Galería Filtrante
Columnistas
Sociedad y Educación
Cultura
Medicina y Salud
Humor
Artículos Diversos
Ciber Información
Sala de C H A T
Juegos
Contáctenos
Directorio
Las mejores estaciones de México y el mundo.

Octubre 2025
D L M M J V S
28 29 30 1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31 1
2 3 4 5 6 7 8
 
Claudia Guerrero Martínez "ENTRE LO UTÓPICO Y LO VERDADERO"
 
Gilberto Nieto Aguilar "LIBERTAD Y EDUCACIÓN"
 
Martín Quitano Martínez "ENTRE COLUMNAS"
 
Evaristo Morales Huertas "VERACRUZ EN LA MIRA"
 
Luis Hernández Montalvo "MAESTRO Y ARTICULISTA"
 
César Musalem Jop
 "DESDE LAS GALIAS"
 
Ángeles Trigos
 "AIDÓS Q DíKE"
 
La mujer es lo más bello de la vida, cuidemos de ellas...

 

 

No se habla de Clara

Noticia publicada a las 02:27 am 22/11/25

Por: Carlos L. de Mola.

Cuando brota una crisis, la Presidenta “jala la marca”, como se diría en el argot futbolístico. La doctora Sheinbaum atrae los reflectores, es sujeta de escrutinio, evaluación y crítica. Y eso hace que no se observe con cuidado a otras figuras relevantes del espectro de la 4T.
Clara Brugada, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, es el mejor ejemplo.

No se habla de Clara. No se habla lo suficiente de una Mandataria que ha acumulado una cantidad de crisis que merecerían un costo político mucho más severo.
Cada semana hay una crisis escandalosa que trastoca la vida de la capital del país.
La infraestructura no aguanta una lluvia fuerte. El Gobierno no previene: sólo espera a que el agua baje sola. Lo mismo colapsa el tráfico -y el secretario de Estado americano Marco Rubio queda cuatro horas atrapado en las vialidades- que se inunda por todos lados.
El Metro falla seguido. Tiene goteras, encharcamientos, retrasos, fallas… y pinchazos si te descuidas. Apenas inauguraron la remodelación de la Línea Rosa: tardaron dos años más de lo que habían prometido. Dijeron que para el Mundial de futbol iban a reparar otras líneas. Ni han siquiera iniciado.
¿Ha intentado usted caminar por la ciudad? Incluso en las zonas que se considerarían prioritarias para el Gobierno, por ser la imagen de la capital: el Paseo de la Reforma, la Condesa, la Roma, Polanco… las banquetas son un campo traviesa: un desafío de registros abiertos, cables colgando, placas de concreto fracturadas o levantadas. El deterioro es brutal.
Y además están los baches, que enfrentan quienes se transportan en bicicleta, patineta o en vehículo. Nunca antes se tuvo registro de tantos baches: en los primeros seis meses del Gobierno de Brugada, 15 mil denuncias de baches.
Explotó trágicamente una pipa en Iztapalapa, y hasta entonces tomaron medidas para prevenir la circulación de este tipo de vehículos de alto riesgo.
Mataron a su secretaria particular, Ximena Guzmán, y a su jefe de asesores, José Muñoz, a plena luz del día afuera de una estación del Metro en la alcaldía Benito Juárez. Ejecutaron al abogado David Cohen saliendo de una audiencia judicial en la Cuauhtémoc. Acribillaron a la abogada Oralia Pérez Garduño en pleno Viaducto y el mismo día atentaron contra la lideresa de ambulantes Diana Sánchez Barrios, al lado del zócalo. Al influencer de moda Micky Hair, en el corazón de Polanco. En la Ciudad operan varias organizaciones criminales locales -Unión Tepito, Tláhuac…- y los cárteles nacionales llevan a cabo ejecuciones y ajustes de cuentas. Presumen 2% menos de asesinatos, pero hay 79% más de desapariciones.
Fue la policía de Clara Brugada la que reprimió con brutalidad policiaca inusual a los manifestantes del sábado. No me refiero a los que estaban haciendo desmanes, sino a los que se expresaban en paz o simplemente pasaban por ahí. Fueron sus granaderos los que tumbaron al señor que sólo ondeaba una bandera en el Zócalo. Fue su policía la que pateó gente cuando estaba sometida en el piso.
En sospechoso contraste, fue la policía de Clara Brugada la que no tocó a los integrantes del Bloque Negro cuando en la marcha conmemorativa de la masacre del 2 de octubre realizaron toda suerte de actos vandálicos, saqueos y robos en establecimientos del Centro Histórico de la Ciudad de México.
¿La gente está contenta con Clara Brugada? Basta recordar que en varias alcaldías la gente ha votado en contra de construir las famosas Utopías, el programa social emblema de su Administración.
Hay que hablar más de Clara.

