Galería Filtrante
Columnistas
Sociedad y Educación
Cultura
Medicina y Salud
Humor
Artículos Diversos
Ciber Información
Sala de C H A T
Juegos
Contáctenos
Directorio
Las mejores estaciones de México y el mundo.

Julio 2025
D L M M J V S
29 30 1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31 1 2
3 4 5 6 7 8 9
 
Claudia Guerrero Martínez "ENTRE LO UTÓPICO Y LO VERDADERO"
 
Gilberto Nieto Aguilar "LIBERTAD Y EDUCACIÓN"
 
Martín Quitano Martínez "ENTRE COLUMNAS"
 
Evaristo Morales Huertas "VERACRUZ EN LA MIRA"
 
Luis Hernández Montalvo "MAESTRO Y ARTICULISTA"
 
César Musalem Jop
 "DESDE LAS GALIAS"
 
Ángeles Trigos
 "AIDÓS Q DíKE"
 
La mujer es lo más bello de la vida, cuidemos de ellas...

 

 

De cuando Friedman asesoró a De la Madrid-Salinas en 1975-1982

Noticia publicada a las 01:13 am 15/05/19

Por: Carlos Ramírez.

Ahora que se ha difundido que el asesor argentino populista Axel Kicillof está apareciendo cerca de altos mandos de Morena y del Palacio Nacional, habría que recordar aquellos años en los que el socio de Milton Friedman para asesorías a Chile y otras dictaduras militares, Arnold Harberger, apareció como asesor del área de ingresos de la Secretaría de Hacienda.
El dato cobra relevancia porque Harberger participó de manera indirecta en la elaboración del Plan Global

de Desarrollo 1980-1982 de Miguel de la Madrid y Carlos Salinas de Gortari como responsables de la Secretaría de Programación y Presupuesto, y en el Plan Nacional de Desarrollo 1983-1988 del primero como presidente y el segundo como titular de la SPP.
La participación de Harberger en Hacienda y la SPP se notó en dos temas sensibles que significaron la redefinición del proyecto nacional de desarrollo: la política fiscal y los salarios como ejes del control de la inflación. El arribo y presencia de Harberger como asesor de política económica fue una parte sustancial para la definición del proyecto neoliberal de desarrollo 1979-2019.
Asimismo, la presencia de Harberger marcó la entronización de los economistas de mercado educados en el ITAM y luego en la Universidad de Chicago de Friedman. Esos técnicos de la economía fueron conocidos en los años setenta como los Chicago boys mexicanos y su jefe reconocido era el entonces director general de política fiscal de Hacienda, Francisco Gil Díaz, ex alumno y profesor adjunto de Friedman en Chicago.
La nota sobre Harberger fue publicada en la revista Proceso del 17 de septiembre de 1979, pocos meses después del arribo de De la Madrid a la SPP con el mandato de redactar el primer plan —atrasado— de desarrollo del presidente López Portillo. El PGD 1980-1982 fue el espacio aglutinador de los Chicago boys mexicanos porque ahí se dio por liquidado el modelo de desarrollo del Estado de la Revolución Mexicana.
Gil Díaz y los Chicago boys mexicanos —cuya primera lista se publicó en Proceso en marzo de 1978— tomaron el control del diseño de la política económica neoliberal que consolidaron De la Madrid, Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo. Y más allá: el primer gobierno presidencial del PAN, el de Vicente Fox, extendió la vigencia del pensamiento de los Chicago boys mexicanos con la designación de Gil Díaz como secretario de Hacienda y responsable de la política Económica. Y para que no hubiera duda, el primer secretario de Hacienda del gobierno panista de Calderón fue el entonces subgerente general —número dos en la jerarquía— del FMI, Agustín Carstens.
De la Madrid y Salinas de Gortari convivieron con los Chicago boys antes de llegar a la SPP. El primero fue subsecretario de Ingresos de Hacienda de 1975 a 1979 y estaba encargado justamente del área de ingresos fiscales, en donde Harberger estaba asesorando al gobierno mexicano. En 1973-1976 Friedman y Harberger eran asesores de la junta militar de Chile y responsables del programa de choque para romper con la herencia socialista del derrocado presidente Salvador Allende. Es decir, Harberger asesoró de manera simultánea a Pinochet y a López Portillo por mediación de Gil Díaz.
La tesis económica de Harberger-Friedman se dio en la redefinición de la política salarial mexicana para sacarla del modelo de salario social y llevarlo al salario como factor de presión inflacionario, con la sugerencia de terminar con el modelo de salario mínimo. Otras ideas de Harberger que luego aparecieron en la reforma neoliberal de De la Madrid-Salinas de Gortari eran el fin de la reforma agraria, la baja del gasto social y la venta de paraestatales.
Luego del PGD 1980-1982 en el que se anunció el fin histórico del modelo de desarrollo del Estado de la Revolución Mexicana, Salinas y los Chicago boys mexicanos presentaron el Plan Nacional de Desarrollo 1983-1988 basado en la premisa del realismo: poner la reestructuración productiva de mercado por encima de los compromisos sociales del Estado. Gil Díaz fue, durante el gobierno de Salinas, subsecretario de Hacienda con el padrinazgo de Joseph-Marie Córdoba Montoya, ya entonces como súper-asesor salinista. Y el modelo se consolidó con el PND 1989-1994 en el que el entonces presidente Salinas de Gortari liquidó al Estado y colocó al mercado como el eje del modelo de desarrollo.
Hoy un asesor populista podría estar ayudando a regresar al Estado populista que anuncia el PND del gobierno de López Obrador, así como un asesor neoliberal en los setenta fijó el Estado 1979-2019.
-0-
2020 en EEUU. Las piezas se están acomodando para la elección presidencial del próximo año; en esquina, Donald Trump con su popularidad en ascenso, aunque luego puede perderla; de otro, todo se perfila a favor de Joe Biden, con el dato casi asegurado de que Hillary Clinton no competirá. El precandidato socialista (a su modo e inmensamente rico) Bernie Sanders se desplomó y sus seguidores podrían no votar y beneficiar a Trump.

