Galería Filtrante
Columnistas
Sociedad y Educación
Cultura
Medicina y Salud
Humor
Artículos Diversos
Ciber Información
Sala de C H A T
Juegos
Contáctenos
Directorio
Las mejores estaciones de México y el mundo.

Marzo 2025
D L M M J V S
23 24 25 26 27 28 1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31 1 2 3 4 5
 
Claudia Guerrero Martínez "ENTRE LO UTÓPICO Y LO VERDADERO"
 
Gilberto Nieto Aguilar "LIBERTAD Y EDUCACIÓN"
 
Martín Quitano Martínez "ENTRE COLUMNAS"
 
Evaristo Morales Huertas "VERACRUZ EN LA MIRA"
 
Luis Hernández Montalvo "MAESTRO Y ARTICULISTA"
 
César Musalem Jop
 "DESDE LAS GALIAS"
 
Ángeles Trigos
 "AIDÓS Q DíKE"
 
La mujer es lo más bello de la vida, cuidemos de ellas...

 

 

Del dedazo priísta al merequetengue morenista

Noticia publicada a las 02:39 am 29/09/23

Por: Gabriel Sánchez Andraca.

Se debe esto al adelanto del proceso electoral, que debería empezar en marzo o abril del año próximo, pues las elecciones se llevarán a cabo el primer domingo de Junio del 2024.
En poco tiempo este país ha pasado del sistema del ‘dedazo’, para elegir candidatos a puestos de elección popular,

a una serie de maniobras que nadie acierta a entender, para llegar a lo mismo, a designar candidatos.
La falta de organización partidista desbocó a los aspirantes a gobernar Puebla, para llegar en tropel a registrarse para ser tenidos en cuenta. La designación inicial para quien alcance el nombramiento, es la de Coordinador o Coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación y ya después de varios meses de precampaña, pasan a ser formalmente candidatos a la gubernatura.
Se debe esto al adelanto del proceso electoral, que debería empezar en marzo o abril del año próximo, pues las elecciones se llevarán a cabo el primer domingo de Junio del 2024.
Pero si en este momento se eligiera candidato a la gubernatura, se estaría violando la ley, ya que no es tiempo de campañas electorales que tienen un tiempo específico para llevarse a cabo y por eso la designación es de Coordinador Estatal de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación y en la Coalición Opositora conformada por PRI, PAN y PRD, se llaman o llamarán, Comités para la Formación de la Coalición Amplia por México. En ambos casos es un enredo innecesario. Pero bueno…
ESTO PERMITE, COMO YA LO HEMOS COMENTADO, inscribirse a personas con méritos, trabajo administrativo y político, a participar en un proceso electoral, para lograr un puesto de elección popular, que en la era priista, estaban ya acaparados para los políticos encumbrados y para los familiares y amigos de esos políticos o para líderes sindicales y algunos líderes campesinos.
Pero se inscriben también personas sin experiencia y sin méritos de ninguna clase en organizaciones políticas o en la administración pública, solo para ver que sacan, por pura ambición de poder, eso es lo malo.
LA DIRIGENCIA DE MORENA, ANUNCIO QUE DE los 21 aspirantes inscritos, seleccionaría a seis para estudiar su trayectoria y ver sus posibilidades. El gobernador, Sergio Salomón Céspedes, opinó que se seleccionaran ocho, cuatro mujeres y cuatro hombres y tal vez se atienda la petición del gobernante estatal.
Pero debe quedar claro, que la designación del Coordinador Estatal de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación y del Comité Coordinador para la formación del Frente Amplio por México, el del grupo opositor prianista y perredista, serán en realidad candidatos a la gubernatura, disfrazados por no ser tiempo de campañas electorales, por haberse adelantado muchos meses el proceso electoral.
LOS PARTIDOS POLITICOS MEXICANOS ESTAN divididos, desorganizados, han perdido su ideología, sus principios están plasmados solo en el papel, sus militantes no los conocen, pues ningún partido, ni siquiera Morena, instruyen a sus miembros para el conocimiento de lo que esos partidos representan y persiguen. Los de mentalidad progresista o de izquierda saben que deben luchar por la igualdad, porque este ha sido siempre un país de desiguales; contra el racismo, muy extendido entre las clases acomodadas; contra la corrupción, el nepotismo y la impunidad; los de derecha saben que deben luchar contra todo y contra todos los que se oponen a las privatizaciones del petróleo, de la electricidad, de los ferrocarriles, de las autopistas, de los puertos, de los aeropuertos, del Seguro Social, del ISSSTE, en general de los servicios de salud y por la privatización de la educación. El gobierno solo debe hacerse responsable de la educación básica, que debe estar basada en los principios de nuestra Santa Madre Iglesia Católica, Apostólica y Romana, que los estudiantes de primaria y si alcanzan, pues también de secundaria, deben tener en cuenta, como en los tiempos de la Colonia española, que han nacido para callar y obedecer y no aspirar a más estudios que los que sus condiciones económicas les permitan. Así todos seremos felices dentro del sector que le tocó vivir.
NINGUN PARTIDO PUEDE PRESUMIR DE CONTAR con una estructura que le permita alcanzar una buena organización. El PRI la tuvo en sus primeros ochenta años y por eso se eternizó en el poder, pero el PAN, que presume ser la segunda fuerza política del país, ni siquiera puede considerarse como partido nacional, pues hay entidades donde solo tiene presencia simbólica y los estados donde ha gobernado o gobierna, como Guanajuato, Jalisco, parte de Michoacán, Zacatecas y otros como Chihuahua y Baja California y Querétaro, son estados donde priva la violencia, donde están muy activos los grupos del crimen organizado y donde los gobiernos estatales presumen o pretenden presumir su soberanía e independencia del gobierno federal, negándose a distribuir los libros de texto gratuitos, sin razonamientos pedagógicos válidos, solo para que se diga que son “valientes”. Hubo uno en el que, como en la Edad Media, o en el régimen nazi alemán, quemaron los libros y el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, recomendó a los padres de familia que arrancaran las hojas de los textos que consideraran impropias para la educación de sus hijos. Por fortuna tipos como don Marko cada día son más escasos. Son una especie en extinción.

