Galería Filtrante
Columnistas
Sociedad y Educación
Cultura
Medicina y Salud
Humor
Artículos Diversos
Ciber Información
Sala de C H A T
Juegos
Contáctenos
Directorio
Las mejores estaciones de México y el mundo.

Junio 2025
D L M M J V S
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
 
Claudia Guerrero Martínez "ENTRE LO UTÓPICO Y LO VERDADERO"
 
Gilberto Nieto Aguilar "LIBERTAD Y EDUCACIÓN"
 
Martín Quitano Martínez "ENTRE COLUMNAS"
 
Evaristo Morales Huertas "VERACRUZ EN LA MIRA"
 
Luis Hernández Montalvo "MAESTRO Y ARTICULISTA"
 
César Musalem Jop
 "DESDE LAS GALIAS"
 
Ángeles Trigos
 "AIDÓS Q DíKE"
 
La mujer es lo más bello de la vida, cuidemos de ellas...

 

 

Decisión soberana

Noticia publicada a las 01:14 am 15/05/19

Por: José Blanco.

En un inusitado acto de voluntad, en una enorme apuesta de futuro, el presidente Andrés Manuel López Obrador decidió cancelar el proceso de licitación cuyos tér¬minos, dijo su gobierno, no fueron atendidos por las empresas extranjeras invitadas a participar como concursantes en la construcción de la refinería de Dos Bocas y, en consecuencia, bajo la figura de administración propia, el Presidente se dispone a iniciar su construcción el próximo 2 de junio.

Es de esperarse que el Presidente haya tenido en cuenta los ángulos de su decisión; no sólo la ingente complejidad técnica del proyecto y su correlato administrativo, sino el contexto económico absolutamente adverso en que se moverá. No resultan extrañas las referencias a la gesta que técnicos y trabajadores de la empresa mexicana –creada el 7 de junio de 1938– desplegaran bajo los más negros augurios del exterior: los mexica¬nos no serían capaces de mantenerla funcionando. Ciertamente es inútil la comparación porque todo es distinto respecto a los años posteriores a la nacionalización de las empresas extranjeras. Con todo, la decisión soberana de Estado es semejante.
En medio del alud de reprobaciones iniciado, el Presidente necesita y necesitará el más amplio respaldo a esa decisión –es ya un hecho–, porque es mucho lo que está en juego para México. Mi solidaridad sin cortapisas para este paso sin retorno. Los mexicanos ávidos de la máxima superación posible del neoliberalismo salvaje y prepotente debieran arrimar el hombro en lo posible. Los ingenieros y trabajadores de Pemex acompañados por el Instituto Mexicano del Petróleo enfrentan un desafío inmenso por cuanto, como se ha dicho, no se ha construido una refinería en más de 40 años.
Los grandes capitalistas mexicanos y extranjeros ya critican la decisión como una vuelta al pasado, con un Estado que decide hacer las cosas por sí mismo en bien del conjunto del país. El 10 de mayo The New York Times, al día siguiente del anuncio sobre Dos Bocas, publicó un reportaje altamente representativo de la visión neoliberal, que tituló AMLO se acerca a los seis meses de gobierno y México aún espera la Cuarta Transformación. Según el Times, la transformación que busca AMLO es asunto de palabras y short-term policies. Ese medio y sus congéneres no parecen tener idea del alcance de la transformación buscada. Reconstruir el aparato productivo del país para ser capaz de producir en concordancia con una sociedad que alcanza una justicia redistributiva efectiva, tardará más que el suspiro de un sexenio. Pero no sólo se trata de esa justicia, sino borrar al extremo la corrupción, eliminar la discriminación por causa de género, llevar la justicia social a los excluidos de la historia y mucho más, no puede hacerse en cinco meses como lo espera obtusamente el Times.
En política energética, dice ese medio, AMLO “planea gastar miles de millones de dólares en una refinería, apostando a la solvencia financiera de su país en búsqueda de lo que él define como soberanía energética…; el Presidente quiere regresar a la época en que los gobiernos de todo el mundo impulsaban a las empresas nacionales de energía que eran vistas como fuente de orgullo nacional y motores para el desarrollo… En vez de continuar con la apertura a la inversión privada en el sector energético que comenzó su predecesor [¡eso escriben!], el mandatario la ha detenido. Ahora, está gastando dinero público en un intento por restablecer el dominio de los dos gigantes estatales de energía, [...] Pemex y la Comisión Federal de Electricidad”. ¡Qué duda cabe!, el neoliberalismo del Times y del conjunto de la élite dominante por décadas en México (mexicanos y extranjeros) se halla en las antípodas de muchas de las vertientes principales de la 4T. Efectivamente, la 4T busca todo eso reprobado por el Times.
Quedará para la historia el momento efectivo en que el Presidente tomó la decisión de dar ese giro radical a la política energética. Pese al alcance y trascendencia del anuncio sobre Dos Bocas, el Presidente, sin el menor atisbo de exultación, con una Rocío Nahle totalmente relajada como si apenas diera los buenos días –todo planeado, sin duda–, dio los pormenores generales del proyecto. Pemex, con la Secretaría de Energía, han decidido modificar la estrategia de ejecución del proyecto de la nueva refinería en Dos Bocas, Tabasco.
La dirección será asumida por Nahle, y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos supervisará la transparencia y el correcto funcionamiento del proyecto. Más en particular estará bajo la dirección de la nueva subsidiaria de Pemex PTI Desarrollo de Infraestructura, cuyo director es Jorge Arganis, ex secretario de obras con AMLO y con Marcelo Ebrard en el Gobierno de la CDMX. La nueva subsidiaria depende de la Secretaría de Energía.

