Galería Filtrante
Columnistas
Sociedad y Educación
Cultura
Medicina y Salud
Humor
Artículos Diversos
Ciber Información
Sala de C H A T
Juegos
Contáctenos
Directorio
Las mejores estaciones de México y el mundo.

Octubre 2025
D L M M J V S
28 29 30 1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31 1
2 3 4 5 6 7 8
 
Claudia Guerrero Martínez "ENTRE LO UTÓPICO Y LO VERDADERO"
 
Gilberto Nieto Aguilar "LIBERTAD Y EDUCACIÓN"
 
Martín Quitano Martínez "ENTRE COLUMNAS"
 
Evaristo Morales Huertas "VERACRUZ EN LA MIRA"
 
Luis Hernández Montalvo "MAESTRO Y ARTICULISTA"
 
César Musalem Jop
 "DESDE LAS GALIAS"
 
Ángeles Trigos
 "AIDÓS Q DíKE"
 
La mujer es lo más bello de la vida, cuidemos de ellas...

 

 

Fernando Gutiérrez Barrios; el hombre de reglas claras

Noticia publicada a las 03:26 am 05/11/25

Por: José Luis Enríquez Ambell.

Este día 30 de octubre es el XXV Aniversario luctuoso de Don Fernando Gutiérrez Barrios.
La responsabilidad cívica de colaboradores y amistades —los radicados en el estado—, como cada año, seguramente montarán guardia de honor como acción de gratitud y política ante algún monumento o busto de quien fuera su superior jerárquico en sus actividades y vidas públicas.

Cabe decir que, en la vida de un político y en particular de personajes como fue Fernando Gutiérrez Barrios, existen archivos y memoria histórica de sus aportaciones, y seguramente vivencias y experiencias hasta con sentido de humor de quienes en varios momentos fueron colaboradores del “hombre leyenda”, como la opinión pública casi generalizada se refirió y refiere en torno a su figura por su rol en la seguridad pública y política nacional.
A la fecha, no ha habido quien se refiera así a algún otro personaje como a quien fuera gobernador del estado, director general de Capufe, secretario de Gobernación y Senador de la República, entre otros cargos.
No debe dejar de mencionarse que, de toda corriente e ideología partidista —católicos o cristianos, liberales o conservadores, de derecha o izquierda—, todos o la mayoría en México, así como en otros países de habla hispana, le reconocen como pilar del sistema político mexicano en el más amplio sentido, durante varios años, y Veracruz es una prueba de ello.
“El caballero de la política”, entre otros adjetivos que se han escrito y dicho en varias décadas en torno a su figura, también lleva a aceptar que fue un personaje en los recientes 70 años respetado en todos los sectores de la sociedad y querido en diferentes círculos de la comunidad política, económica y social del país, no solo de Veracruz.
Los que conocieron a Gutiérrez Barrios le atribuyen que decía: el binomio perfecto es “la inteligencia y la voluntad”. Si un hombre es inteligente, pero no tiene voluntad, va destinado al fracaso; si el hombre tiene voluntad y persevera, puede tardar mucho, pero también lograr sus objetivos; sin embargo, si tiene inteligencia y voluntad, es muy probable que consiga el éxito en un corto plazo.
Así como esas, se oyen y dicen muchas otras citas de quien fuera gobernador electo de Veracruz (1986–1992), y que al segundo año dejó el mandato para ir a ocupar la Secretaría de Gobernación en 1988.
Así pues, octubre tiene nexos con la mujer por el combate al cáncer de mama y nos lleva aquí a recapitular lo que dijo en un discurso, en el que entregó el premio “La Mujer del Año 1989” a Beatriz Paredes Rangel: “México es un país pujante, moderno y progresista, donde no puede hablarse de justicia si a la mujer no se le da voz y activa participación”. La mujer no ha rivalizado con el hombre, sino que ha complementado y afianzado sus acciones, y esto nos muestra que visualizaba el tiempo de las mujeres, como lo estamos viviendo.
En su gabinete en Veracruz hubo mujeres como Susana Torres desde inversión pública de la Sefiplan —y quien después le acompañó desde el Instituto Nacional de Migración en la SEGOB—, y su compañera de fórmula al Senado fue otra mujer destacada, Noemí Guzmán.
Don Fernando decía que la democracia es un sistema político igualitario y justo, y que la democracia es un régimen jurídico, es un estilo de vida que asegura a todos los mexicanos el derecho a la vivienda, el derecho a la educación y el derecho a la salud principalmente.
Sostuvo que los derechos sociales son el complemento de todas las garantías individuales y señalan la obligatoriedad de proporcionar, a través de nuestras instituciones, todos los elementos indispensables para que se realice el ser humano con la aplicación irrestricta y concreta de la justicia social.
La presencia y ausencia de Fernando Gutiérrez Barrios sigue y seguirá siendo histórica, incluso en series de televisión.
Tengo la impresión de que fue un hombre de poder en momentos de reglas claras y escritas, y también no escritas, pero de caballeros y donde el respeto —como buen seguidor de la doctrina de Don Benito Juárez— prevalecía.
DE SOBREMESA
Fernando Gutiérrez Barrios fue un hombre de la República comprometido con la seguridad nacional, considerada como un elemento para conservar la integridad del país, proteger las instituciones democráticas y asegurar el marco necesario para que los individuos y la sociedad puedan crecer y desarrollarse en lo económico, político y social.
UN CAFÉ LECHERO LIGHT
Don Fernando amaba a Veracruz. Su frase “Veracruz primero y siempre” resume el lugar en el que colocó a su tierra y a sus paisanos en su corazón y en su actuar. Parafraseándolo, hay que tener a Veracruz primero en nuestros afectos, y siempre presente en nuestra historia personal y nacional.
Era ordenado en su actuar y respetaba la palabra empeñada.
¡ES CUANTO!
enriquezambell@gmail.com;
enamjl62@gmail.com