Fuente: Cambio.

[Regresar a la página principal]


www.sintesistehuacan.com - El conocimiento es infinito, es mejor compartirlo que negárselo a la humanidad.
 

 

*** SINOPSIS INFORMATIVA ***

ALGUNOS TIPOS DE GOBIERNO NO CAMBIARÁN...
No ganó el PRIAN pero algunos gobiernos a pesar de ser de "MORENA", están pintados de azul o rojo, más no de guinda. Pero esperemos que la Presidenta CLAUDIA logre su plan de austeridad en toda la república, porque en algunos municipios aún se dan el lujo de gastar y robar los recursos a manos llenas a espensas del pueblo.

FUTURO INCIERTO PARA TEHUACÁN
En panorama económico para la ciudad de las granadas es fatal, en primera porque no hay inversionistas que deseen arriesgar su capital de forma seria y lo que sobra son especuladores, o dueños de capitales golondrinos que llegan “lavan” y se van a realizar la transa en otros países o Estados de la República.

SÍNTESIS DE TEHUACÁN
Este medio digital cumplió 19 años en esta gran lucha por informar a Tehuacán y alrededores, aún más allá de donde nuestra vista alcanza hemos logrado obtener lectores hispanos en otros países tanto en este continente como del otro lado de las aguas... hemos recibido críticas, amenazas, despojos y demás pero es muy fácil escribir sin firmar sus letras o incluso hablar detrás de un anónimo, a ellos agradecemos que nos tomen en cuenta, pero más a los que nos brindan su preferencia y se suman a la gran cadena de los que quieren saber un poco más cada día. Síntesis de Tehuacán les desea salud, trabajo y nuevas experiencias hoy y siempre.

POLÍTICA A LA MEXICANA, MORENA EMPIEZA SU DECADENCIA
Sé que Morena es la promesa de la transformación de la política en el país, el Estado y la ciudad, porque sugiere una transformación de modelo económico. Pero después de la muerte de Barbosa, el retiro de Céspedes Peregrina y la llegada de Alejandro Armenta, la Gobernatura de Puebla dejará mucho que desear puesto que es un mundo de latrocinio y simulación disfrazado de trabajo, el cual esperemos se termine a la llegada del antes mencionado. Ya rendirán cuentas cada uno de los barbosistas que consiguieron hueso y aún siguen dentro al inicializar esta nueva gestión.

NO HAY CAMBIO CON POLÍTICOS CORRUPTOS Y MOCHOS
Un gran periodista que fue don Roberto Blanco Moheno dijo que: “para lograr transformaciones firmes, había que romper con los arcaicos moldes”. Y de esa manera tituló a su columna por el tiempo que la escribió.

EL PESO
El peso sigue fortalecido frente al dólar en su cotización oficial, pero empieza a perder en lo que va de la gestiòn de CLAUDIA. Esperemos mejore en este sexenio.

YA 6 AÑOS...
Este año 2025, se tienen enormes deseos y proyectos con pensiones y apoyos que quedaron grabados en la constitución. Algunos locos ya terminaron formalmente sus campañas, sin saberlo deberán esperar con insertidumbre porque es un caos el estado y ni que decir la república.

Alberto Cortez: "Arriba la vida...".

Estos libros recomienda el STAFF de Síntesis Tehuacán para ilustrarse acerca de lo que pasa en la actualidad.

 

Contatori per sitocontadores web

tracker