Galería Filtrante
Columnistas
Sociedad y Educación
Cultura
Medicina y Salud
Humor
Artículos Diversos
Ciber Información
Sala de C H A T
Juegos
Contáctenos
Directorio
Las mejores estaciones de México y el mundo.

Julio 2025
D L M M J V S
29 30 1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31 1 2
3 4 5 6 7 8 9
 
Claudia Guerrero Martínez "ENTRE LO UTÓPICO Y LO VERDADERO"
 
Gilberto Nieto Aguilar "LIBERTAD Y EDUCACIÓN"
 
Martín Quitano Martínez "ENTRE COLUMNAS"
 
Evaristo Morales Huertas "VERACRUZ EN LA MIRA"
 
Luis Hernández Montalvo "MAESTRO Y ARTICULISTA"
 
César Musalem Jop
 "DESDE LAS GALIAS"
 
Ángeles Trigos
 "AIDÓS Q DíKE"
 
La mujer es lo más bello de la vida, cuidemos de ellas...

 

 

Las redes sociales y su regulación continúan

Noticia publicada a las 01:30 am 23/02/21

Por: Daniel Molina.

* La controversia de regulas las redes sociales. El fenómeno de las redes sociales.
POLITICA REDES SOCIALES Y MAS

La iniciativa propuesta por el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, continúa su marcha, ahora en los foros.
Cabe destacar que esta serie de discusiones por el tema de las redes sociales,

se ha llevado al Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.
Entendemos que ahora, en la parte de la legalidad se buscará cubrir y adaptar a nuestras leyes, comparando lo que también se ha realizado en otros países. Sin embargo, el fenómeno de las redes sociales, es tan dinámico, que seguramente lo que se aterriza en lo escrito, en la práctica ya cambió, así que esperemos a ver los resultados.
Los usuarios no solo interactúan en un medio social digital, sino lo transforman a su necesidad y el operador lo organiza de acuerdo a la tecnología, esa es la dinámica.
Cómo sabe esto el operador de la red social. Llámese Facebook, Twitter, Instagram o las de redes sociales fulminantes como omegle, pues de una forma muy sencilla; es a base de la indexación y la obtención de datos personales de cada usuario.
Las redes sociales tradicionales, tienen cara y no tendrán dificultad en acatar la legalidad de cada país y eso ya se ha realizado en Canadá, Reino Unido, Estados Unidos, Alemania o Francia.
En dónde está el verdadero reto y si los legisladores, abogados y “especialistas de los foros”, de verdad quieren entrar en el tema de regular, deberán incluir todo aquello que no está indexado en internet.
¿Conocen el “deep web”?.
En Michoacan, Guerrero y Querétaro siguen en su elección
En Michoacán, Raúl Morón Orozco, profesor normalista es el candidato por MORENA y PT, para la gubernatura del estado y, hasta el momento lleva la delantera de acuerdo con encuestas.
Cristóbal Arias, que con todo y un currículom amplio como senador por tres ocasiones, diputado federal también varias veces, candidato al ejecutivo estatal un par más; vuelve al intento para gobernador, por el partido Fuerza por México, después de no haber sido favorecido por MORENA.
Por parte del PRI, PAN y PRD en alianza en Michoacán, intentarán el triunfo para gobernar nombrando a Carlos Herrera, pero al parecer no con suficientes expectativas.
Así que Michoacán ya está en su carrera de sucesión y ha esperar los tiempos.
En Guerrero en los últimos días solo se habla de Felix Salgado Macedonio, quien es el abanderado por MORENA para la gubernatura.
El ahora candidato Salgado Macedonio, con varias denuncias por violación y acoso y; a pesar de las campañas en redes sociales, #PresidenteRompaElPacto, y demás, continúa a la elección en espera de verse favorecido por los guerrerenses.
El efecto publicitario, en el caso de Guerrero estará jugando. Lo que podría estar en contra, en opinión de los expertos es, que la publicidad mala, es igual que la buena y el objetivo es el posicionamiento mediatico.
El mensaje en este acontecimiento para el pueblo de Guerrero, se orienta no para elegir quien lo gobernará, sino a quien no quieren de gobernador.
En Querétaro, territorio panista bajo el gobierno de Pancho Domínguez. El gobernador que a pesar de verse involucrado en asuntos de supuestos sobornos, ha mantenido la aceptación en su estado.
En la sucesión de Querétaro, parece seguro el senador Mauricio Kuri, al grado que en la administración actual, ya comienzan los cambios en puestos claves. Habrá que entender que es por la llegada de la nueva estafeta o será por cubrir una salida.
El caballo negro, anda cabalgando.

