Galería Filtrante
Columnistas
Sociedad y Educación
Cultura
Medicina y Salud
Humor
Artículos Diversos
Ciber Información
Sala de C H A T
Juegos
Contáctenos
Directorio
Las mejores estaciones de México y el mundo.

Octubre 2025
D L M M J V S
28 29 30 1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31 1
2 3 4 5 6 7 8
 
Claudia Guerrero Martínez "ENTRE LO UTÓPICO Y LO VERDADERO"
 
Gilberto Nieto Aguilar "LIBERTAD Y EDUCACIÓN"
 
Martín Quitano Martínez "ENTRE COLUMNAS"
 
Evaristo Morales Huertas "VERACRUZ EN LA MIRA"
 
Luis Hernández Montalvo "MAESTRO Y ARTICULISTA"
 
César Musalem Jop
 "DESDE LAS GALIAS"
 
Ángeles Trigos
 "AIDÓS Q DíKE"
 
La mujer es lo más bello de la vida, cuidemos de ellas...

 

 

Crisis de credibilidad 4T por crimen en Uruapan

Noticia publicada a las 01:19 am 10/11/25

Por: Pablo Ruiz Meza.

¡“Carlos no murió, Morena lo mató!”, y arengas contra la corrupción, fueron los gritos de los michoacanos en una marcha matutina del domingo 2 de noviembres en Morelia.
Al unísono de ¡“Fuera Bedolla” !, ¡“Fuerza Bedolla” !, adultos y jóvenes se unieron para demandar la paz y acabar con la violencia de grupos delictivos.

Estas mismas consignas, acompañadas con una bofeteada de una mujer que alcanzó al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, se escenificó en el cementerio donde era sepultado Carlos Manzo, el alcalde de Uruapan asesinado el sábado por la noche en la plaza pública.
Manzo, presidente municipal que ganó las elecciones como candidato independiente, luego de renunciar a Morena, se distinguió por su postura pública de ordenar a los policías municipales abatir a los delincuentes del crimen organizado.
En la lucha frontal contra la delincuencia discrepó de la línea presidencial de “abrazos y no balazos” contra los criminales, y retó a Claudia Sheinbaum acudir a Uruapan a acabar con la delincuencia sin disparar un solo tiro.
El alcalde michoacano acusó las veces que pudo de la complicidad del gobernador Ramírez Bedolla con los grupos delictivos para los que gobernaba.
Lo ocurrido en Michoacán, con el crimen del alcalde más querido en ese estado, y con la respuesta ciudadana, tiene en una severa crisis de credibilidad al régimen de la 4T.
En ese estado y resto de entidades federativas, es una larga lista de asesinatos de presidentes municipales, empresarios, periodistas, sacerdotes, jubiladas -como la maestra taxista de Veracruz… víctimas de extorsión, el cobro de piso… por impunidad de cárteles.
En este régimen de la 4T-Morena, los únicos que están seguros -porque forman parte de ellos- son Andrés Manuel López Obrador, Adán Augusto López, Hernán Requena, Cuauhtémoc Blanco, Sergio Gutiérrez, Rubén Rocha...
Además, Américo Villarreal, Rocío Nahle, Cuitláhuac García, Andy López, Gerardo F. Noroña, Layda Sansores, Mario Delgado, Marina del Pilar Ávila; Manuel Roberto y Fernando Farías Laguna y Rafael Ojeda Durán, empresarios del huachicol fiscal, Archivaldo Guzmán, Nemesio Oseguera… y otros capos de la droga y la política.
A pesar de lo ocurrido en Uruapan con Carlos Manzo, nada cambiará ni caerá ningún gobernador, así pasó con otros, a raíz de hechos de violencia.
En Puebla, por ejemplo, con el caso del encarcelamiento de la periodista Lydia Cacho, y pese a las manifestaciones masivas contra Mario Marín Torres, nada cambió para el estado.
Lo mismo ocurrió el 5 de marzo de 2020 cuando más de 100 universitarios de la BUAP y universidades privadas salieron a las calles de la ciudad de Puebla para exigir seguridad y justicia al gobierno morenista de Miguel Barbosa.
Nada pasó entonces, y quedaron en la impunidad los asesinatos de tres alumnos (dos de ellos colombianos) de Medicina y un conductor de uber, ocurridos el pasado 23 de febrero cuando acudieron al carnaval de Huejotzingo.
Lejos de hacerse justicia, porque a Barbosa lo salvó la contingencia sanitaria por el Covid, el entonces gobernador emprendió la venganza contra los rectores al perseguir a Alfonso Esparza Ortiz, de la BUAP, y a Ernesto Derbez Bautista, de la Udlap, con el pretexto de la operación de la venta de Lobos y Del patronato de la Fundación, respectivamente.
Ahí siguen y ahí seguirán los gobernantes del régimen del PRIMor (PRI y Morena) de la 4T, que han juntado sus talentos y destinos para pasar del PRI hegemónico de 80 años, a un régimen totalitario en el Siglo XXI, con los cárteles como fuerza paramilitar.
Este régimen pasará por encima de los cadáveres de los Carlos Manzo que se pongan en su camino.
X@pabl_ruiz
Face: Pablo Ruiz Meza
E-Mail: como_director@yahoo.com.mx

