Galería Filtrante
Columnistas
Sociedad y Educación
Cultura
Medicina y Salud
Humor
Artículos Diversos
Ciber Información
Sala de C H A T
Juegos
Contáctenos
Directorio
Las mejores estaciones de México y el mundo.

Julio 2025
D L M M J V S
29 30 1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31 1 2
3 4 5 6 7 8 9
 
Claudia Guerrero Martínez "ENTRE LO UTÓPICO Y LO VERDADERO"
 
Gilberto Nieto Aguilar "LIBERTAD Y EDUCACIÓN"
 
Martín Quitano Martínez "ENTRE COLUMNAS"
 
Evaristo Morales Huertas "VERACRUZ EN LA MIRA"
 
Luis Hernández Montalvo "MAESTRO Y ARTICULISTA"
 
César Musalem Jop
 "DESDE LAS GALIAS"
 
Ángeles Trigos
 "AIDÓS Q DíKE"
 
La mujer es lo más bello de la vida, cuidemos de ellas...

 

 

Terapias contra la enfermedad de la corrupción

Noticia publicada a las 01:11 am 15/05/19

Por: Ricardo Raphael.

Porque soy de los que todavía se toman muy en serio a nuestro Presidente, Andrés Manuel López Obrador, desde la primera vez que propuso las terapias para curar la enfermedad de la corrupción comencé a cavilar sobre su forma y su método.

La dificultad de echar a andar la iniciativa se antoja grande. ¿Cómo se financiaría? ¿Quiénes serían los terapeados y quiénes los terapistas? ¿Cuál sería el método, la filosofía, la pedagogía o la sicología?

¿Cómo medir y cómo garantizar la cura? Respecto a la primera pregunta hay restricciones presupuestarias de entrada. Si bien el Presidente sugirió que se creara una asociación dedicada a brindar este tipo de terapias, cabe precisar que este esfuerzo tendría que financiarse por entero con recursos privados.

Recordemos que el Presidente dijo que las organizaciones sociales, en ningún caso, podrían recibir financiamiento del Gobierno federal, ni siquiera aquellas responsables de apoyar a las mujeres víctimas de la violencia, menos aún esta otra dedicada a curar a los victimarios de la corrupción.

Quizá el Centro Mexicano de la Filantropía (Cemefi), aunque está tildado de derechoso y conservador, tenga alguna solución para asegurar que la terapia llegue a todos los rincones del país y a todas las personas que la requieran. Esa es justo la segunda pregunta: ¿quiénes serían los beneficiarios potenciales de dicha terapia? De acuerdo con el Jefe del Poder Ejecutivo mexicano, padecen la enfermedad aquellas personas que tienen “como propósito fundamental enriquecerse a costa de lo que sea,” así como quienes “carecen de escrúpulos morales”. Según la misma fuente, se puede también diagnosticar el mal a partir de otros síntomas, como la creencia de que la felicidad se adquiere por bienes materiales o la ignorancia de que, siendo buenos podemos ser felices.

De acuerdo con el Presidente, otro indicio es haber participado en gobiernos anteriores, como “tentáculo”, o como “pulpo” metido en las secretarías haciendo negocio al amparo del poder público. Sin ser experto en cuestiones epidemiológicas, atendiendo a la definición planteada, me atrevo a calcular que el número de posibles terapeados sería bastante grande. Pensándolo bien, quizá y hasta sea un buen negocio ofrecer este servicio a la comunidad.

La dificultad mayor posiblemente sería encontrar a las personas que, voluntaria y conscientemente, aceptasen el padecimiento y luego quisiesen someterse a la cura planteada por López Obrador. Para tomar la terapia en cuestión, no veo llegar masivamente a los futuros pacientes, transportados en sus camionetas SUV de ocho cilindros, acompañados por decenas de guaruras, ni a sus esposas y sus hijas, bien enjoyadas, ni a sus vástagos ostentosos y mirreyes.

Una posibilidad sería que la ciudadanía honesta hiciera redadas en las zonas comerciales donde se pasea esa gente material, que desconoce la verdadera felicidad, o quizá –con ayuda del FBI– podría hacerse lo mismo en los malls de San Antonio, Nueva York, Las Vegas o San Diego, porque ahí también se exhiben públicamente tales personas enfermas. Otro tema complicado sería el de los terapistas. ¿De qué monasterio cartujo, centro budista o templo dominico podrían surgir los miles de especialistas dedicados a curar a los miles de victimarios de la corrupción?

