Claudia Guerrero Martínez
"ENTRE LO
UTÓPICO Y LO VERDADERO"
Gilberto Nieto Aguilar
"LIBERTAD
Y EDUCACIÓN"
Martín Quitano Martínez
"ENTRE
COLUMNAS"
Evaristo Morales Huertas
"VERACRUZ
EN LA MIRA"
Luis Hernández Montalvo
"MAESTRO
Y ARTICULISTA"
César Musalem Jop
"DESDE
LAS GALIAS"
Ángeles Trigos
"AIDÓS
Q DíKE"
La mujer es lo más bello de la vida, cuidemos de ellas...
Año de mal aprendizaje
Noticia publicada a
las 03:03 am 11/11/25
Por: Adrián Ruíz.
Malas enseñanzas. El primer año de corrupción, nepotismo, desgobierno y enfrentamientos, del gobierno de Alejandro Armenta. Dejaron experiencias negativas políticamente. En un intento desesperado por simular enmendar el camino. Efectuará cambios en su equipo.
El gobernador sabedor que no es un dechado de simpatía.
Está consciente que la población lo rechaza. Y peor: es mofa cotidiana. Tratará de revertir aunque sea un poco la situación. Es complicado porque la imagen que proyectó en el primer año de gobierno es: antipatía pura.
Las alarmas en el gobierno de Alejandro Armenta, se encendieron desde el mes de diciembre de 2024. En un análisis simple de parte del mandatario dijo: “se terminó el año de aprendizaje. A partir del 15 de diciembre de 2025, las reglas cambiarán”.
Entre los cambios planeados por Alejandro Armenta, se encuentra la emigración de tres funcionarios de su gabinete el principal: José Samuel Aguilar Pala, quién regresará al Congreso del Estado. Ocupará la presidencia del Congreso del Estado, en sustitución de Pavel Gaspar Ramírez.
Para la Secretaría de Gobernación, se perfila Víctor Gabriel Chedraui -actual secretario de Economía-. Elemento de los pocos que no ha sido “quemado” como el resto de sus funcionarios. El otro cambio obligado es el de Silvia Tanús, quién dejará la Secretaría de Movilidad y Transporte. La señora no dio los resultados esperados.
Lo que tiene más molesto a Alejandro Armenta, es que en el sondeo y encuesta realizados por él. Ninguno de sus prospectos a sucederlo. Supera la aceptación de Claudia Rivera Vivanco, diputada federal y poseedora de la peor administración de la historia como presidenta municipal de Puebla.
Los grupos que quieren pasar factura a Alejandro Armenta, podrían pactar con Claudia Rivera. El gobernador molesto dijo: Con Liz Sánchez del PT no habría Problema. Está alineada y con la diputada Maiella, su único apoyo es Pedro Haces. Y él tiene otros compromisos primordiales como perfilar a su hijo en la Ciudad de México.
Por lo tanto a partir del próximo año se cerrarán puertas y recursos a todos los presidentes municipales del grupo de Sergio Salomón. Los programas sociales se bajarán a representantes Armentistas, en los municipios bajo la consigna de que en caso de traición se le integrarará carpeta.
Alejandro Armenta está molesto y a la vez preocupado, muchas pifias ha cometido y Samuel Aguilar, en nada absolutamente en nada ha contribuido a mejorar las condiciones de rechazo y falta de credibilidad en el gobierno del estado. Problema mayor lo representa que no ve en la señora Silvia Tanús opción de cambio.
Por tanto que el lugar de Pala Aguilar quizá tenga como destino el control de Víctor Gabriel Chedraui. El gobernador Armenta advierte que aún cuando Laura Artemisa, no es el personaje que le represente afianzar la gubernatura. Sí puede ser alternativa de un plan B por medio del cual pueda realizar negociaciones con las cúpulas de la capital. Dicho de otra manera la señora no sería sino su moneda de cambio.
Otro inminente cambio se dará en la SEP. Se iniciará una alta cirugía en las universidades tecnológicas, para operar políticamente municipios. Muchas cabezas caerán en los centros de enseñanza. El tercer cambio sería en infraestructura. Alejandro Armenta, no se explica como anteriores gobernadores operaban obras con grandes ganancias y en tiempo record. Lo que no acontece actualmente.
¡Sin futuro!
Reporte del Informante
Sin credibilidad. A pesar de la serie de cambios programados por Alejandro Armenta, las cosas seguirán en el hoyo. Debido a la nula credibilidad que la sociedad poblana tiene en el mandatario. En gran medida por su área de Comunicación Social. Sin duda la gran piedra en el zapato.
Se acerca la intención de Alejandro Armenta de gobernar o ir pensando que desde la capital del país su cuenta pública lo puede poner en riesgo. La siguiente intención política a poner en práctica es la creación de su propio partido siguiendo la escuela Manzanillana-Morenovallista.
Por lo que pretende agrupar círculos juveniles -deportivos-, lo anterior será así en caso de no concretar su intención de adquirir el localista partido Fuerza X México.
El panorama político para Puebla, se aprecia complicado. Después del Primer informe de Alejandro Armenta y ante sus constantes fracasos y falta de credibilidad. Se agregan las desconfianzas que las cúpulas morenistas, le tienen dada su marcada intención por relegar a la izquierda e incorporar priistas a su gabinete.
¡Complicado panorama!