes deseos y proyectos con pensiones y apoyos que quedaron grabados en la constitución. Algunos locos ya terminaron formalmente sus campañas, sin saberlo deberán esperar con insertidumbre porque es un caos el estado y ni que decir la república.

Alberto Cortez: "Arriba la vida...".

Estos libros recomienda el STAFF de Síntesis Tehuacán para ilustrarse acerca de lo que pasa en la actualidad.

 

Contatori per sitocontadores web

tracker