Fuente: Zócalo de Saltillo.

[Regresar a la página principal]


www.sintesistehuacan.com - El conocimiento es infinito, es mejor compartirlo que negárselo a la humanidad.
 

 

*** SINOPSIS INFORMATIVA ***

ALGUNOS TIPOS DE GOBIERNO NO CAMBIARÁN...
No ganó el PRIAN pero algunos gobiernos a pesar de ser de "MORENA", están pintados de azul o rojo, más no de guinda. Pero esperemos que la Presidenta CLAUDIA logre su plan de austeridad en toda la república, porque en algunos municipios aún se dan el lujo de gastar y robar los recursos a manos llenas a espensas del pueblo.

FUTURO INCIERTO PARA TEHUACÁN
En panorama económico para la ciudad de las granadas es fatal, en primera porque no hay inversionistas que deseen arriesgar su capital de forma seria y lo que sobra son especuladores, o dueños de capitales golondrinos que llegan “lavan” y se van a realizar la transa en otros países o Estados de la República.

SÍNTESIS DE TEHUACÁN
Este medio digital cumplió 19 años en esta gran lucha por informar a Tehuacán y alrededores, aún más allá de donde nuestra vista alcanza hemos logrado obtener lectores hispanos en otros países tanto en este continente como del otro lado de las aguas... hemos recibido críticas, amenazas, despojos y demás pero es muy fácil escribir sin firmar sus letras o incluso hablar detrás de un anónimo, a ellos agradecemos que nos tomen en cuenta, pero más a los que nos brindan su preferencia y se suman a la gran cadena de los que quieren saber un poco más cada día. Síntesis de Tehuacán les desea salud, trabajo y nuevas experiencias hoy y siempre.

POLÍTICA A LA MEXICANA, MORENA EMPIEZA SU DECADENCIA
Sé que Morena es la promesa de la transformación de la política en el país, el Estado y la ciudad, porque sugiere una transformación de modelo económico. Pero después de la muerte de Barbosa, el retiro de Céspedes Peregrina y la llegada de Alejandro Armenta, la Gobernatura de Puebla dejará mucho que desear puesto que es un mundo de latrocinio y simulación disfrazado de trabajo, el cual esperemos se termine a la llegada del antes mencionado. Ya rendirán cuentas cada uno de los barbosistas que consiguieron hueso y aún siguen dentro al inicializar esta nueva gestión.

NO HAY CAMBIO CON POLÍTICOS CORRUPTOS Y MOCHOS
Un gran periodista que fue don Roberto Blanco Moheno dijo que: “para lograr transformaciones firmes, había que romper con los arcaicos moldes”. Y de esa manera tituló a su columna por el tiempo que la escribió.

EL PESO
El peso sigue fortalecido frente al dólar en su cotización oficial, pero empieza a perder en lo que va de la gestiòn de CLAUDIA. Esperemos mejore en este sexenio.

YA 6 AÑOS...
Este año 2025, se tienen enormes deseos y proyectos con pensiones y apoyos que quedaron grabados en la constitución. Algunos locos ya terminaron formalmente sus campañas, sin saberlo deberán esperar con insertidumbre porque es un caos el estado y ni que decir la república.

Alberto Cortez: "Arriba la vida...".

Estos libros recomienda el STAFF de Síntesis Tehuacán para ilustrarse acerca de lo que pasa en la actualidad.

 

Contatori per sitocontadores web

tracker