Galería Filtrante
Columnistas
Sociedad y Educación
Cultura
Medicina y Salud
Humor
Artículos Diversos
Ciber Información
Sala de C H A T
Juegos
Contáctenos
Directorio
Las mejores estaciones de México y el mundo.

Octubre 2025
D L M M J V S
28 29 30 1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31 1
2 3 4 5 6 7 8
 
Claudia Guerrero Martínez "ENTRE LO UTÓPICO Y LO VERDADERO"
 
Gilberto Nieto Aguilar "LIBERTAD Y EDUCACIÓN"
 
Martín Quitano Martínez "ENTRE COLUMNAS"
 
Evaristo Morales Huertas "VERACRUZ EN LA MIRA"
 
Luis Hernández Montalvo "MAESTRO Y ARTICULISTA"
 
César Musalem Jop
 "DESDE LAS GALIAS"
 
Ángeles Trigos
 "AIDÓS Q DíKE"
 
La mujer es lo más bello de la vida, cuidemos de ellas...

 

 

¿El origen del aguinaldo tiene que ver con comida? Descubre la historia esta prestación laboral

Noticia publicada a las 04:26 am 09/11/25

Por: Francisco Charqueño.

Fue un regalo de comida y buenos deseos que fue desde una tradición celta que Roma institucionalizó y hasta un dulce en México
Los celtas creían que intercambiar presentes como dátiles o frutos secos traía buena suerte para el año entrante.

El aguinaldo no nació en la oficina: primero fue fruta, pan con miel y deseos de prosperidad que los pueblos antiguos intercambiaban para atraer buena fortuna.
Es así como antes de convertirse en una prestación obligatoria, fue un gesto cargado de buenos deseos, salud y prosperidad, nacido del intercambio de obsequios y alimentos en las fiestas de invierno.
De los celtas a Roma: Regalos para atraer la buena suerte
Según el investigador Rafael Sánchez Domingo, de la Universidad de Burgos en España, la costumbre del aguinaldo se remonta al pueblo celta, donde se conocía como eguinad, el regalo de Año Nuevo.
Los celtas —que habitaron buena parte de Europa durante la Edad de Hierro— creían que intercambiar presentes como dátiles o frutos secos traía buena suerte para el año entrante.
Con el tiempo, los regalos se ofrecieron en honor a Strenia, diosa de la salud y la buena suerte, y se convirtieron en parte esencial de las celebraciones de Año Nuevo
Más tarde, los romanos retomaron esta práctica y la llamaron strenae, palabra latina que significaba tanto presagio como obsequio. Con el tiempo, los regalos se ofrecieron en honor a Strenia, diosa de la salud y la buena suerte, y se convirtieron en parte esencial de las celebraciones de Año Nuevo.
En Roma también se acostumbraba acompañar los buenos deseos con regalos como dinero, adornos, “panes de salud” con miel y confites o frutas escarchadas, símbolos de prosperidad y nuevos comienzos.
El aguinaldo mexicano: dulzura y tradición
En México, el término “aguinaldo” tomó un giro festivo. Según la PROFEDET, designa un paquete con frutas de temporada como tejocotes, caña, naranjas, mandarinas, cacahuates y colaciones, que se regala a los niños durante las posadas decembrinas.
Las colaciones, también llamados aguinaldos, en México eran elaboradas con azúcar glass y fécula de maíz, suelen contener trozos de cáscara de cítricos, canela o cacahuate y destacan por sus vivos colores y representaban la celebración del nacimiento del niño Jesús. / Foto: Creative Commons
La gastrónoma Jimena Cuellar Juárez explica que, tradicionalmente, estos obsequios se entregaban en canastas de mimbre o bolsas de celofán, adornadas con cintas y llenas de dulces artesanales. Las colaciones, elaboradas con azúcar glass y fécula de maíz, suelen contener trozos de cáscara de cítricos, canela o cacahuate y destacan por sus vivos colores.
Con el paso del tiempo, detalla Cúellar, las presentaciones se transformaron: las bolsas tradicionales fueron sustituidas por empaques de personajes animados y los dulces artesanales por productos industriales, lo que cambió el valor simbólico (y el costo) de los aguinaldos.
De regalo simbólico a paga extraordinaria
Con el paso de los siglos, esta tradición evolucionó en Europa como una muestra de gratitud hacia quienes ofrecían servicios públicos.
Los faroleros, barrenderos, carteros o lecheros solían visitar los hogares vestidos de gala durante las fiestas navideñas, entregaban una tarjeta de felicitación y recibían una propina voluntaria llamada “aguinaldo”, según la página de PROFEDET.
Con el paso de los siglos, esta tradición evolucionó en Europa como una muestra de gratitud hacia quienes ofrecían servicios públicos, ahora se dan de forma. Esa costumbre dio origen a la cesta navideña, una práctica extendida en España y otras regiones europeas. Originalmente, se llenaba con productos típicos de cada zona —vino, turrones, dulces o embutidos— como símbolo de agradecimiento. Este gesto de generosidad terminó por inspirar la paga extraordinaria moderna, destinada a reconocer el trabajo y esfuerzo del año.
Un obsequio que conserva su esencia
Hoy, aunque el aguinaldo se asocia con la paga obligatoria que reciben los trabajadores cada diciembre, su historia recuerda que nació de un gesto de afecto y buenos deseos. Desde los frutos secos celtas hasta las bolsas de dulces mexicanas, esta tradición sigue cumpliendo su propósito original: compartir alegría, abundancia y esperanza para el año que comienza.

