Galería Filtrante
Columnistas
Sociedad y Educación
Cultura
Medicina y Salud
Humor
Artículos Diversos
Ciber Información
Sala de C H A T
Juegos
Contáctenos
Directorio
Las mejores estaciones de México y el mundo.

Octubre 2025
D L M M J V S
28 29 30 1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31 1
2 3 4 5 6 7 8
 
Claudia Guerrero Martínez "ENTRE LO UTÓPICO Y LO VERDADERO"
 
Gilberto Nieto Aguilar "LIBERTAD Y EDUCACIÓN"
 
Martín Quitano Martínez "ENTRE COLUMNAS"
 
Evaristo Morales Huertas "VERACRUZ EN LA MIRA"
 
Luis Hernández Montalvo "MAESTRO Y ARTICULISTA"
 
César Musalem Jop
 "DESDE LAS GALIAS"
 
Ángeles Trigos
 "AIDÓS Q DíKE"
 
La mujer es lo más bello de la vida, cuidemos de ellas...

 

 

Nahle y la carroña

Noticia publicada a las 03:51 am 02/11/25

Por: Andy S. K. Brown*.

Burla de Berdegué
Nobel para Noroña

Desconocedora del significado de las palabras, carente humildad y tolerancia, la señora Rocío Nahle frecuentemente se da balazos en ambos pies, por lo que ya se le ve moverse con dificultad entre “la podredumbre” cuatrotera-
Ha dicho apenas que “a Veracruz se le respeta y a su gobernante también”,

además, que la entidad “no es carne para la carroña”.
Quien le falta el respeto a ese estado y a sus habitantes es ella, para empezar, cuando muestra su enorme despotismo y falta de empatía.
Para empezar, ofende a la entidad porque despojó a los ahí nacidos de su derecho a gobernarse a sí mismos sin importarla a ella de Zacatecas.
Carroña, señora gobernadora, es un vocablo que se emplea para describir carne que ya está descompuesta, como está la entidad desde hace ya más de once años.
Veracruz es un estado rico en cultura, historia y biodiversidad, y no debe ser considerado un simple objeto de explotación o un lugar desprovisto de valor humano y social. Lamentablemente, en múltiples ocasiones, se ha tratado a Veracruz como si fuera “carne para la carroña”, es decir, como un espacio a ser despojado de sus recursos sin consideración por sus habitantes y su legado.
Es crucial que la voz de los veracruzanos sea escuchada en las decisiones que afectan su vida y su entorno. La participación ciudadana es un derecho fundamental que garantiza que los intereses y preocupaciones de los habitantes sean tomados en cuenta. Ignorar esta voz es comparable a sacrificar la integridad de Veracruz en aras de intereses particulares y partidistas. Es necesario fomentar un diálogo abierto y constructivo entre las autoridades y la población para construir un futuro donde todos los veracruzanos puedan prosperar y ser partícipes del desarrollo de su tierra.
En todo caso, quien después de haber “carroñeado” en Dos Bocas aterrizó como buitre sobre esa descomposición fue la señora Nahle, a quien le molesta todo lo que digan los ciudadanos… ya que, disculpen ustedes, por el momento sólo acepta elogios pagados con recursos de los contribuyentes a través de unos medios que se pasan de obsecuentes.
* * *
El gobiernito está viendo el temblor… y no se hinca.
Lo peor es que la señora Sheinbaum y su secretario de Agricultura, Julio Berdegué, mienten a los campesinos quienes viven a diario una situación compleja. Sus desafíos son la pobreza estructural, el impacto del cambio climático, la violencia del crimen organizado y la falta de políticas públicas efectivas.
Esto se traduce en bajos ingresos, problemas como la sequía y la erosión del suelo, extorsiones y altos costos de producción.
Con la 4T la explotación y, sobre todo, las mentiras campean en el agro.
El tal Berdegué dijo, tras una fracasada mesa de negociación, que a tres entidades se les “concedía” un precio de garantía de 6 mil 500 pesos por tonelada de maíz blanco, cuando sus representantes exigen que mínimo sea de 7 mil 200.
La mentira consistió en señalar que esos 6 mil 500 pesos “es 25 % al precio del mercado internacional para maíz, puesto en el centro del país”.
¡Falso! El maíz blanco se cotizó ayer en los mercados mundiales en 429.87 dólares que, al tipo de cambio del día de 18.41 pesos por billete verde da como resultado 7 mil 913 pesos con 90 centavos… 713 pesos más de lo que demandan nuestros productores.
¡Cuidado! Bien escribía Rodolfo Stavenhagen: las revoluciones no las inician las clases medias –que ahora sólo postean en redes sociales–, son los campesinos y los trabajadores quienes encienden la mecha.
No se burle de la miseria, señor Berdegué… aunque sea por instrucciones de su jefa.

