Galería Filtrante
Columnistas
Sociedad y Educación
Cultura
Medicina y Salud
Humor
Artículos Diversos
Ciber Información
Sala de C H A T
Juegos
Contáctenos
Directorio
Las mejores estaciones de México y el mundo.

Octubre 2025
D L M M J V S
28 29 30 1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31 1
2 3 4 5 6 7 8
 
Claudia Guerrero Martínez "ENTRE LO UTÓPICO Y LO VERDADERO"
 
Gilberto Nieto Aguilar "LIBERTAD Y EDUCACIÓN"
 
Martín Quitano Martínez "ENTRE COLUMNAS"
 
Evaristo Morales Huertas "VERACRUZ EN LA MIRA"
 
Luis Hernández Montalvo "MAESTRO Y ARTICULISTA"
 
César Musalem Jop
 "DESDE LAS GALIAS"
 
Ángeles Trigos
 "AIDÓS Q DíKE"
 
La mujer es lo más bello de la vida, cuidemos de ellas...

 

 

No cuadran cifras para atender emergencias

Noticia publicada a las 12:52 am 21/10/25

Por: Lilia Arellano.

“Nada es tan fuerte y seguro en una emergencia de la vida como la simple verdad”: Charles Dickens

Sin dinero suficiente en las arcas; AMLO se lo acabó
Tiemblan morenistas por retiro de visas y van por más
Promesa incumplida: aprueban alza en impuestos y tarifas

Los números nunca les cuadran a los cuatroteros y la información proporcionada a la mandataria federal puede cambiar de un día para otro ofreciendo argumentos increíbles.

