Galería Filtrante
Columnistas
Sociedad y Educación
Cultura
Medicina y Salud
Humor
Artículos Diversos
Ciber Información
Sala de C H A T
Juegos
Contáctenos
Directorio
Las mejores estaciones de México y el mundo.

Octubre 2025
D L M M J V S
28 29 30 1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31 1
2 3 4 5 6 7 8
 
Claudia Guerrero Martínez "ENTRE LO UTÓPICO Y LO VERDADERO"
 
Gilberto Nieto Aguilar "LIBERTAD Y EDUCACIÓN"
 
Martín Quitano Martínez "ENTRE COLUMNAS"
 
Evaristo Morales Huertas "VERACRUZ EN LA MIRA"
 
Luis Hernández Montalvo "MAESTRO Y ARTICULISTA"
 
César Musalem Jop
 "DESDE LAS GALIAS"
 
Ángeles Trigos
 "AIDÓS Q DíKE"
 
La mujer es lo más bello de la vida, cuidemos de ellas...

 

 

Impunidad o Fascismo

Noticia publicada a las 02:45 am 15/11/25

Por: Alfredo Ríos Camarena.

No obstante, caer en el extremo contrario se traduce en impunidad y crecimiento exponencial de los tentáculos siniestros del pulpo criminal.
Hace unos días la Presidenta Sheinbaum afirmó contundentemente que de ninguna manera estaba dispuesta a “declarar la guerra” al crimen organizado y a permitir las ejecuciones extrajudiciales,

pues este método conduce irremediablemente al obscuro sendero del fascismo; tiene razón, la utilización de escuadrones de la muerte o de vengadores y grupos paramilitares ha sido un elemento que inexorablemente establece a un sistema militarizado, autoritario y racista.
No obstante, caer en el extremo contrario se traduce en impunidad y crecimiento exponencial de los tentáculos siniestros del pulpo criminal; es claro que la política de “abrazos no balazos” ha fracasado. Hay que atender a las causas, pero estas son de carácter sociopolítico y se resuelven en el largo plazo. La atención al tema que hoy nos avergüenza y nos invade requiere inmediatez, inteligencia, planeación y claridad.
Es verdad que este gobierno ha tenido un mayor éxito en este combate a las organizaciones criminales, sin embargo, estas acciones de destruir laboratorios y arrestar generadores de violencia se ha centrado en el tráfico de drogas que afecta a la población norteamericana y que ha impulsado la inteligencia de los Estados Unidos, el tema es mucho mas amplio.
La extorsión, el huachicol fiscal, la intervención con políticos de todos los niveles, con empresarios, banqueros, han creado un monstruo que ha transitado por toda la economía y el territorio nacional, eso requiere una política más amplia una acción del Estado, que focalice los temas, atienda el territorio y tenga una visión del macro crimen, como lo pensó en Palermo el asesinado fiscal Giovanni Falcone.
El gabinete de seguridad y la acción de García Harfuch son correctas, pero deben ampliarse. Todavía no conocemos las redes que permitieron el huachicol fiscal, el trafico del agua, los homicidios de alto impacto, que indignan a la sociedad. Más allá de las disputas políticas de los partidos, el pueblo de México exige resultados.
La gota que derramo el vaso de agua y que desato fuerzas políticas y sociales particularmente en Michoacán, fue el homicidio del valeroso presidente municipal sacrificando Carlos Manzo y sus resultados políticos al corto plazo seguramente se verán reflejados en un nuevo partido regional en Michoacán, el “Movimiento del Sombrero” que probablemente pueda obtener triunfos electorales en el corto plazo, incluso la misma gobernatura.
Dese hace mucho tiempo existe una confusión entre la Doctrina Policiaca y la Doctrina Militar, de tal suerte que la creación de la Guardia Nacional es un hibrido de ambas. La primera tiene que ver con los delitos que se cometen del fuero común, y que seria la forma en que en la normalidad se combata a las asociaciones ilícitas. El crecimiento exponencial de las organizaciones del crimen, se ha convertido en una amenaza al Estado Nacional y por eso ha sido necesario acudir a la Doctrina Militar para combatir con toda la capacidad estatal a este cáncer social.
Reflexionar con claridad en este tema nos lleva a aceptar la colaboración en materia de inteligencia de las agencias norteamericanas, lo que de ninguna manera significa que aceptemos la intervención territorial que algunos desorientados y antipatriotas piensan que es necesaria; de ninguna manera, bajo ninguna circunstancia debemos aceptar esta intervención injerencista, lo que no impide nuestra alianza comercial y estratégica con nuestro vecino del norte.
Ni fascismo, ni impunidad se requiere planeación ordenada e inteligente y comprensión del fenómeno en sus aspectos nacionales e internacionales y sus nefastos efectos en el desarrollo nacional. Combatir al crimen con energía utilizando la fuerza legítima del Estado es una obligación y una necesidad en este momento en que la sociedad entera está gritando en todos los foros: ¡Basta ya!.
POR ALFREDO RÍOS CAMARENA
CATEDRÁTICO DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNAM
PRESIDENTE DEL FRENTE UNIVERSITARIO LATINOAMERICANO (1958-1962)
VICEPRESIDENTE DE LA SOCIEDAD MEXICANA DE GEOGRAFÍA Y ESTADÍSTICA

