Claudia Guerrero Martínez
"ENTRE LO
UTÓPICO Y LO VERDADERO"
Gilberto Nieto Aguilar
"LIBERTAD
Y EDUCACIÓN"
Martín Quitano Martínez
"ENTRE
COLUMNAS"
Evaristo Morales Huertas
"VERACRUZ
EN LA MIRA"
Luis Hernández Montalvo
"MAESTRO
Y ARTICULISTA"
César Musalem Jop
"DESDE
LAS GALIAS"
Ángeles Trigos
"AIDÓS
Q DíKE"
La mujer es lo más bello de la vida, cuidemos de ellas...
INDEPENDENCIA DE MÉXICO, MITOS QUE RODEAN LA FIESTA PATRIA
Noticia publicada a
las 02:27 am 16/09/20
Por: Redacción.
* El cronista de la Ciudad de México, Jesús Campos reveló algunos mitos que rodean el Grito de Independencia.
*El discurso que se dice en el Grito no es similar al que se dijo originalmente.
Con motivo de la conmemoración de la Independencia de México, estuvo en el foro de Nuestra mañana, Jesús Campos,
cronista de la Ciudad de México, para hablar de algunos mitos que rodean estas fiestas patrias, pues dijo que no hay registro de cómo sucedió este evento en la historia de nuestro país.
Estos mitos se van creando por el tiempo. Se crearon en el Siglo XIX cuando así funcionaban las cosas. Tratabas de que el héroe fuera héroe porque habían villanos.
En entrevista con Brenda Peña, el especialista dijo que uno de las leyendas más grandes es la figura del cura Miguel Hidalgo y Costilla, el llamado ‘Padre de la Patria‘, pues fue quien convocó al pueblo mexicano a levantarse en armas en Dolores, Hidalgo.
¿Quién fue Miguel Hidalgo?
De acuerdo al cronista, la imagen del héroe de la patria en realidad corresponde al hermano de Miguel Hidalgo.
El primer gran mito es el de Hidalgo, porque ni siquiera sabíamos cómo era, no ponen un viejito, pero la cuestión es que nadie sabe. No hay retratos. El viejito que conocemos es el hermano, se basan de ahí.
El Grito de Independencia
Sobre el clásico Grito de Independencia “¡Viva México!, ¡Viva la Virgen de Guadalupe!”, Jesús Campos indicó que no hay registros de que se haya dado este discurso antes de iniciar la batalla.
(El religioso asturiano) Manuel Abad y Queipo, decía que él (Miguel Hidalgo) había gritado “¡Viva la Virgen de Guadalupe!, ¡Viva Fernando VII!, ¡Muera el mal gobierno!“; esto lo corrobora Lucas Alamán un joven que va ser un historiador tremendo, pero Juan Aldama, que andaba en la bola con él, dijo “¿qué van dar gritando eso? Llegó, se plantó enfrente de la iglesia y dijo ‘hijos míos, la patria los necesita, le voy a dar un peso a los que anden con caballo y cuatro reales a los que anden a pié.