* * *
Mientras la Organización de las Naciones Unidas se alista para proponer al compa-ñero Noroña como candidato al Nobel de la Paz 2026, en México hemos sido injustos con el senador de la República.
Su exitosa gira por Medio Oriente ya consiguió más que lo alcanzado por Donald Trump, pues su pura presencia distendió el conflicto de Israel con Hamás, lo que fue reconocido por el pueblo judío y el mundo árabe.
Fueron sus palabras, lo mismo que sus lágrimas, las que convencieron a Benjamín Netanyahu y a los rebeldes palestinos de darse la mano y hacer a un lado las armas que tantas muertes y destrucción han provocado, al tiempo que la FAO anunciaba que la llegada de nuestro compa-ñero por fin había franqueado la frontera de Gaza con Egipto a los transportes que llevan alimentos a la población gazatí.
Mezquinos como los mexicanos somos con el éxito de nuestros compatriotas, no hemos reconocido la loable labor del compa y lo hemos reducido a un ñero que quién sabe de dónde se ha hecho de mulas para adquirir su fastuosa mansión en Tepoz, entre otras minucias materialistas.
El poder de negociación de don Gerardo, quien aquí usó sus instrumentos de disuasión para que un ciudadano le presentara disculpas, ya es reconocido a nivel mundial por iniciativa del secretario general de la ONU, António Guterres, a la que se han sumado el Consejo General y la Asamblea.
Compa-ñero Noroña. Esperamos tu pronto regreso ¡para vitorearte como te mereces!
@AndySKBrown1

Fuente: Índice Político.

[Regresar a la página principal]


www.sintesistehuacan.com - El conocimiento es infinito, es mejor compartirlo que negárselo a la humanidad.
 

 

*** SINOPSIS INFORMATIVA ***

ALGUNOS TIPOS DE GOBIERNO NO CAMBIARÁN...
No ganó el PRIAN pero algunos gobiernos a pesar de ser de "MORENA", están pintados de azul o rojo, más no de guinda. Pero esperemos que la Presidenta CLAUDIA logre su plan de austeridad en toda la república, porque en algunos municipios aún se dan el lujo de gastar y robar los recursos a manos llenas a espensas del pueblo.

FUTURO INCIERTO PARA TEHUACÁN
En panorama económico para la ciudad de las granadas es fatal, en primera porque no hay inversionistas que deseen arriesgar su capital de forma seria y lo que sobra son especuladores, o dueños de capitales golondrinos que llegan “lavan” y se van a realizar la transa en otros países o Estados de la República.

SÍNTESIS DE TEHUACÁN
Este medio digital cumplió 19 años en esta gran lucha por informar a Tehuacán y alrededores, aún más allá de donde nuestra vista alcanza hemos logrado obtener lectores hispanos en otros países tanto en este continente como del otro lado de las aguas... hemos recibido críticas, amenazas, despojos y demás pero es muy fácil escribir sin firmar sus letras o incluso hablar detrás de un anónimo, a ellos agradecemos que nos tomen en cuenta, pero más a los que nos brindan su preferencia y se suman a la gran cadena de los que quieren saber un poco más cada día. Síntesis de Tehuacán les desea salud, trabajo y nuevas experiencias hoy y siempre.

POLÍTICA A LA MEXICANA, MORENA EMPIEZA SU DECADENCIA
Sé que Morena es la promesa de la transformación de la política en el país, el Estado y la ciudad, porque sugiere una transformación de modelo económico. Pero después de la muerte de Barbosa, el retiro de Céspedes Peregrina y la llegada de Alejandro Armenta, la Gobernatura de Puebla dejará mucho que desear puesto que es un mundo de latrocinio y simulación disfrazado de trabajo, el cual esperemos se termine a la llegada del antes mencionado. Ya rendirán cuentas cada uno de los barbosistas que consiguieron hueso y aún siguen dentro al inicializar esta nueva gestión.

NO HAY CAMBIO CON POLÍTICOS CORRUPTOS Y MOCHOS
Un gran periodista que fue don Roberto Blanco Moheno dijo que: “para lograr transformaciones firmes, había que romper con los arcaicos moldes”. Y de esa manera tituló a su columna por el tiempo que la escribió.

EL PESO
El peso sigue fortalecido frente al dólar en su cotización oficial, pero empieza a perder en lo que va de la gestiòn de CLAUDIA. Esperemos mejore en este sexenio.

YA 6 AÑOS...
Este año 2025, se tienen enormes deseos y proyectos con pensiones y apoyos que quedaron grabados en la constitución. Algunos locos ya terminaron formalmente sus campañas, sin saberlo deberán esperar con insertidumbre porque es un caos el estado y ni que decir la república.

Alberto Cortez: "Arriba la vida...".

Estos libros recomienda el STAFF de Síntesis Tehuacán para ilustrarse acerca de lo que pasa en la actualidad.

 

Contatori per sitocontadores web

tracker