Fuente: Sol de Puebla.

[Regresar a la página principal]


www.sintesistehuacan.com - El conocimiento es infinito, es mejor compartirlo que negárselo a la humanidad.
 

 

*** SINOPSIS INFORMATIVA ***

ALGUNOS TIPOS DE GOBIERNO NO CAMBIARÁN...
No ganó el PRIAN pero algunos gobiernos a pesar de ser de "MORENA", están pintados de azul o rojo, más no de guinda. Pero esperemos que la Presidenta CLAUDIA logre su plan de austeridad en toda la república, porque en algunos municipios aún se dan el lujo de gastar y robar los recursos a manos llenas a espensas del pueblo.

FUTURO INCIERTO PARA TEHUACÁN
En panorama económico para la ciudad de las granadas es fatal, en primera porque no hay inversionistas que deseen arriesgar su capital de forma seria y lo que sobra son especuladores, o dueños de capitales golondrinos que llegan “lavan” y se van a realizar la transa en otros países o Estados de la República.

SÍNTESIS DE TEHUACÁN
Este medio digital cumplió 19 años en esta gran lucha por informar a Tehuacán y alrededores, aún más allá de donde nuestra vista alcanza hemos logrado obtener lectores hispanos en otros países tanto en este continente como del otro lado de las aguas... hemos recibido críticas, amenazas, despojos y demás pero es muy fácil escribir sin firmar sus letras o incluso hablar detrás de un anónimo, a ellos agradecemos que nos tomen en cuenta, pero más a los que nos brindan su preferencia y se suman a la gran cadena de los que quieren saber un poco más cada día. Síntesis de Tehuacán les desea salud, trabajo y nuevas experiencias hoy y siempre.

POLÍTICA A LA MEXICANA, MORENA EMPIEZA SU DECADENCIA
Sé que Morena es la promesa de la transformación de la política en el país, el Estado y la ciudad, porque sugiere una transformación de modelo económico. Pero después de la muerte de Barbosa, el retiro de Céspedes Peregrina y la llegada de Alejandro Armenta, la Gobernatura de Puebla dejará mucho que desear puesto que es un mundo de latrocinio y simulación disfrazado de trabajo, el cual esperemos se termine a la llegada del antes mencionado. Ya rendirán cuentas cada uno de los barbosistas que consiguieron hueso y aún siguen dentro al inicializar esta nueva gestión.

NO HAY CAMBIO CON POLÍTICOS CORRUPTOS Y MOCHOS
Un gran periodista que fue don Roberto Blanco Moheno dijo que: “para lograr transformaciones firmes, había que romper con los arcaicos moldes”. Y de esa manera tituló a su columna por el tiempo que la escribió.

EL PESO
El peso sigue fortalecido frente al dólar en su cotización oficial, pero empieza a perder en lo que va de la gestiòn de CLAUDIA. Esperemos mejore en este sexenio.

YA 6 AÑOS...
Este año 2025, se tienen enormes deseos y proyectos con pensiones y apoyos que quedaron grabados en la constitución. Algunos locos ya terminaron formalmente sus campañas, sin saberlo deberán esperar con insertidumbre porque es un caos el estado y ni que decir la república.

Alberto Cortez: "Arriba la vida...".

Estos libros recomienda el STAFF de Síntesis Tehuacán para ilustrarse acerca de lo que pasa en la actualidad.

 

Contatori per sitocontadores web

tracker