Claudia Guerrero Martínez
"ENTRE LO
UTÓPICO Y LO VERDADERO"
Gilberto Nieto Aguilar
"LIBERTAD
Y EDUCACIÓN"
Martín Quitano Martínez
"ENTRE
COLUMNAS"
Evaristo Morales Huertas
"VERACRUZ
EN LA MIRA"
Luis Hernández Montalvo
"MAESTRO
Y ARTICULISTA"
César Musalem Jop
"DESDE
LAS GALIAS"
Ángeles Trigos
"AIDÓS
Q DíKE"
La mujer es lo más bello de la vida, cuidemos de ellas...
El gobierno de la 4T, una simpleza…
Noticia publicada a
las 02:44 am 12/11/25
Por: Rogelio Martínez Huerta.
La guerra contra el Narco de Calderón, que se inició en Michoacán, ha dejado secuelas harto difíciles de enfrentar. En Primera, porque han tomado todo el Estado para los negocios que se practican en estos casos desde hace 22 años. Principiando con la eliminación de adversarios, mientras los gobiernos diversos del PRI, el PRD y Morena,
pasaron sin pena ni gloria, haciendo como que organizaban, cuando en realidad se enriquecían.
La búsqueda de soluciones, llevó a Carlos Manzo un político con conocimiento de Ciencia Política y sociología a buscar soluciones que lo orillaron a la temeridad, cuando morena le negó el derecho de ser candidato a la presidencia de Uruapan.
Sabedor de tener un magnífico capital político, se hizo candidato independiente y ganó 4 a 1, a morena, causando el disgusto de AMLO, ya enfermo de soberbia y enloquecido con el poder que da la presidencia en este país, donde el presidente “no se equivoca y si lo hace vuelve a mandar”, aunque cometa errores de tercer grado de primaria política.
Los resultados saltaron a la vista, Manzo se enfrentó sin armas contundentes a sus adversarios y conocedores de que estaba creciendo para llegar a la gubernatura, complotaron su homicidio sacando de la jugada al presidente, que dejó a Michoacán al borde de un ataque de militares por espacio de algunos días, porque luego los cambiarán a otros estados donde la violencia requiere de su presencia. Muy aparte de que el General Secretario de la Defensa, diga sandeces, como esa de que “Manzo tuvo guardia que lo protegía”, cuando a la vista está el fracaso de la guardia nacional y hasta de la propia policía municipal de Uruapan.
El Plan Michoacán, anunciado el pasado fin de semana por la presidenta Claudia Sheinbaum para apoyar al estado purépecha, no debe quedarse únicamente en apoyos económicos a la población. La estrategia de seguridad de Omar García Harfuch, debe convertirse en una táctica que beneficie al estado y alejarse de los intereses partidistas de López Obrador.
Muy aparte de que el Plan Michoacán se hizo, es porque preocupan los decires de Donald Trump desde la Casa Blanca en Washington, cuando opina que “México es un Estado narco”, aceptando que en ese sentido tiene razón, así lo dejó AMLO y ha permeado en otros importantes círculos del poder en Norteamérica y otras partes del mundo.
Por lo que sea, México está en crisis, hay problemas sin solución en Salud por falta de hospitales, médicos y medicinas, en Educación, porque si bien no están privatizándola, si están desviando la enseñanza a otros senderos que benefician al capitalismo nacional e internacional. Razón que me hace decir sin temor a equivocarme que, Claudia Sheimbao solo sirve a los grandes intereses empresariales y a los intereses de EE UU.
Por lo que, ante este lamentable estado de hechos, México y su gente se fue al pasado, cuando faltaba trabajo, maestros, escuelas, hospitales y políticos con un sentido verdaderamente patriota y nacionalista. Que grave es que, hayamos salido de la desgracia para haber caído por las ambiciones de los cuatroteros en el deshonor. Es cuanto…