Fuente: Índice Político.

[Regresar a la página principal]


www.sintesistehuacan.com - El conocimiento es infinito, es mejor compartirlo que negárselo a la humanidad.
 

 

*** SINOPSIS INFORMATIVA ***

ALGUNOS TIPOS DE GOBIERNO NO CAMBIARÁN...
No ganó el PRIAN pero algunos gobiernos a pesar de ser de "MORENA", están pintados de azul o rojo, más no de guinda. Pero esperemos que la Presidenta CLAUDIA logre su plan de austeridad en toda la república, porque en algunos municipios aún se dan el lujo de gastar y robar los recursos a manos llenas a espensas del pueblo.

FUTURO INCIERTO PARA TEHUACÁN
En panorama económico para la ciudad de las granadas es fatal, en primera porque no hay inversionistas que deseen arriesgar su capital de forma seria y lo que sobra son especuladores, o dueños de capitales golondrinos que llegan “lavan” y se van a realizar la transa en otros países o Estados de la República.

SÍNTESIS DE TEHUACÁN
Este medio digital cumplió 19 años en esta gran lucha por informar a Tehuacán y alrededores, aún más allá de donde nuestra vista alcanza hemos logrado obtener lectores hispanos en otros países tanto en este continente como del otro lado de las aguas... hemos recibido críticas, amenazas, despojos y demás pero es muy fácil escribir sin firmar sus letras o incluso hablar detrás de un anónimo, a ellos agradecemos que nos tomen en cuenta, pero más a los que nos brindan su preferencia y se suman a la gran cadena de los que quieren saber un poco más cada día. Síntesis de Tehuacán les desea salud, trabajo y nuevas experiencias hoy y siempre.

POLÍTICA A LA MEXICANA, MORENA EMPIEZA SU DECADENCIA
Sé que Morena es la promesa de la transformación de la política en el país, el Estado y la ciudad, porque sugiere una transformación de modelo económico. Pero después de la muerte de Barbosa, el retiro de Céspedes Peregrina y la llegada de Alejandro Armenta, la Gobernatura de Puebla dejará mucho que desear puesto que es un mundo de latrocinio y simulación disfrazado de trabajo, el cual esperemos se termine a la llegada del antes mencionado. Ya rendirán cuentas cada uno de los barbosistas que consiguieron hueso y aún siguen dentro al inicializar esta nueva gestión.

NO HAY CAMBIO CON POLÍTICOS CORRUPTOS Y MOCHOS
Un gran periodista que fue don Roberto Blanco Moheno dijo que: “para lograr transformaciones firmes, había que romper con los arcaicos moldes”. Y de esa manera tituló a su columna por el tiempo que la escribió.

EL PESO
El peso sigue fortalecido frente al dólar en su cotización oficial, pero empieza a perder en lo que va de la gestiòn de CLAUDIA. Esperemos mejore en este sexenio.

YA 6 AÑOS...
Este año 2025, se tienen enormes deseos y proyectos con pensiones y apoyos que quedaron grabados en la constitución. Algunos locos ya terminaron formalmente sus campañas, sin saberlo deberán esperar con insertidumbre porque es un caos el estado y ni que decir la república.

Alberto Cortez: "Arriba la vida...".

Estos libros recomienda el STAFF de Síntesis Tehuacán para ilustrarse acerca de lo que pasa en la actualidad.

 

Contatori per sitocontadores web

tracker