Claudia Guerrero Martínez
"ENTRE LO
UTÓPICO Y LO VERDADERO"
Gilberto Nieto Aguilar
"LIBERTAD
Y EDUCACIÓN"
Martín Quitano Martínez
"ENTRE
COLUMNAS"
Evaristo Morales Huertas
"VERACRUZ
EN LA MIRA"
Luis Hernández Montalvo
"MAESTRO
Y ARTICULISTA"
César Musalem Jop
"DESDE
LAS GALIAS"
Ángeles Trigos
"AIDÓS
Q DíKE"
La mujer es lo más bello de la vida, cuidemos de ellas...
El primer lugar
Noticia publicada a
las 01:42 am 20/11/23
Por: Alejandro Mondragón.
Alejandro Armenta Mier fue el único de los aspirantes a la gubernatura que le puso cifra a la contienda.
El ganador de la coordinación de los comités de la Cuarta Transformación ofreció a la candidata Claudia Sheinbaum, nada menos que 2 millones de votos.
En el 2018, Alejandro en dupla con Nancy de la Sierra le dieron a Morena un millón 440 mil 152 sufragios con Andrés Manuel López Obrador, ganador de la Presidencia.
Poco más de un mes antes de la definición en Morena para Puebla, el lenguaje corporal de Armenta se modificó: discurso y apertura a concretar acuerdos.
Ya venía en recorridos por el interior del estado, formalizando alianzas y sorteando estigmas de marinista, monrealista y antibarbosista. Que AMLO no lo recibía y demás.
Lo cierto es que Armenta se alineó a Sheinbaum, se arropó con su equipo, Los Scherer (Julio y Hugo) para ganar presencia en medios nacionales y, sobre todo, en encuestas.
No por algo la encuestadora de El Universal fue la que contrató Morena para la evaluación final en Puebla.
Alejandro fue el candidato de las encuestas.
Peeeero además, Armenta formalizó acuerdos locales para garantizar la unidad, incluso con el legado barbosista.
Medios que respaldaban en columnas los proyectos del señor Huerta y Olivia Salomón acabaron por apoyar a Armenta, más bien por su antinachismo.
En el momento clave de la operación cicatriz logró lo que a Sheinbaum le llevó tiempo: sumar al segundo lugar.
Y dejar en clara su alianza con el 1 en Puebla.