Afirmó contar con 19 mil millones para el desastre y ser estos parte del dinero destinado a los desastres naturales, pero 24 horas antes de esta afirmación, dijo ya le habían entregado a Guerrero y Oaxaca 3 mil para enfrentar la desgracia causada por el huracán Erik, o sea le quedaban 16, pero antes sostuvo contaba con 14 mil ¿Cuánto tiene realmente dentro de las arcas para hacer frente a lo ocurrido en seis entidades?
Ganan tiempo hablando de censos, prometiendo, marcando en sus discursos solidaridad, asegurando una y otra vez “nadie se quedará sin ayuda” cuando sucede todo lo contrario. Paciencia es la palabra clave, todos los afectados deben tenerla y seguir caminando entre el lodo, esperando contar con un lugar donde dormir, cuidando no se llegue a las plagas o epidemias con purititos rezos porque son inexistentes las jornadas de vacunación y, por si fuera poco, identificando cadáveres sin contar con la incineración inmediata para, precisamente, evitar la propagación de otra plaga en la cual no pueden culpas más a la madre naturaleza.
Ante este panorama, la oposición está desaparecida. Con el temor de ser calificados desde el templete mañanero de politiqueros, no acuden a prestar ningún auxilio y podrían hacerlo sin enarbolar la bandera de la organización a la cual pertenecen, porque tienen un nombre conocido y no lo ocupan ni siquiera en estos casos extremos. Se alaba la presencia de doña Claudia en las zonas de desastre, se hacen comparaciones con su antecesor quien manifestaba insensibilidad ante las tragedias, pero ¿cuánto se ha avanzado en la realidad? ¿Cuánto se ha hecho por los damnificados fuera de discursos y promesas? La diferencia está en las fotografías, porque los errores siguen siendo los mismos y están representados en esa ausencia de seguridad.
A López se le hundieron los zapatos en el lodo por trasladarse a Acapulco por tierra, aún y cuando contaba con una gran flotilla de helicópteros para llegar a los lugares afectados en minutos, doña Claudia ya con mayor conciencia del significado de su presencia optó por el transporte rápido, aunque en sus recorridos cometió la irresponsabilidad de no llevar la seguridad suficiente para no tener ningún incidente a lamentar en lugares como Veracruz, en donde el crimen organizado domina.
Tartamudear con datos, no coincidir las cifras de presupuestos, tiene su origen en la falta de dinero dentro de las arcas. Como se ha comentado desde el momento en el cual se conoció el tamaño de la deuda, los egresos para el pago de servicios de estos empréstitos, los montos designados para las dádivas disfrazadas de programas sociales -cuando está claro el objetivo es la compra de votos-, los recursos, llegado el momento, serían insuficientes y eso es lo que ya está pasando. A los trabajadores no se les cumple con lo marcado en la Ley Federal del Trabajo, no se pagan tiempos extras, se hacen contrataciones outsourcing y se cancelan los contratos sin previo aviso dejando a los empleados sin el cobro hasta de cuatro y cinco quincenas.
La respuesta, por lo menos en el caso de los empleados del SAT con los brazos caídos, es la minimización del problema. “El SAT tiene cinco mil trabajadores y solamente se están inconformando 400? ¿Así se cumple con la tan cacareada transformación? Paciencia, paciencia.
¡AAAAY, NANITA!!!
Donald Trump, contentote, informó sobre el retiro de 50 visas a políticos mexicanos, lo cual sería lo de menos si no fuera porque los enlistados esperan otro tipo de acciones. Héctor Astudillo, ex gobernador de Guerrero, sacó la cabeza para informar a él le fue retirado el documento, pero no se explica por qué y da una serie de argumentos con respecto no solamente a sus constantes visitas a EU, a los más de 30 años de contar con esta entrada al territorio vecino, sino con aportaciones informativas a través del ex embajador estadounidense.
Se dice ajeno totalmente a las organizaciones criminales cuando, justamente en su entidad, la siembra de la amapola sigue siendo de fama mundial. De ser cierta su versión, el señalamiento por omisión en el ataque a estos grupos es similar a la complicidad y eso pesa, se ha visto, en el criterio calificador gringo.
Hay otros elementos por los cuales deben estar preocupados los funcionarios cuya cola es lo suficientemente larga para verse en toda su longitud. La reunión entre Marco Rubio y el doctor Juan Ramón de la Fuente para revisar el renglón seguridad, mucho tuvo que ver en las acciones por emprender ordenadas por el propio Donald Trump. “Cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar” y no precisamente porque se presente un ordenamiento como el lanzado a la DEA para intervenir Venezuela, sino para hacerse presente con las denuncias en contra de políticos de los cuales mucho se ha hablado y cuyo destino está tras las rejas estadounidenses. Habrá, de darse estas detenciones, mucho ruido y pocas las nueces convertidas en dinero recuperado.
Así, los mexicanos seguiremos pagando más y más impuestos cuyo destino son los ranchos adquiridos por amigos y familiares de AMLO, como está denunciado con los ranchos adquiridos por el secretario de Gobierno de Tabasco, hermano del mandamás tabasqueño, José Ramiro López Obrador. Salió como la patita, con rebozo y con canasto de bolita y compró en oferta 13 propiedades de esas adquiridas por hectáreas. O tal vez sea mejor costear la renta de aviones para la comodidad de Gerardo Fernández Noroña, o sería ideal seguir patrocinando al tal Pedro Haces y para no difamarlo checar sus cuentas en España sobre las sociedades en las plazas de toros, o su gigantesco y moderno rancho.
Andy López es, si acaso, uno más de los enriquecidos durante los últimos siete años, pero, para su conocimiento y fatal desgracia no le llega ni a los talones al tal Haces, al diputado Anaya, a Mario Delgado, al propio Adán Augusto y a muchas otras gobernadoras y gobernadores quienes, como es el caso de la “Chío” Nahle, podrán adquirir ataúdes de oro, aunque detrás de ellos no se vea una mudanza transportando el enriquecimiento ilícito logrado en un país en donde los miserables abundan.
DE LOS PASILLOS
Para sentirse incentivados y recobrar la confianza en los dichos y afirmaciones de los de la 4T, incluyendo a la titular del Ejecutivo, le relacionamos los impuestos por cobrar, los mismos de los cuales se afirmó no se verían alterados ni se crearía uno más: Bebidas azucaradas; 3 pesos por litro; sueros orales: 3 pesos por litro; cigarros, puros y tabaco: 25%; apuestas y sorteos: 67%; apuestas fuera de México: 50%; videojuegos clasificados como violentos: 8%; entrada a Palenque o Museo de Antropología: 209 pesos; productos con nicotina: 100%; bebidas con edulcorantes no calóricos: 3 pesos por litro; formatos de salida de menores al extranjero 294 pesos; puros hechos a mano: 5%; permisos para turistas: 983 pesos; permisos por un año para residentes: 109%; certificación con vuelos de inspección: 57%; autorizaciones para visitas en embarcaciones: 297 pesos; entrada al Museo del Carmen: 156 pesos; entrada a Chichén Itzá: 104 pesos; entrada a Fuerte de Guadalupe o Museo Virreinal Acolman: 143 pesos; cobro en aeródromos: 39%; certificados de aeronavegabilidad: 32%; ampliación en helipuerto: 27%; revalidación de licencia de vuelo: 19.7%; inspecciones a entidades financieras: 16%; cobro por inspección en casa de bolsa: 31.6 mdp; certificados fitosanitarios: 899 pesos: certificados zoosanitarios: 899 pesos… Algunos de los impuestos más cuestionados han sido aquellos relacionados con las bebidas azucaradas y productos considerados nocivos para la salud, pues terminarán afectando directamente a millones de los usuarios finales. También, el impuesto a videojuegos violentos ha generado polémica, pues no se detalló qué títulos entrarán en esta categoría para ser considerados dentro de este aumento de impuestos. O sea, por argumentaciones ridículas no se detienen y no se les puede pedir que para pensar o reflexionar porque como los avestruces, el tamaño de su cerebro es igual al de los ojos.
Lo invitamos a descargar en su teléfono la aplicación de Informativo MXN, con las noticias entidad por entidad y cubriendo los sectores de mayor interés para nuestros paisanos radicados en el extranjero y para la migración nacional. Así también está la página https://www.informativomxn.com/ el canal en YouTube https://www.youtube.com/@InformativoMXN
Lo invitamos a visitar nuestras redes:
https://www.youtube.com/mxntelevision
https://www.youtube.com/Liliaarellano

