Galería Filtrante
Columnistas
Sociedad y Educación
Cultura
Medicina y Salud
Humor
Artículos Diversos
Ciber Información
Sala de C H A T
Juegos
Contáctenos
Directorio
Las mejores estaciones de México y el mundo.

Marzo 2025
D L M M J V S
23 24 25 26 27 28 1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31 1 2 3 4 5
 
Claudia Guerrero Martínez "ENTRE LO UTÓPICO Y LO VERDADERO"
 
Gilberto Nieto Aguilar "LIBERTAD Y EDUCACIÓN"
 
Martín Quitano Martínez "ENTRE COLUMNAS"
 
Evaristo Morales Huertas "VERACRUZ EN LA MIRA"
 
Luis Hernández Montalvo "MAESTRO Y ARTICULISTA"
 
César Musalem Jop
 "DESDE LAS GALIAS"
 
Ángeles Trigos
 "AIDÓS Q DíKE"
 
La mujer es lo más bello de la vida, cuidemos de ellas...

 

 

Intrincada red de regulaciones bancarias provoca alarmantes gastos

Noticia publicada a las 02:24 am 29/09/23

Por: EDGAR GONZALEZ MARTINEZ.

Verdaderamente alarmantes los gastos que las instituciones financieras tienen que hacer para asegurar las instituciones crediticias, y proteger a los clientes de los fraudes bancarios de ciberdelincuentes. De acuerdo con estudios de LexisNexis® Risk Solutions, que acaba de publicar su informe anual “True Cost of Financial Crime Compliance”,

en donde examina cómo las instituciones financieras, enfrentan los gastos y desafíos vinculados a la evolución de los requisitos de cumplimiento de delitos financieros. Las instituciones financieras dicen que soportan un costo total de US $206.1 mil millones. Este costo es comparable a más del 12% del gasto global en investigación y desarrollo (I&D) y equivale a $3.33 dólares al mes por cada persona en edad de trabajar en la Tierra.
Si bien ciertas industrias aún están determinando las formas en que la IA y el aprendizaje automático (ML por machine learning) influirán en ellas, el 71% de los profesionales en cumplimiento de delitos financieros indican que sus organizaciones ya están mejorando la utilización de datos a través de análisis avanzado. Además, el 72% confirma que emplea analítica e inteligencia artificial para mejorar sus procedimientos de cumplimiento.
Sin embargo, al igual que los cambios históricos en las formas de trabajo, los problemas con la calidad de los datos, los silos de datos, los sistemas heredados obsoletos y la falta de colaboración interna pueden crear actividades y gastos de cumplimiento evitables. El estudio revela que las instituciones financieras de estas regiones y sus clientes continúan incurriendo en un gasto más sustancial para el cumplimiento de los delitos financieros en comparación con otras regiones. El costo global del cumplimiento de los delitos financieros en Europa, Medio Oriente y África supera al de EU y Canadá en un 39.8%. Esta diferencia es en parte indicativa de la creciente complejidad de los requisitos de cumplimiento.
La intrincada red de regulaciones en instituciones crediticias, afecta a la banca.
A nivel mundial, el 78% de las organizaciones y específicamente el 80% en Europa, Medio Oriente y África indican que la intrincada red de regulaciones y sanciones actúa como una restricción en sus propias operaciones comerciales. En contraste, Asia-Pacífico y América Latina son regiones comparativamente más rentables, a pesar de los importantes gastos de cumplimiento. Los gastos de cumplimiento financiero en Asia-Pacífico ascienden al 74.5% de los gastos en Estados Unidos/Canadá, mientras que los costos de América Latina son del 24.7%, en comparación.
Deterioro en la confianza del consumidor de EU.
El índice elaborado por The Conference Board se ubicó en 103.0 puntos este mes desde la cifra revisada de 108.7 de agosto. La debilidad del indicador se explica, principalmente, por el componente de expectativas que cayó a 73.7 desde 83.3 puntos, debido a que los consumidores se sienten menos optimistas acerca de sus ingresos, condiciones para hacer negocios y aumento de empleo para los siguientes seis meses. La persistencia de inflación alta y los elevados precios de las gasolinas, nos dicen analistas de Citibanamex, estarían contribuyendo a una menor confianza de los consumidores. Las expectativas de inflación para los próximos 12 meses han permanecido estables, pero a un nivel elevado de 5.7% por tercer mes consecutivo. Vemos riesgos a la baja para la confianza del consumidor para los siguientes trimestres debido al reinicio de los pagos de los préstamos a estudiantes y a una potencial debilidad del mercado laboral el próximo año.
No obstante, la venta de casas nuevas en EU permanece elevada. En agosto se contabilizaron 675 mil desde la cifra revisada de 739 mil de julio, promediando 700 mil en los últimos tres meses y manteniéndose en un nivel elevado comparado con hace un año. Las tasas de interés para hipotecas superiores al 7% y los incrementos en los precios de las viviendas (el índice Shiller, que ajusta por calidad aumentó 0.87% mensual), no han detenido la venta de casas. En el margen se observa una disminución en las que están en construcción, mientras la venta de viviendas que aún no se inician sigue aumentando a un ritmo moderado. Consideramos que la oferta limitada de casas, aunada a una demanda estable apuntan a un fortalecimiento del mercado de vivienda y a una economía resiliente para los próximos meses.
Oportunidades de Eurofarma para emprendedores mexicanos de startups.
Eurofarma, farmacéutica brasileña multinacional presente en 22 países, informó que se abrieron las inscripciones para el programa de conexión con startups. El programa, que recibirá propuestas en euroneurofarma.com hasta el 6 de octubre, está dirigido a emprendedores de toda América Latina que ya tengan un producto validado y estén en fase de trabajo y escalamiento. Eurofarma es una de las farmacéuticas que más invierten en innovación en América Latina. Hasta hoy, el programa pionero en el sector farmacéutico para aceleración de startups tuvo más de 1,5 mil empresas inscritas, y más de 70 aceleradoras, de las cuales 50 ya realizaron proyectos-piloto y más de 50% firmaron contrato con la compañía. La metodología y la mentoría del programa les permiten a las startups percibir puntos de atención y de mejorías, así como el potencial real de la solución, explorando, también, otros posibles frentes no vistos hasta entonces.
loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Fuente: Índice Político.

