Galería Filtrante
Columnistas
Sociedad y Educación
Cultura
Medicina y Salud
Humor
Artículos Diversos
Ciber Información
Sala de C H A T
Juegos
Contáctenos
Directorio
Las mejores estaciones de México y el mundo.

Julio 2025
D L M M J V S
29 30 1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31 1 2
3 4 5 6 7 8 9
 
Claudia Guerrero Martínez "ENTRE LO UTÓPICO Y LO VERDADERO"
 
Gilberto Nieto Aguilar "LIBERTAD Y EDUCACIÓN"
 
Martín Quitano Martínez "ENTRE COLUMNAS"
 
Evaristo Morales Huertas "VERACRUZ EN LA MIRA"
 
Luis Hernández Montalvo "MAESTRO Y ARTICULISTA"
 
César Musalem Jop
 "DESDE LAS GALIAS"
 
Ángeles Trigos
 "AIDÓS Q DíKE"
 
La mujer es lo más bello de la vida, cuidemos de ellas...

 

 

Fitch coloca a Pemex en la categoría de Bono “Basura”

Noticia publicada a las 12:55 am 12/06/19

Por: EDGAR GONZALEZ MARTINEZ.

* La paraestatal arrastra a la baja las finanzas de México…

Fitch recortó la calificación de la deuda de Pemex y la ubicó en lo que se le denomina “bono basura o especulativo. En efecto, fue una semana negativa para el país en términos de la evaluación de la calificación de la deuda soberana. Fitch y Moody´s, dos de las principales agencias calificadoras,

coincidieron en que el apoyo que necesite Pemex para sobrevivir pondrá una presión preocupante a las finanzas públicas del país; además, la inestabilidad de las decisiones económicas del presidente López Obrador están desalentando la inversión y ponen en riesgo las expectativas económicas. Esto acentuado por un ambiente de amenazas externas de tensiones comerciales. Con ello, Fitch degradó la calificación de México de ‘BBB+’ a’ BBB’ y puso la perspectiva en Estable. En el caso de Moody’s, la agencia cambió la perspectiva del país a ‘Negativa’ desde ‘Estable’ pero mantuvo la calificación en A3. Hasta cierto punto -señalan los especialistas de CIBanco- ya se esperaban estos ajustes a la baja por parte de las agencias calificadoras. Resta esperar lo que terminaría anunciando la agencia faltante, Standard and Poors, decisión que probablemente se daría en las próximas semanas. Aunque Pemex ya perdió el grado de inversión en la evaluación de Fitch, todavía no se vislumbra una inminente pérdida del grado de inversión de la deuda soberana de México. Para ello se requeriría que Fitch bajara otros dos escalones la deuda o que Moody’s lo hiciera en cuatro.
Opera ya la nueva planta Atlas Renewable Energy, en Hidalgo
Esta semana inició operaciones en Hidalgo, que gobierna Omar Fayad, la nueva planta de Atlas Renewable Energy, anunciada desde el año pasado por José Luis Romo, secretario de Desarrollo Económico de la entidad, con una inversión de 1,820 millones de pesos. La nueva planta que se asentará en el municipio hidalguense de Nopala de Villagrán, sobre una superficie de 410 hectáreas, generará 300 GWH con sus más de 75 mil celdas solares.
Y para los inversionistas del sector, Hidalgo ya es atractivo para la producción de energías limpias, ya que sólo esta empresa tiene en cartera de proyectos a futuro por unos 12,000 millones de pesos. El Inventario Nacional de Energías Renovables (Inere), de la Secretaría de Energía, sostiene en su informe de 2018 que Hidalgo cuenta con un potencial estimado para la generación de electricidad por energías limpias de 168 GWH (eólica); 409 GWH (Hidráulica); mil 224 GWH (geotérmica) y más de 100 GWH de energía solar.
El BBVA y Aeroméxico apoyaran a clientes para disfrutar beneficios extra
Aeroméxico opera más de 600 vuelos diarios desde México a 43 destinos nacionales y 50 internacionales, y BBVA Bancomer, anuncian este acuerdo comercial con el que BBVA Bancomer otorga a sus clientes la posibilidad de disfrutar de mayores beneficios con su tarjeta BBVA Bancomer, además del pago a meses sin intereses. A partir de ahora, los más de 6 millones de clientes que tienen tarjeta de crédito con BBVA Bancomer, podrán disfrutar de los beneficios que la institución bancaria les ofrece mediante el uso de sus Puntos Bancomer y volar a cualquier destino nacional e internacional de Aeroméxico, utilizando sus Puntos Bancomer para pagar boletos de avión a cualquier destino de Aeroméxico a través de la tecnología de BBVA Bancomer llamando al call center de Aeroméxico. Asimismo, por primera vez en el país, podrán tener acceso a todo el catálogo de productos de una aerolínea a través de BBVA Bancomer y su tecnología de vanguardia en métodos de pago.
Capacitación a empleados, el camino para fortalecer empresas
En un mundo globalizado en donde la innovación y la competitividad son fundamentales para que cualquier empresa logre su crecimiento, es importante que las organizaciones centren parte de sus esfuerzos en uno de sus pilares más fuertes, sus empleados. De hecho, algunos empresarios se han percatado de esto, y con la finalidad de llevar a sus compañías a otro nivel, han tomado la decisión de capacitar a sus empleados, provocando que sus compañías se vuelvan altamente rentables, pero sobre todo competitivas.
Por ejemplo, en Estados Unidos las empresas invierten en promedio $91,000 millones de dólares en capacitación de personal, lo que equivale a más de $1,000 dólares por cada miembro del personal capacitado. Sin embargo, en Latinoamérica, sólo 1 de cada 10 trabajadores ha recibido algún tipo de formación en el último año, cuando en promedio, los países pertenecientes a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), registraron que 5 de cada 10 empleados han formado parte de algún programa de capacitación. En México el panorama es alentador, pues de acuerdo con el último estudio realizado por De Las Heras Demotecnia, el 83% de los mexicanos aseguró que en las empresas en donde laboran les han ofrecido cursos de capacitación laboral. Sin embargo, y a pesar de que éstas capacitación están relacionadas con las actividades que realizan en su labor diaria (94%), el 70% de los trabajadores mexicanos encuestados dijo que al terminar dichos cursos no recibieron un aumento de sueldo o no se les ofreció un nuevo puesto.
Alianza por la Resiliencia
Quien sigue trabajando en pro de la prevención en comunidades vulnerables de los fenómenos catastróficos, es la aseguradora AXA, que en México dirige Daniel Bandle. A través de su Fundación, AXA continúa desarrollando proyectos que permitan a la población estar preparada ante los riesgos que está expuesta. Hay que recordar que México ocupa el lugar 23 entre los países con mayor exposición a desastres naturales, y de acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), 41 % del territorio nacional y 31% de la población están expuestos a este tipo de fenómenos. Una excelente noticia es que Fundación AXA acaba de firmar un convenio de colaboración con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la CDMX, que encabeza Myriam Urzúa Venegas, para impulsar la gestión de riesgo y promover acciones para salvaguardar vidas y ayudar a proteger a la población más vulnerable.
Campaña para sembrar 1,500 árboles en Llano Grande, Nicolás Romero
La asociación Fomento Mexicano para el Desarrollo Sustentable AC, en conjunto con Pro Bosque Estado de México, Tu Invernadero y Electrolit, ha organizado una “Mega Reforestación por México” que se llevará a cabo el próximo sábado 15 de junio en Llano Grande, municipio de Nicolás Romero, en el Estado de México. El objetivo es sembrar más de 1,500 árboles frutales y plantas para mejorar el medio ambiente. Como una muestra más de su compromiso para colaborar en causas sociales, Electrolit, apoyará y tendrá participación activa en la campaña al hidratar a los más de mil 500 voluntarios. Además, de apoyar logísticamente con el propósito con causa.