Fuente: La Jornada.

[Regresar a la página principal]


www.sintesistehuacan.com - El conocimiento es infinito, es mejor compartirlo que negárselo a la humanidad.
 

 

*** SINOPSIS INFORMATIVA ***

ALGUNOS TIPOS DE GOBIERNO NO CAMBIARÁN...
No ganó el PRIAN pero algunos gobiernos a pesar de ser de "MORENA", están pintados de azul o rojo, más no de guinda. Pero esperemos que la Presidenta CLAUDIA logre su plan de austeridad en toda la república, porque en algunos municipios aún se dan el lujo de gastar y robar los recursos a manos llenas a espensas del pueblo.

FUTURO INCIERTO PARA TEHUACÁN
En panorama económico para la ciudad de las granadas es fatal, en primera porque no hay inversionistas que deseen arriesgar su capital de forma seria y lo que sobra son especuladores, o dueños de capitales golondrinos que llegan “lavan” y se van a realizar la transa en otros países o Estados de la República.

SÍNTESIS DE TEHUACÁN
Este medio digital cumplió 19 años en esta gran lucha por informar a Tehuacán y alrededores, aún más allá de donde nuestra vista alcanza hemos logrado obtener lectores hispanos en otros países tanto en este continente como del otro lado de las aguas... hemos recibido críticas, amenazas, despojos y demás pero es muy fácil escribir sin firmar sus letras o incluso hablar detrás de un anónimo, a ellos agradecemos que nos tomen en cuenta, pero más a los que nos brindan su preferencia y se suman a la gran cadena de los que quieren saber un poco más cada día. Síntesis de Tehuacán les desea salud, trabajo y nuevas experiencias hoy y siempre.

POLÍTICA A LA MEXICANA, MORENA EMPIEZA SU DECADENCIA
Sé que Morena es la promesa de la transformación de la política en el país, el Estado y la ciudad, porque sugiere una transformación de modelo económico. Pero después de la muerte de Barbosa, el retiro de Céspedes Peregrina y la llegada de Alejandro Armenta, la Gobernatura de Puebla dejará mucho que desear puesto que es un mundo de latrocinio y simulación disfrazado de trabajo, el cual esperemos se termine a la llegada del antes mencionado. Ya rendirán cuentas cada uno de los barbosistas que consiguieron hueso y aún siguen dentro al inicializar esta nueva gestión.

NO HAY CAMBIO CON POLÍTICOS CORRUPTOS Y MOCHOS
Un gran periodista que fue don Roberto Blanco Moheno dijo que: “para lograr transformaciones firmes, había que romper con los arcaicos moldes”. Y de esa manera tituló a su columna por el tiempo que la escribió.

EL PESO
El peso sigue fortalecido frente al dólar en su cotización oficial, pero empieza a perder en lo que va de la gestiòn de CLAUDIA. Esperemos mejore en este sexenio.

YA 6 AÑOS...
Este año 2025, se tienen enormes deseos y proyectos con pensiones y apoyos que quedaron grabados en la constitución. Algunos locos ya terminaron formalmente sus campañas, sin saberlo deberán esperar con insertidumbre porque es un caos el estado y ni que decir la república.

Alberto Cortez: "Arriba la vida...".

Estos libros recomienda el STAFF de Síntesis Tehuacán para ilustrarse acerca de lo que pasa en la actualidad.

 

Contatori per sitocontadores web

tracker