Política para dummies: La política es la sensibilidad para no repetir errores, aunque los políticos disfrutan con regresar a pasados idílicos que nunca existieron más que en la demagogia del poder.
Home

indicadorpoliticomx@gmail.com
@carlosramirezh

Fuente: Por Esto.

[Regresar a la página principal]


www.sintesistehuacan.com - El conocimiento es infinito, es mejor compartirlo que negárselo a la humanidad.
 

 

*** SINOPSIS INFORMATIVA ***

ALGUNOS TIPOS DE GOBIERNO NO CAMBIARÁN...
No ganó el PRIAN pero algunos gobiernos a pesar de ser de "MORENA", están pintados de azul o rojo, más no de guinda. Pero esperemos que la Presidenta CLAUDIA logre su plan de austeridad en toda la república, porque en algunos municipios aún se dan el lujo de gastar y robar los recursos a manos llenas a espensas del pueblo.

FUTURO INCIERTO PARA TEHUACÁN
En panorama económico para la ciudad de las granadas es fatal, en primera porque no hay inversionistas que deseen arriesgar su capital de forma seria y lo que sobra son especuladores, o dueños de capitales golondrinos que llegan “lavan” y se van a realizar la transa en otros países o Estados de la República.

SÍNTESIS DE TEHUACÁN
Este medio digital cumplió 19 años en esta gran lucha por informar a Tehuacán y alrededores, aún más allá de donde nuestra vista alcanza hemos logrado obtener lectores hispanos en otros países tanto en este continente como del otro lado de las aguas... hemos recibido críticas, amenazas, despojos y demás pero es muy fácil escribir sin firmar sus letras o incluso hablar detrás de un anónimo, a ellos agradecemos que nos tomen en cuenta, pero más a los que nos brindan su preferencia y se suman a la gran cadena de los que quieren saber un poco más cada día. Síntesis de Tehuacán les desea salud, trabajo y nuevas experiencias hoy y siempre.

POLÍTICA A LA MEXICANA, MORENA EMPIEZA SU DECADENCIA
Sé que Morena es la promesa de la transformación de la política en el país, el Estado y la ciudad, porque sugiere una transformación de modelo económico. Pero después de la muerte de Barbosa, el retiro de Céspedes Peregrina y la llegada de Alejandro Armenta, la Gobernatura de Puebla dejará mucho que desear puesto que es un mundo de latrocinio y simulación disfrazado de trabajo, el cual esperemos se termine a la llegada del antes mencionado. Ya rendirán cuentas cada uno de los barbosistas que consiguieron hueso y aún siguen dentro al inicializar esta nueva gestión.

NO HAY CAMBIO CON POLÍTICOS CORRUPTOS Y MOCHOS
Un gran periodista que fue don Roberto Blanco Moheno dijo que: “para lograr transformaciones firmes, había que romper con los arcaicos moldes”. Y de esa manera tituló a su columna por el tiempo que la escribió.

EL PESO
El peso sigue fortalecido frente al dólar en su cotización oficial, pero empieza a perder en lo que va de la gestiòn de CLAUDIA. Esperemos mejore en este sexenio.

YA 6 AÑOS...
Este año 2025, se tienen enormes deseos y proyectos con pensiones y apoyos que quedaron grabados en la constitución. Algunos locos ya terminaron formalmente sus campañas, sin saberlo deberán esperar con insertidumbre porque es un caos el estado y ni que decir la república.

Alberto Cortez: "Arriba la vida...".

Estos libros recomienda el STAFF de Síntesis Tehuacán para ilustrarse acerca de lo que pasa en la actualidad.

 

Contatori per sitocontadores web

tracker