Fuente: HERALDO DE MEXICO.

[Regresar a la página principal]


www.sintesistehuacan.com - El conocimiento es infinito, es mejor compartirlo que negárselo a la humanidad.
 

 

*** SINOPSIS INFORMATIVA ***

ALGUNOS TIPOS DE GOBIERNO NO CAMBIARÁN...
No ganó el PRIAN pero algunos gobiernos a pesar de ser de "MORENA", están pintados de azul o rojo, más no de guinda. Pero esperemos que la Presidenta CLAUDIA logre su plan de austeridad en toda la república, porque en algunos municipios aún se dan el lujo de gastar y robar los recursos a manos llenas a espensas del pueblo.

FUTURO INCIERTO PARA TEHUACÁN
En panorama económico para la ciudad de las granadas es fatal, en primera porque no hay inversionistas que deseen arriesgar su capital de forma seria y lo que sobra son especuladores, o dueños de capitales golondrinos que llegan “lavan” y se van a realizar la transa en otros países o Estados de la República.

SÍNTESIS DE TEHUACÁN
Este medio digital cumplió 19 años en esta gran lucha por informar a Tehuacán y alrededores, aún más allá de donde nuestra vista alcanza hemos logrado obtener lectores hispanos en otros países tanto en este continente como del otro lado de las aguas... hemos recibido críticas, amenazas, despojos y demás pero es muy fácil escribir sin firmar sus letras o incluso hablar detrás de un anónimo, a ellos agradecemos que nos tomen en cuenta, pero más a los que nos brindan su preferencia y se suman a la gran cadena de los que quieren saber un poco más cada día. Síntesis de Tehuacán les desea salud, trabajo y nuevas experiencias hoy y siempre.

POLÍTICA A LA MEXICANA, MORENA EMPIEZA SU DECADENCIA
Sé que Morena es la promesa de la transformación de la política en el país, el Estado y la ciudad, porque sugiere una transformación de modelo económico. Pero después de la muerte de Barbosa, el retiro de Céspedes Peregrina y la llegada de Alejandro Armenta, la Gobernatura de Puebla dejará mucho que desear puesto que es un mundo de latrocinio y simulación disfrazado de trabajo, el cual esperemos se termine a la llegada del antes mencionado. Ya rendirán cuentas cada uno de los barbosistas que consiguieron hueso y aún siguen dentro al inicializar esta nueva gestión.

NO HAY CAMBIO CON POLÍTICOS CORRUPTOS Y MOCHOS
Un gran periodista que fue don Roberto Blanco Moheno dijo que: “para lograr transformaciones firmes, había que romper con los arcaicos moldes”. Y de esa manera tituló a su columna por el tiempo que la escribió.

EL PESO
El peso sigue fortalecido frente al dólar en su cotización oficial, pero empieza a perder en lo que va de la gestiòn de CLAUDIA. Esperemos mejore en este sexenio.

YA 6 AÑOS...
Este año 2025, se tienen enormes deseos y proyectos con pensiones y apoyos que quedaron grabados en la constitución. Algunos locos ya terminaron formalmente sus campañas, sin saberlo deberán esperar con insertidumbre porque es un caos el estado y ni que decir la república.

Alberto Cortez: "Arriba la vida...".

Estos libros recomienda el STAFF de Síntesis Tehuacán para ilustrarse acerca de lo que pasa en la actualidad.

 

Contatori per sitocontadores web

tracker