Claudia Guerrero Martínez
"ENTRE LO
UTÓPICO Y LO VERDADERO"
Gilberto Nieto Aguilar
"LIBERTAD
Y EDUCACIÓN"
Martín Quitano Martínez
"ENTRE
COLUMNAS"
Evaristo Morales Huertas
"VERACRUZ
EN LA MIRA"
Luis Hernández Montalvo
"MAESTRO
Y ARTICULISTA"
César Musalem Jop
"DESDE
LAS GALIAS"
Ángeles Trigos
"AIDÓS
Q DíKE"
La mujer es lo más bello de la vida, cuidemos de ellas...
El gobierno de la 4T, una simpleza…
Noticia publicada a las 02:44 am 12/11/25
Por: Rogelio Martínez Huerta.
La guerra contra el Narco de Calderón, que se inició en Michoacán, ha dejado secuelas harto difíciles de enfrentar. En Primera, porque han tomado todo el Estado para los negocios que se practican en estos casos desde hace 22 años. Principiando con la eliminación de adversarios, mientras los gobiernos diversos del PRI, el PRD y Morena,
Hay un silencio que no es paz. Un silencio que se impone, que se instala en los pueblos y en las colonias con el sonido seco de un disparo. Es el silencio que se le impone a aquel que quería agitar las conciencias, esos “disparos de silencio” que no resonaban en sus oídos, pero sí en el alma de un país. Porque un disparo, cuando calla una voz, no es solo un estallido efímero;
Malas enseñanzas. El primer año de corrupción, nepotismo, desgobierno y enfrentamientos, del gobierno de Alejandro Armenta. Dejaron experiencias negativas políticamente. En un intento desesperado por simular enmendar el camino. Efectuará cambios en su equipo.
El gobernador sabedor que no es un dechado de simpatía.
Las manifestaciones ocurridas en varias ciudades del estado —Morelia y Uruapan—, donde participaron miles de personas para exigir la renuncia del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la pacificación de la entidad, inciden necesariamente en el tema político-electoral.
Solo un iluso o simpatizante cuatrotero cree que con el Plan Michoacán
Cuando un gobierno teje el velo del engaño para ocultar su propia sombra de ineptitud, el resultado es la crisis de confianza, una grieta ética, política y social que vulnera los cimientos del pacto social. Esto debilita la frágil escalera de la democracia, cuartea la piedra angular de la legitimidad y abre las compuertas a la marea incierta de la inestabilidad social.
Uruapan: Error designar a la viuda
En la economía todo se derrumba
Otra vez, la 4T nos canchodea a los mexicanos. Arteramente llegó por detrás de nosotros y nos tomó el pelo poque, como se decía ayer aquí, les urgía cambiar el rumbo de la conversación pública.
"Toda forma de desprecio, si interviene en política, prepara o instaura al fascismo".
Bertolt Brecht.
El enojo que día a día manifiestan las figuras del grupo gobernante, empezando por una presidencia ofuscada por las preguntas que buscan saber o entender los sucesos cotidianos en lugar de alabar y agradecer,
La Reforma Judicial continúa encendiendo las alarmas entre los analistas políticos internacionales, quienes han disminuido la calificación democrática de nuestro país…
La Reforma Judicial mexicana continúa encendiendo las alarmas entre los analistas políticos internacionales, quienes han disminuido la calificación democrática de México y advierten que,
De lo más grande a lo más pequeño: una inmersión en el reino cuántico.
El mundo cuántico comienza donde termina la química: las moléculas, esas intrincadas asambleas de átomos que codifican el ADN, impulsan las enzimas y sustentan la vida. Si haces un acercamiento al interior de un átomo,
En Puebla hay tribunales sin jueces o jueces sin tribunales
Noticia publicada a las 02:28 am 12/11/25
Por: Fermín Alejandro García.
Pese al grave panorama de inseguridad y violencia que se vive en Puebla, así como en el resto del país, el Poder Judicial del estado se encuentra sumido en la inmovilidad, pues por un lado el presidente del Consejo de la Judicatura, José Eduardo Sánchez Hernández, se ha convertido en una figura “decorativa” que no acciona ningún cambio o investigación sobre presuntos actos de corrupción en los juzgados;
La fría confesión del piloto del avión que lanzó la bomba más letal de la historia: “Nunca perdí una noche de sueño por Hiroshima”.- Paul Tibbets murió el 1° de noviembre de 2007, a los 92 años, sin mostrar jamás arrepentimiento, a diferencia de otros miembros de la tripulación del “Enola Gay”. Su única frustración fue que el Museo Nacional del Espacio de Washington se negara a exhibir el avión que bautizó con el nombre de su madre antes de despegar para arrojar la bomba atómica.
Crítica: de Búho de Minerva a ave carroñera y malditas redes
Noticia publicada a las 02:27 am 12/11/25
Por: Carlos Ramírez.
Lo opinión política en el viejo sistema priista estaba colocada en el sector de los sectores invisibles del régimen a través de un entendimiento modulado por el respeto al presidente de la República, al Ejército y a la Virgen de Guadalupe. El ciclo pospriista rompió los acuerdos no escritos y desde 1968 los medios de comunicación escritos pasaron al sector crítico.
EE UU y China colisionan, otras civilizaciones toman otro rumbo
Noticia publicada a las 02:27 am 12/11/25
Por: Alfredo Jalife-Rahme.
En la fase de transición caótica –del fenecido orden mundial unipolar de la globalización financierista al incipiente nuevo orden multipolar/policéntrico–, el debate de las ideas también se ha trasladado: del balcanizador Choque de las civilizaciones y la reconfiguración del nuevo orden mundial de 1996 (¡con prólogo de Brzezinski,
Tanto militarización como la guerra contra el narco están más vigentes que nunca, si no fuera así de donde han salido los más de 35 mil detenidos por delitos de alto impacto
Al menos es lo que se desprende del hecho de que ahora la Guardia Nacional dependa administrativa y operativamente de la Secretaría de la Defensa Nacional