Fuente: Índice Político.

[Regresar a la página principal]


www.sintesistehuacan.com - El conocimiento es infinito, es mejor compartirlo que negárselo a la humanidad.
 

 

*** SINOPSIS INFORMATIVA ***

ALGUNOS TIPOS DE GOBIERNO NO CAMBIARÁN...
No ganó el PRIAN pero algunos gobiernos a pesar de ser de "MORENA", están pintados de azul o rojo, más no de guinda. Pero esperemos que la Presidenta CLAUDIA logre su plan de austeridad en toda la república, porque en algunos municipios aún se dan el lujo de gastar y robar los recursos a manos llenas a espensas del pueblo.

FUTURO INCIERTO PARA TEHUACÁN
En panorama económico para la ciudad de las granadas es fatal, en primera porque no hay inversionistas que deseen arriesgar su capital de forma seria y lo que sobra son especuladores, o dueños de capitales golondrinos que llegan “lavan” y se van a realizar la transa en otros países o Estados de la República.

SÍNTESIS DE TEHUACÁN
Este medio digital cumplió 19 años en esta gran lucha por informar a Tehuacán y alrededores, aún más allá de donde nuestra vista alcanza hemos logrado obtener lectores hispanos en otros países tanto en este continente como del otro lado de las aguas... hemos recibido críticas, amenazas, despojos y demás pero es muy fácil escribir sin firmar sus letras o incluso hablar detrás de un anónimo, a ellos agradecemos que nos tomen en cuenta, pero más a los que nos brindan su preferencia y se suman a la gran cadena de los que quieren saber un poco más cada día. Síntesis de Tehuacán les desea salud, trabajo y nuevas experiencias hoy y siempre.

POLÍTICA A LA MEXICANA, MORENA EMPIEZA SU DECADENCIA
Sé que Morena es la promesa de la transformación de la política en el país, el Estado y la ciudad, porque sugiere una transformación de modelo económico. Pero después de la muerte de Barbosa, el retiro de Céspedes Peregrina y la llegada de Alejandro Armenta, la Gobernatura de Puebla dejará mucho que desear puesto que es un mundo de latrocinio y simulación disfrazado de trabajo, el cual esperemos se termine a la llegada del antes mencionado. Ya rendirán cuentas cada uno de los barbosistas que consiguieron hueso y aún siguen dentro al inicializar esta nueva gestión.

NO HAY CAMBIO CON POLÍTICOS CORRUPTOS Y MOCHOS
Un gran periodista que fue don Roberto Blanco Moheno dijo que: “para lograr transformaciones firmes, había que romper con los arcaicos moldes”. Y de esa manera tituló a su columna por el tiempo que la escribió.

EL PESO
El peso sigue fortalecido frente al dólar en su cotización oficial, pero empieza a perder en lo que va de la gestiòn de CLAUDIA. Esperemos mejore en este sexenio.

YA 6 AÑOS...
Este año 2025, se tienen enormes deseos y proyectos con pensiones y apoyos que quedaron grabados en la constitución. Algunos locos ya terminaron formalmente sus campañas, sin saberlo deberán esperar con insertidumbre porque es un caos el estado y ni que decir la república.

Alberto Cortez: "Arriba la vida...".

Estos libros recomienda el STAFF de Síntesis Tehuacán para ilustrarse acerca de lo que pasa en la actualidad.

 

Contatori per sitocontadores web

tracker