Claudia Guerrero Martínez
"ENTRE LO
UTÓPICO Y LO VERDADERO"
Gilberto Nieto Aguilar
"LIBERTAD
Y EDUCACIÓN"
Martín Quitano Martínez
"ENTRE
COLUMNAS"
Evaristo Morales Huertas
"VERACRUZ
EN LA MIRA"
Luis Hernández Montalvo
"MAESTRO
Y ARTICULISTA"
César Musalem Jop
"DESDE
LAS GALIAS"
Ángeles Trigos
"AIDÓS
Q DíKE"
La mujer es lo más bello de la vida, cuidemos de ellas...
Golondrinas sin verano
Noticia publicada a
las 02:32 am 16/09/20
Por: Gerardo Hernández.
Con tanto jaleo político y con la pandemia de coronavirus aún sin domar, hay noticias que pasan a un tercer plano. En nuestro país la impunidad aún es la regla, y para avanzar hacia un verdadero estado de derecho es preciso exigir más a los gobiernos federal y locales. El bisemanario Espacio 4 aborda en su nueva edición tres casos que, cual golondrinas, no hacen verano.
I
¡Se acabó la fiesta para evasores! La Secretearía de Hacienda informó que IBM y Grupo Modelo acordaron pagar adeudos con el Servicio de Administración Tributaria (SAT). IBM pagó 699 millones de pesos y Modelo 2 mil millones. “IBM reitera su compromiso de operar con apego al marco legal, tal como deben hacerlo las empresas”, destacó la firma en un comunicado. El procurador fiscal, Carlos Romero Aranda, dio por terminados los procedimientos que se encontraban abiertos respecto a ejercicios fiscales anteriores. Por su parte, Grupo Modelo, productor y exportador de cerveza a 180 países, dijo que llegó a un acuerdo con el SAT para pagar unos 2 mil millones de pesos. La firma, propiedad de Anheuser-Busch InBev, agregó en una nota que así terminan las diferencias en materia de Impuesto Sobre la Renta con el SAT, derivado de las revisiones correspondientes a los ejercicios fiscales 2013, 2014 y 2016.
II
La condena a 50 años de cárcel contra Juan Carlos Moreno, “El Larry”, por su participación material en el homicidio de la periodista Miroslava Breach, en 2017, ha sido calificada de “emblemática”. Y no solo porque después de tres años del asesinato hay un sentenciado, sino porque el juez de la causa estableció que Breach fue asesinada por su labor periodística, pues informaba sobre actividades del narcotráfico, en particular sobre el grupo criminal “Los Salazar”, relacionado con el cártel de Sinaloa. La periodista de 54 años, corresponsal de La Jornada, colaboradora de El Norte de Chihuahua y exdirectora editorial de El Norte de Ciudad Juárez, fue asesinada de ocho disparos en Chihuahua, el 23 de marzo de 2017, cuando se disponía a llevar a uno de sus hijos a la escuela. El menor, que estaba en el vehículo, resultó ileso. Si bien diversas organizaciones calificaron la sentencia como “histórica” y “emblemática”, La Jornada advirtió que Moreno no fue el único responsable. “El sicario pagará con 50 años, pero los verdaderos criminales aún andan sueltos”, señaló el periódico en su sección de portada Rayuela.
III
Varios estados dieron dinero al litigante de la élite política Juan Collado por “compromisos políticos”, dice el fiscal de Chihuahua, César Peniche. En entrevista con Carmen Aristegui, reveló que el dinero era para pagar “compromisos” con personajes del Gobierno de Enrique Peña Nieto, porque era una especie de emisario de las autoridades federales frente a los estados. La Fiscalía de Chihuahua informó que ejecuta una orden de aprehensión contra Collado Mocelo por el presunto desvío de 13.7 millones de pesos del Gobierno estatal, durante la Administración de César Duarte. Se le acusa de peculado agravado cometido en perjuicio del patrimonio de Chihuahua. Hay operaciones que “llaman la atención por la constante de contratar servicios que nunca se prestaron, pero que los pagos sí se hicieron, en este y otros estados”, indicó el funcionario. (…) Aseguró que se reunieron elementos suficientes para solicitar la orden de aprehensión. Collado está preso desde hace un año por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y defraudación equiparada.