Fuente: Sdpnoticias.com

[Regresar a la página principal]


www.sintesistehuacan.com - El conocimiento es infinito, es mejor compartirlo que negárselo a la humanidad.
 

 

*** SINOPSIS INFORMATIVA ***

ALGUNOS TIPOS DE GOBIERNO NO CAMBIARÁN...
No ganó el PRIAN pero algunos gobiernos a pesar de ser de "MORENA", están pintados de azul o rojo, más no de guinda. Pero esperemos que la Presidenta CLAUDIA logre su plan de austeridad en toda la república, porque en algunos municipios aún se dan el lujo de gastar y robar los recursos a manos llenas a espensas del pueblo.

FUTURO INCIERTO PARA TEHUACÁN
En panorama económico para la ciudad de las granadas es fatal, en primera porque no hay inversionistas que deseen arriesgar su capital de forma seria y lo que sobra son especuladores, o dueños de capitales golondrinos que llegan “lavan” y se van a realizar la transa en otros países o Estados de la República.

SÍNTESIS DE TEHUACÁN
Este medio digital cumplió 19 años en esta gran lucha por informar a Tehuacán y alrededores, aún más allá de donde nuestra vista alcanza hemos logrado obtener lectores hispanos en otros países tanto en este continente como del otro lado de las aguas... hemos recibido críticas, amenazas, despojos y demás pero es muy fácil escribir sin firmar sus letras o incluso hablar detrás de un anónimo, a ellos agradecemos que nos tomen en cuenta, pero más a los que nos brindan su preferencia y se suman a la gran cadena de los que quieren saber un poco más cada día. Síntesis de Tehuacán les desea salud, trabajo y nuevas experiencias hoy y siempre.

POLÍTICA A LA MEXICANA, MORENA EMPIEZA SU DECADENCIA
Sé que Morena es la promesa de la transformación de la política en el país, el Estado y la ciudad, porque sugiere una transformación de modelo económico. Pero después de la muerte de Barbosa, el retiro de Céspedes Peregrina y la llegada de Alejandro Armenta, la Gobernatura de Puebla dejará mucho que desear puesto que es un mundo de latrocinio y simulación disfrazado de trabajo, el cual esperemos se termine a la llegada del antes mencionado. Ya rendirán cuentas cada uno de los barbosistas que consiguieron hueso y aún siguen dentro al inicializar esta nueva gestión.

NO HAY CAMBIO CON POLÍTICOS CORRUPTOS Y MOCHOS
Un gran periodista que fue don Roberto Blanco Moheno dijo que: “para lograr transformaciones firmes, había que romper con los arcaicos moldes”. Y de esa manera tituló a su columna por el tiempo que la escribió.

EL PESO
El peso sigue fortalecido frente al dólar en su cotización oficial, pero empieza a perder en lo que va de la gestiòn de CLAUDIA. Esperemos mejore en este sexenio.

YA 6 AÑOS...
Este año 2025, se tienen enormes deseos y proyectos con pensiones y apoyos que quedaron grabados en la constitución. Algunos locos ya terminaron formalmente sus campañas, sin saberlo deberán esperar con insertidumbre porque es un caos el estado y ni que decir la república.

Alberto Cortez: "Arriba la vida...".

Estos libros recomienda el STAFF de Síntesis Tehuacán para ilustrarse acerca de lo que pasa en la actualidad.

 

Contatori per sitocontadores web

tracker