Claudia Guerrero Martínez
"ENTRE LO
UTÓPICO Y LO VERDADERO"
Gilberto Nieto Aguilar
"LIBERTAD
Y EDUCACIÓN"
Martín Quitano Martínez
"ENTRE
COLUMNAS"
Evaristo Morales Huertas
"VERACRUZ
EN LA MIRA"
Luis Hernández Montalvo
"MAESTRO
Y ARTICULISTA"
César Musalem Jop
"DESDE
LAS GALIAS"
Ángeles Trigos
"AIDÓS
Q DíKE"
La mujer es lo más bello de la vida, cuidemos de ellas...
Militarización sí, guerra también
Noticia publicada a
las 02:26 am 12/11/25
Por: Facundo Rosas.
Tanto militarización como la guerra contra el narco están más vigentes que nunca, si no fuera así de donde han salido los más de 35 mil detenidos por delitos de alto impacto
Al menos es lo que se desprende del hecho de que ahora la Guardia Nacional dependa administrativa y operativamente de la Secretaría de la Defensa Nacional
y que la Estrategia Nacional de Seguridad Pública tenga idénticos ejes y sea conducida por servidores públicos que participaron en la “guerra contra el narco” que según la presidenta de la República inició en 2006 con Felipe Calderón y continuó con Enrique Peña Nieto, pero se interrumpió con Andrés Manuel López Obrador.
Tan es lo mismo, que el entonces gobernador de Michoacán, Lázaro Cárdenas Batel, que en diciembre de 2006 participó directamente en el arranque de dicha “guerra”, hoy se desempeña como coordinador de asesores de la Presidencia de la República.
Lo único que ha cambiado es la narrativa y los colores del partido que gobierna el país y el estado.
Luego entonces habría que serenarse y en vez de acusar de carroñeros a quienes la criticaron, mejor invitarlos a participar en una nueva “Mesa de seguridad” que sirva de plataforma para buscar nuevas salidas al clima de violencia que la delincuencia aprovecha maximizar sus ganancias y ampliar el control territorial.
Señalando al pasado como responsable de la inseguridad no va a lograr nada, al menos que lo que busque la presidenta de la República sea convertirse en víctima, dividiendo al pueblo entre buenos (a favor de la 4T) y malos (en contra de la 4T).
Seamos serios, si alguien pide el voto popular para llegar al poder es porque tiene la capacidad para resolver aquellos problemas que sus antecesores no pudieron y uno de esos es la inseguridad; si va a llegar para pasarse seis años culpando al pasado entonces eso significa que no es tan competente como se nos vendió.
Gobernar no es fácil y el que lo diga está mintiendo o por lo menos tomando el pelo al pueblo bueno. Nadie está pidiendo imposibles, solo que resuelva aquello que se comprometió a resolver o por lo menos que escuche los reclamos sin enojarse. Si no está dispuesta a ello, mejor hubiera sido seguir en la lucha estudiantil y popular, esa que no obliga a nada y permite exigir todo.
Gobernar es tener que ser empático con todas las personas para las que gobierna, incluyendo los que no votaron por ella, qué es eso de llamar comentócratas, carroñeros y un sinfín de adjetivos a quienes no comulgan con su ideología, eso no decía cuando salió a pedir el sufragio; eso no significa “llegamos todas” porque con una que falte ya no son todas.
En el último de los casos quizá tenga razón la presidenta de la República cuando dice que no regresará la guerra contra el narco porque con la “nueva” Estrategia ya regresó desde hace poco más de un año y en cuanto a la militarización de la seguridad pública hoy esta más fuerte y vigente que nunca, que le llamen de otra forma es otra cosa.
Tanto militarización como la guerra contra el narco están más vigentes que nunca, si no fuera así de donde han salido los más de 35 mil detenidos por delitos de alto impacto, las más de 288 toneladas de droga aseguradas, los casi de 1,600 laboratorios de metanfetaminas desmantelados y las más de 18 mil armas aseguradas; aunque para ser exactos durante el mejor año del villano favorito de la autodenominada 4T se aseguraron 40 mil armas, es decir más del doble, quizá por eso también sea el más odiado.
Creo que al final de cuentas en Palacio Nacional entendieron que la polarización no conduce a nada y mejor cambiaron el insulto por el borrador del “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”, bienvenida la propuesta.
POR FACUNDO ROSAS R.
EX COMISIONADO GENERAL DE LA POLICÍA FEDERAL
@FACROSAS