loscapitales@yahoo.com-mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Fuente: Índice Político.

[Regresar a la página principal]


www.sintesistehuacan.com - El conocimiento es infinito, es mejor compartirlo que negárselo a la humanidad.
 

 

*** SINOPSIS INFORMATIVA ***

ALGUNOS TIPOS DE GOBIERNO NO CAMBIARÁN...
No ganó el PRIAN pero algunos gobiernos a pesar de ser de "MORENA", están pintados de azul o rojo, más no de guinda. Pero esperemos que la Presidenta CLAUDIA logre su plan de austeridad en toda la república, porque en algunos municipios aún se dan el lujo de gastar y robar los recursos a manos llenas a espensas del pueblo.

FUTURO INCIERTO PARA TEHUACÁN
En panorama económico para la ciudad de las granadas es fatal, en primera porque no hay inversionistas que deseen arriesgar su capital de forma seria y lo que sobra son especuladores, o dueños de capitales golondrinos que llegan “lavan” y se van a realizar la transa en otros países o Estados de la República.

SÍNTESIS DE TEHUACÁN
Este medio digital cumplió 19 años en esta gran lucha por informar a Tehuacán y alrededores, aún más allá de donde nuestra vista alcanza hemos logrado obtener lectores hispanos en otros países tanto en este continente como del otro lado de las aguas... hemos recibido críticas, amenazas, despojos y demás pero es muy fácil escribir sin firmar sus letras o incluso hablar detrás de un anónimo, a ellos agradecemos que nos tomen en cuenta, pero más a los que nos brindan su preferencia y se suman a la gran cadena de los que quieren saber un poco más cada día. Síntesis de Tehuacán les desea salud, trabajo y nuevas experiencias hoy y siempre.

POLÍTICA A LA MEXICANA, MORENA EMPIEZA SU DECADENCIA
Sé que Morena es la promesa de la transformación de la política en el país, el Estado y la ciudad, porque sugiere una transformación de modelo económico. Pero después de la muerte de Barbosa, el retiro de Céspedes Peregrina y la llegada de Alejandro Armenta, la Gobernatura de Puebla dejará mucho que desear puesto que es un mundo de latrocinio y simulación disfrazado de trabajo, el cual esperemos se termine a la llegada del antes mencionado. Ya rendirán cuentas cada uno de los barbosistas que consiguieron hueso y aún siguen dentro al inicializar esta nueva gestión.

NO HAY CAMBIO CON POLÍTICOS CORRUPTOS Y MOCHOS
Un gran periodista que fue don Roberto Blanco Moheno dijo que: “para lograr transformaciones firmes, había que romper con los arcaicos moldes”. Y de esa manera tituló a su columna por el tiempo que la escribió.

EL PESO
El peso sigue fortalecido frente al dólar en su cotización oficial, pero empieza a perder en lo que va de la gestiòn de CLAUDIA. Esperemos mejore en este sexenio.

YA 6 AÑOS...
Este año 2025, se tienen enormes deseos y proyectos con pensiones y apoyos que quedaron grabados en la constitución. Algunos locos ya terminaron formalmente sus campañas, sin saberlo deberán esperar con insertidumbre porque es un caos el estado y ni que decir la república.

Alberto Cortez: "Arriba la vida...".

Estos libros recomienda el STAFF de Síntesis Tehuacán para ilustrarse acerca de lo que pasa en la actualidad.

 

Contatori per sitocontadores web

tracker