Claudia Guerrero Martínez
"ENTRE LO
UTÓPICO Y LO VERDADERO"
Gilberto Nieto Aguilar
"LIBERTAD
Y EDUCACIÓN"
Martín Quitano Martínez
"ENTRE
COLUMNAS"
Evaristo Morales Huertas
"VERACRUZ
EN LA MIRA"
Luis Hernández Montalvo
"MAESTRO
Y ARTICULISTA"
César Musalem Jop
"DESDE
LAS GALIAS"
Ángeles Trigos
"AIDÓS
Q DíKE"
La mujer es lo más bello de la vida, cuidemos de ellas...
Ayuntamientos y policías, se vincularon a delincuencia incluyendo la organizada: dice Miguel Barbosa
Noticia publicada a
las 01:20 am 15/05/19
Por: Patricia Gutiérrez Rodríguez.
La violencia creció desmedidamente porque en Puebla, como muchos estados, las fuerzas del orden y ayuntamientos se vincularon a la delincuencia, incluso la organizada, afirmó el candidato de Morena, PT y Verde Ecologista a la gubernatura, Luis Miguel Barbosa Huerta.
Ante integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) expuso que se requiere de inteligencia financiera para terminar con esos grupos delictivos.
“Para que también se vea la ruta del dinero, a dónde ponen su dinero, para ver sus vínculos, dónde están sus negocios y desde ahí desarticularla. Hay municipios que tenemos ubicados que están vinculados y ahí han estado y no se sabe por qué fueron solapados”.
Barbosa dijo que no hay explicación de por qué esos gobiernos municipales no fueron tocados, aunque consideró que es probable que haya sido por compadrazgos, amiguismos o lo que llamó sociedades terribles.
Añadió que todos los estados están controlados por la delincuencia y la inseguridad ha rebasado a los tres órdenes de gobierno.
Esta entidad no es ajena a esa situación, añadió, ya que uno de cada cuatro asaltos que se cometen en autopistas ocurre en la México-Puebla.
Además, acusó que aquí floreció una nueva forma del crimen organizado: el huachicol, y aunque el gobierno federal ha recuperado el control de los ductos, los delincuentes migraron a la extracción de gas y a otros ilícitos como secuestros, extorsiones o cobro de derecho de piso, dejando a su pasado una violencia generalizada en la vida cotidiana.
“En Puebla sí hay zonas no porque estén controladas estrictamente por la delincuencia, pero la violencia es de un nivel altísimo y el riesgo para la gente que vive en esos lugares es altísimo”.
En el encuentro realizado por la mañana, Carlos Montiel Solana, dirigente del CCE, comentó que durante el último año los conflictos y la incertidumbre han prevalecido en Puebla, generando en gran parte de la población hartazgo y desconfianza.
En respuesta, Miguel Barbosa expuso que al ganar la gubernatura se retornará a la normalidad social y política.
Debate Ciudadano era para dañarme: Barbosa
El debate realizado el 9 de mayo, organizado por Coparmex, universidades y organizaciones, evidenció que no era ciudadano y tenía un formato para dañar, acusó Luis Miguel Barbosa Huerta.
Luego de que en el encuentro reiteradamente los conductores destacaron la ausencia del morenista, el abanderado indicó que no le afectó en nada porque nadie vio la transmisión.
“Y no representan a la ciudadano, son a un sector de la ciudadanía. No me siento incómodo porque no les salió su trampa”.