[Regresar a la página principal]


www.sintesistehuacan.com - El conocimiento es infinito, es mejor compartirlo que negárselo a la humanidad.
 

 

*** SINOPSIS INFORMATIVA ***

ALGUNOS TIPOS DE GOBIERNO NO CAMBIARÁN...
No ganó el PRIAN pero algunos gobiernos a pesar de ser de "MORENA", están pintados de azul o rojo, más no de guinda. Pero esperemos que la Presidenta CLAUDIA logre su plan de austeridad en toda la república, porque en algunos municipios aún se dan el lujo de gastar y robar los recursos a manos llenas a espensas del pueblo.

FUTURO INCIERTO PARA TEHUACÁN
En panorama económico para la ciudad de las granadas es fatal, en primera porque no hay inversionistas que deseen arriesgar su capital de forma seria y lo que sobra son especuladores, o dueños de capitales golondrinos que llegan “lavan” y se van a realizar la transa en otros países o Estados de la República.

SÍNTESIS DE TEHUACÁN
Este medio digital cumplió 19 años en esta gran lucha por informar a Tehuacán y alrededores, aún más allá de donde nuestra vista alcanza hemos logrado obtener lectores hispanos en otros países tanto en este continente como del otro lado de las aguas... hemos recibido críticas, amenazas, despojos y demás pero es muy fácil escribir sin firmar sus letras o incluso hablar detrás de un anónimo, a ellos agradecemos que nos tomen en cuenta, pero más a los que nos brindan su preferencia y se suman a la gran cadena de los que quieren saber un poco más cada día. Síntesis de Tehuacán les desea salud, trabajo y nuevas experiencias hoy y siempre.

POLÍTICA A LA MEXICANA, MORENA EMPIEZA SU DECADENCIA
Sé que Morena es la promesa de la transformación de la política en el país, el Estado y la ciudad, porque sugiere una transformación de modelo económico. Pero después de la muerte de Barbosa, el retiro de Céspedes Peregrina y la llegada de Alejandro Armenta, la Gobernatura de Puebla dejará mucho que desear puesto que es un mundo de latrocinio y simulación disfrazado de trabajo, el cual esperemos se termine a la llegada del antes mencionado. Ya rendirán cuentas cada uno de los barbosistas que consiguieron hueso y aún siguen dentro al inicializar esta nueva gestión.

NO HAY CAMBIO CON POLÍTICOS CORRUPTOS Y MOCHOS
Un gran periodista que fue don Roberto Blanco Moheno dijo que: “para lograr transformaciones firmes, había que romper con los arcaicos moldes”. Y de esa manera tituló a su columna por el tiempo que la escribió.

EL PESO
El peso sigue fortalecido frente al dólar en su cotización oficial, pero empieza a perder en lo que va de la gestiòn de CLAUDIA. Esperemos mejore en este sexenio.

YA 6 AÑOS...
Este año 2025, se tienen enormes deseos y proyectos con pensiones y apoyos que quedaron grabados en la constitución. Algunos locos ya terminaron formalmente sus campañas, sin saberlo deberán esperar con insertidumbre porque es un caos el estado y ni que decir la república.

Alberto Cortez: "Arriba la vida...".

Estos libros recomienda el STAFF de Síntesis Tehuacán para ilustrarse acerca de lo que pasa en la actualidad.

 

Contatori per sitocontadores web

tracker