Habrá quien suponga que, dentro de Morena, hay suficiente recurso humano para esta ingente tarea. No sé si ésta sea la idea que tiene el Presidente en la cabeza: que sus correligionarios, como boy scouts, se dediquen los domingos, que es el único día que tienen libre, a curar enfermos.

Sobre el método sabemos todavía menos. Cabe imaginar, por ejemplo, una terapia de reconducción conductual, como aquella que Stanley Kubrick describió en Naranja Mecánica. Esa terapia sería un tanto agresiva para los propósitos de la “República amorosa”, aunque quizá tuviera efectos curativos de rápido impacto.Otra posibilidad sería utilizar un método similar al de los Alcohólicos Anónimos: las terapias serían grupales y ayudarían para que las personas tomaran conciencia de su trastorno, también para que los pacientes se mirasen en el espejo de sus iguales y quizá pudiesen contar con una suerte de padrino que les diera fuerza cuando la tentación de corromperse les sobreviniera de nuevo.

ZOOM: Hay días en que no sé si debo tomar en serio a mi Presidente. Hay días en que no sé si él mismo se toma en serio. Hay días en que la gravedad de los temas no merece la broma, ni la ligereza.

Fuente: Zócalo de Saltillo.

[Regresar a la página principal]


www.sintesistehuacan.com - El conocimiento es infinito, es mejor compartirlo que negárselo a la humanidad.
 

 

*** SINOPSIS INFORMATIVA ***

ALGUNOS TIPOS DE GOBIERNO NO CAMBIARÁN...
No ganó el PRIAN pero algunos gobiernos a pesar de ser de "MORENA", están pintados de azul o rojo, más no de guinda. Pero esperemos que la Presidenta CLAUDIA logre su plan de austeridad en toda la república, porque en algunos municipios aún se dan el lujo de gastar y robar los recursos a manos llenas a espensas del pueblo.

FUTURO INCIERTO PARA TEHUACÁN
En panorama económico para la ciudad de las granadas es fatal, en primera porque no hay inversionistas que deseen arriesgar su capital de forma seria y lo que sobra son especuladores, o dueños de capitales golondrinos que llegan “lavan” y se van a realizar la transa en otros países o Estados de la República.

SÍNTESIS DE TEHUACÁN
Este medio digital cumplió 19 años en esta gran lucha por informar a Tehuacán y alrededores, aún más allá de donde nuestra vista alcanza hemos logrado obtener lectores hispanos en otros países tanto en este continente como del otro lado de las aguas... hemos recibido críticas, amenazas, despojos y demás pero es muy fácil escribir sin firmar sus letras o incluso hablar detrás de un anónimo, a ellos agradecemos que nos tomen en cuenta, pero más a los que nos brindan su preferencia y se suman a la gran cadena de los que quieren saber un poco más cada día. Síntesis de Tehuacán les desea salud, trabajo y nuevas experiencias hoy y siempre.

POLÍTICA A LA MEXICANA, MORENA EMPIEZA SU DECADENCIA
Sé que Morena es la promesa de la transformación de la política en el país, el Estado y la ciudad, porque sugiere una transformación de modelo económico. Pero después de la muerte de Barbosa, el retiro de Céspedes Peregrina y la llegada de Alejandro Armenta, la Gobernatura de Puebla dejará mucho que desear puesto que es un mundo de latrocinio y simulación disfrazado de trabajo, el cual esperemos se termine a la llegada del antes mencionado. Ya rendirán cuentas cada uno de los barbosistas que consiguieron hueso y aún siguen dentro al inicializar esta nueva gestión.

NO HAY CAMBIO CON POLÍTICOS CORRUPTOS Y MOCHOS
Un gran periodista que fue don Roberto Blanco Moheno dijo que: “para lograr transformaciones firmes, había que romper con los arcaicos moldes”. Y de esa manera tituló a su columna por el tiempo que la escribió.

EL PESO
El peso sigue fortalecido frente al dólar en su cotización oficial, pero empieza a perder en lo que va de la gestiòn de CLAUDIA. Esperemos mejore en este sexenio.

YA 6 AÑOS...
Este año 2025, se tienen enormes deseos y proyectos con pensiones y apoyos que quedaron grabados en la constitución. Algunos locos ya terminaron formalmente sus campañas, sin saberlo deberán esperar con insertidumbre porque es un caos el estado y ni que decir la república.

Alberto Cortez: "Arriba la vida...".

Estos libros recomienda el STAFF de Síntesis Tehuacán para ilustrarse acerca de lo que pasa en la actualidad.

 

Contatori per sitocontadores web

tracker