Galería Filtrante
Columnistas
Sociedad y Educación
Cultura
Medicina y Salud
Humor
Artículos Diversos
Ciber Información
Sala de C H A T
Juegos
Contáctenos
Directorio
Las mejores estaciones de México y el mundo.

Julio 2025
D L M M J V S
29 30 1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31 1 2
3 4 5 6 7 8 9
 
Claudia Guerrero Martínez "ENTRE LO UTÓPICO Y LO VERDADERO"
 
Gilberto Nieto Aguilar "LIBERTAD Y EDUCACIÓN"
 
Martín Quitano Martínez "ENTRE COLUMNAS"
 
Evaristo Morales Huertas "VERACRUZ EN LA MIRA"
 
Luis Hernández Montalvo "MAESTRO Y ARTICULISTA"
 
César Musalem Jop
 "DESDE LAS GALIAS"
 
Ángeles Trigos
 "AIDÓS Q DíKE"
 
La mujer es lo más bello de la vida, cuidemos de ellas...

 

 

Gobernadores de Morena, los verdaderos coordinadores de la campaña

Noticia publicada a las 02:13 am 22/09/22

Por: Alfredo González.

Alfonso Durazo, designado como presidente del Consejo Nacional, mientras que los otros 21 gobernadores del partido guinda fueron nombrados consejeros.
Golpe de timón dio la cúpula de Morena a los órganos de dirección del partido y, en un santiamén, marginó a las tribus y grupos más radicales de la 4T,

dejando en manos de sus gobernadores gran parte de la operación política y financiera de cara a la madre de todas las batallas de 2024.
Con eso queda claro que están determinados en Palacio Nacional a no dejar que las disputas internas y el ala dura empañen el avance electoral del partido guinda rumbo a la sucesión presidencial y la renovación del Congreso de la Unión, dentro de dos años.
Razón suficiente para aprovechar el Congreso Nacional del fin de semana pasado, en donde el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, fue ungido como presidente del Consejo Nacional de Morena.
El mensaje es claro, me dice una fuente de la Presidencia: los mandatarios deben asumir un papel más activo en la preparación y auspicio de las estructuras del partido. No basta con los órganos de dirección y las bases partidistas.
Aunque no lo reconocen como tal, los ejecutivos estatales asumirán el rol que en su momento tuvieron los gobernadores PRI.
De lo que se trata es de que sean ellos los verdaderos promotores de quien resulte el o la candidata presidencial.
Una cosa es que apoyen a determinada corcholata, de manera informal, y otra es que cuiden todo para que quien resulte electa o electo en el proceso interno tenga un triunfo garantizado.
Más allá de si su corazón está con Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard o Adán Augusto, tienen que trabajar por el partido.
Por lo pronto, el fin de semana pasado, además del nombramiento de Durazo, todos los gobernadores de Morena, incluido Cuauhtémoc Blanco, fueron designados como consejeros nacionales.
Tienen ya un cargo que les permitirá influir en la vida interna y las decisiones del partido en sus estados.
Y aunque no son los dirigentes formales, serán el poder de facto sobre quien recaerá todo el control de lo que ocurra en sus territorios.
Eso incluye también mantener un dominio sobre los puros y los duros de Morena, representados a nivel nacional por Bertha Luján, que fue desplazada de la presidencia del Consejo Nacional, y John Ackerman.
Tienen de aquí hasta el mes de agosto del 2023 para blindar sus estados porque esa, está previsto, será la fecha para designar al o la abanderada presidencial de Morena.
No nos extrañe entonces que los 22 gobernadores morenistas actúen más como coordinadores de campaña que como titulares de los ejecutivos estatales.
***
Una decena de votos le falta a Morena para conseguir la mayoría que requiere, en el Senado, en torno a la aprobación del proyecto que permite la presencia del Ejército en las calles hasta 2028.
Ayer lograron fichar al senador Raúl Paz quien renunció a las filas del PAN para incorporarse al partido de Mario Delgado. Además, prevén que algunos priistas, de amplia prosapia, apoyen el proyecto con su ausencia a la hora de la votación, como espera que ocurra también con el perredista Antonio García Conejo.
***
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “No es tarea fácil dirigir a hombres; empujarlos, en cambio, es muy sencillo”.

Fuente: HERALDO DE MEXICO.

[Regresar a la página principal]


www.sintesistehuacan.com - El conocimiento es infinito, es mejor compartirlo que negárselo a la humanidad.
 

 

*** SINOPSIS INFORMATIVA ***

ALGUNOS TIPOS DE GOBIERNO NO CAMBIARÁN...
No ganó el PRIAN pero algunos gobiernos a pesar de ser de "MORENA", están pintados de azul o rojo, más no de guinda. Pero esperemos que la Presidenta CLAUDIA logre su plan de austeridad en toda la república, porque en algunos municipios aún se dan el lujo de gastar y robar los recursos a manos llenas a espensas del pueblo.

FUTURO INCIERTO PARA TEHUACÁN
En panorama económico para la ciudad de las granadas es fatal, en primera porque no hay inversionistas que deseen arriesgar su capital de forma seria y lo que sobra son especuladores, o dueños de capitales golondrinos que llegan “lavan” y se van a realizar la transa en otros países o Estados de la República.

SÍNTESIS DE TEHUACÁN
Este medio digital cumplió 19 años en esta gran lucha por informar a Tehuacán y alrededores, aún más allá de donde nuestra vista alcanza hemos logrado obtener lectores hispanos en otros países tanto en este continente como del otro lado de las aguas... hemos recibido críticas, amenazas, despojos y demás pero es muy fácil escribir sin firmar sus letras o incluso hablar detrás de un anónimo, a ellos agradecemos que nos tomen en cuenta, pero más a los que nos brindan su preferencia y se suman a la gran cadena de los que quieren saber un poco más cada día. Síntesis de Tehuacán les desea salud, trabajo y nuevas experiencias hoy y siempre.

POLÍTICA A LA MEXICANA, MORENA EMPIEZA SU DECADENCIA
Sé que Morena es la promesa de la transformación de la política en el país, el Estado y la ciudad, porque sugiere una transformación de modelo económico. Pero después de la muerte de Barbosa, el retiro de Céspedes Peregrina y la llegada de Alejandro Armenta, la Gobernatura de Puebla dejará mucho que desear puesto que es un mundo de latrocinio y simulación disfrazado de trabajo, el cual esperemos se termine a la llegada del antes mencionado. Ya rendirán cuentas cada uno de los barbosistas que consiguieron hueso y aún siguen dentro al inicializar esta nueva gestión.

NO HAY CAMBIO CON POLÍTICOS CORRUPTOS Y MOCHOS
Un gran periodista que fue don Roberto Blanco Moheno dijo que: “para lograr transformaciones firmes, había que romper con los arcaicos moldes”. Y de esa manera tituló a su columna por el tiempo que la escribió.

EL PESO
El peso sigue fortalecido frente al dólar en su cotización oficial, pero empieza a perder en lo que va de la gestiòn de CLAUDIA. Esperemos mejore en este sexenio.

YA 6 AÑOS...
Este año 2025, se tienen enormes deseos y proyectos con pensiones y apoyos que quedaron grabados en la constitución. Algunos locos ya terminaron formalmente sus campañas, sin saberlo deberán esperar con insertidumbre porque es un caos el estado y ni que decir la república.

Alberto Cortez: "Arriba la vida...".

Estos libros recomienda el STAFF de Síntesis Tehuacán para ilustrarse acerca de lo que pasa en la actualidad.

 

Contatori per sitocontadores web

tracker