Fuente: Sol de Puebla.

[Regresar a la página principal]


www.sintesistehuacan.com - El conocimiento es infinito, es mejor compartirlo que negárselo a la humanidad.
 

 

*** SINOPSIS INFORMATIVA ***

ALGUNOS TIPOS DE GOBIERNO NO CAMBIARÁN...
No ganó el PRIAN pero algunos gobiernos a pesar de ser de "MORENA", están pintados de azul o rojo, más no de guinda. Pero esperemos que la Presidenta CLAUDIA logre su plan de austeridad en toda la república, porque en algunos municipios aún se dan el lujo de gastar y robar los recursos a manos llenas a espensas del pueblo.

FUTURO INCIERTO PARA TEHUACÁN
En panorama económico para la ciudad de las granadas es fatal, en primera porque no hay inversionistas que deseen arriesgar su capital de forma seria y lo que sobra son especuladores, o dueños de capitales golondrinos que llegan “lavan” y se van a realizar la transa en otros países o Estados de la República.

SÍNTESIS DE TEHUACÁN
Este medio digital cumplió 19 años en esta gran lucha por informar a Tehuacán y alrededores, aún más allá de donde nuestra vista alcanza hemos logrado obtener lectores hispanos en otros países tanto en este continente como del otro lado de las aguas... hemos recibido críticas, amenazas, despojos y demás pero es muy fácil escribir sin firmar sus letras o incluso hablar detrás de un anónimo, a ellos agradecemos que nos tomen en cuenta, pero más a los que nos brindan su preferencia y se suman a la gran cadena de los que quieren saber un poco más cada día. Síntesis de Tehuacán les desea salud, trabajo y nuevas experiencias hoy y siempre.

POLÍTICA A LA MEXICANA, MORENA EMPIEZA SU DECADENCIA
Sé que Morena es la promesa de la transformación de la política en el país, el Estado y la ciudad, porque sugiere una transformación de modelo económico. Pero después de la muerte de Barbosa, el retiro de Céspedes Peregrina y la llegada de Alejandro Armenta, la Gobernatura de Puebla dejará mucho que desear puesto que es un mundo de latrocinio y simulación disfrazado de trabajo, el cual esperemos se termine a la llegada del antes mencionado. Ya rendirán cuentas cada uno de los barbosistas que consiguieron hueso y aún siguen dentro al inicializar esta nueva gestión.

NO HAY CAMBIO CON POLÍTICOS CORRUPTOS Y MOCHOS
Un gran periodista que fue don Roberto Blanco Moheno dijo que: “para lograr transformaciones firmes, había que romper con los arcaicos moldes”. Y de esa manera tituló a su columna por el tiempo que la escribió.

EL PESO
El peso sigue fortalecido frente al dólar en su cotización oficial, pero empieza a perder en lo que va de la gestiòn de CLAUDIA. Esperemos mejore en este sexenio.

YA 6 AÑOS...
Este año 2025, se tienen enormes deseos y proyectos con pensiones y apoyos que quedaron grabados en la constitución. Algunos locos ya terminaron formalmente sus campañas, sin saberlo deberán esperar con insertidumbre porque es un caos el estado y ni que decir la república.

Alberto Cortez: "Arriba la vida...".

Estos libros recomienda el STAFF de Síntesis Tehuacán para ilustrarse acerca de lo que pasa en la actualidad.

 

Contatori per sitocontadores web

tracker